Investigadores en auxilio de Arqu¨ªmedes
Un mecenas cuya identidad se mantiene en secreto, un mohoso libro de oraciones del siglo XIII que se ha reescrito sobre documentos mucho m¨¢s antiguos de trabajos de Arqu¨ªmedes y una red de investigadores que recurren a las t¨¦cnicas m¨¢s modernas y a los mejores expertos sobre el saber m¨¢s antiguo son los elementos de un detectivesco proyecto de investigaci¨®n en el que las ciencias experimentales ayudan a revelar la historia. Dos de estos expertos, Revel Nezt y William Noel, cuentan en El c¨®digo de Arqu¨ªmedes (Editorial Temas de Hoy) los detalles de este curioso proyecto de investigaci¨®n, que comenz¨® en 1999 y todav¨ªa no ha terminado.
Espa?a es el primer pa¨ªs en que se publica este libro, cuyos autores iniciaron la investigaci¨®n que pronto se convirti¨® en el Proyecto Palimpsesto, privado, que utiliza herramientas de integraci¨®n de sistemas y planificaci¨®n estrat¨¦gica. Lo est¨¢ financiando el todav¨ªa desconocido comprador del manuscrito (por dos millones de d¨®lares), cuando ¨¦ste sali¨® a la luz en una subasta en Nueva York en 1998 tras mantenerse oculto y minusvalorado durante casi todo el siglo XX. Seg¨²n los autores, se ha confirmado que es el manuscrito m¨¢s antiguo que existe sobre Arqu¨ªmedes, el ¨²nico que contiene en griego original el famoso ensayo Sobre los cuerpos flotantes y la ¨²nica fuente en griego para el revolucionario El m¨¦todo y el ameno Stomachion. Y adem¨¢s, contiene diagramas.
Noel es conservador del Museo de Arte Walters en Baltimore (Estados Unidos), donde fue depositado el manuscrito tras la subasta. Netz es matem¨¢tico y experto en Arqu¨ªmedes, al que considera el cient¨ªfico m¨¢s importante de la historia, como queda meridianamente claro en el libro. Del trabajo artesanal de desmontaje y conservaci¨®n de las mohosas p¨¢ginas del palimpsesto a su an¨¢lisis en el sincrotr¨®n de Stanford, la investigaci¨®n ha hecho un largo camino. En paralelo se ha reconstruido el azaroso recorrido del manuscrito por las orillas del Mediterr¨¢neo, de Alejandr¨ªa a Constantinopla y luego en Europa, desde que se escribieron en el siglo IX los pergaminos originales.
El libro presenta positivamente el funcionamiento de la comunidad cient¨ªfica internacional, en la que sobresale Estados Unidos, donde, adem¨¢s de existir el dinero y el inter¨¦s por hacerse con este tesoro hist¨®rico, existe tambi¨¦n la masa cr¨ªtica cient¨ªfica para poder investigarlo, recurriendo sin problemas a expertos de otros pa¨ªses. Tambi¨¦n es un recordatorio de aquellos tiempos no tan lejanos en que artistas y cient¨ªficos ten¨ªan algo en com¨²n: ser financiados por mecenas.
![William Noel (izquierda) y Revel Netz observan una p¨¢gina del palimpsesto de Arqu¨ªmedes en Baltimore.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DKXYVAKJGQGDQHBY6YPYCL4HXQ.jpg?auth=604cd75015c6ca4aa10fbaf097c5dbfa0dfd4ee45d9f126b1aa5920683b89385&width=414)
![Texto y diagramas de Arqu¨ªmedes (en el centro) y las oraciones sobreescritas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ONB2KZ2PGQRRLEFPGQ5XQGXZYE.jpg?auth=0b6889ce28183bf3df3d6204c846dfb9d44af968f4ef3489ca6a589421d6f2eb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.