?Prefiere usted este plano...o el de toda la vida?
Un popular dise?ador de portadas de discos transforma radicalmente el mapa del metro - La asociaci¨®n de usuarios del metro defiende el plano actual y se?ala los fallos del nuevo
?Cambiar por cambiar?, ?renovarse o morir? El metro est¨¢ sufriendo una convulsi¨®n desde que el lunes se difundiera su nuevo plano, dise?ado por el ilustrador Rafa Sa?udo a cambio de 95.000 euros. Tiene 42 a?os y es el creador de centenares de portadas de discos (entre ellos Guapa, de La Oreja de Van Gogh o el primero de Marlango) y autor de anuncios, entre ellos el que publicitaba en televisi¨®n la Consejer¨ªa de Inmigraci¨®n.
"Vamos a volver a los colores actuales de las l¨ªneas", dice el dise?ador del mapa
"Engendro. Se han lucido. Lamentable", dicen en el foro de una asociaci¨®n de usuarios
La carta del metro que llegar¨¢ a los bolsillos de muchos viajeros (son 655 millones anuales) "dentro de pocas semanas", seg¨²n la Comunidad, es revolucionaria porque abandona las diagonales del plano anterior, el mismo que se ha ido reeditando desde los a?os ochenta del siglo XX.
Hasta ahora los mapas del suburbano se han fundado sobre el a¨²n indiscutido del metro de Londres ideado por Harry Beck en 1931. ?ste rompe la pauta. Aqu¨ª domina la recta. Sa?udo asegura que esta soluci¨®n mejora los planos cuando las redes se extienden a los extrarradios. "Siempre me han fascinado los planos y especialmente la figura de Beck", dec¨ªa ayer, en una pausa del rodaje de un v¨ªdeo.
La pol¨¦mica est¨¢ servida.
"Engendro", "se han lucido", "lamentable"... El foro de Internet de la ¨²nica asociaci¨®n de usuarios del metro que existe en Espa?a, And¨¦n 1, est¨¢ que arde. Decenas de mensajes de estos entusiastas -y expertos, y amantes- del transporte subterr¨¢neo reflejan una indignaci¨®n y rechazo sin paliativos frente al nuevo plano que ha adoptado el metropolitano. Se le ponen reparos de concepci¨®n, t¨¦cnicos y hasta hist¨®ricos, por lo que supone de ruptura con el tradicional de los a?os ochenta.
En EL PA?S.com, las opiniones, ayer, estaban divididas, aunque ganaban las frases cr¨ªticas: "Bobalic¨®n e innecesario, el anterior era m¨¢s real", dec¨ªa T0?. "?Hombre, m¨¢s claro es!", replicaba Legan¨¦s.
La queja m¨¢s repetida desde que se desvel¨® esta semana la nueva carta se refiere a su disparidad con la geograf¨ªa real de la ciudad. As¨ª, el aeropuerto aparece como si estuviera al norte de la calle Cartagena, y la estaci¨®n de P¨ªo XII forma un ¨¢ngulo de 90 grados con la anterior (Colombia), cuando est¨¢n a poca distancia y en l¨ªnea recta. "Pero es que el plano actual tampoco respeta la realidad topogr¨¢fica, pero como la gente est¨¢ acostumbrada a verlo cree que s¨ª", se defiende Rafa Sa?udo, el ilustrador que ha ideado el plano.
"Sab¨ªamos que hici¨¦ramos lo que hici¨¦ramos nos iban a dar por todos los lados", confiesa el creador. No se equivocaba. No han tardado en dar un paso al frente los defensores del mapa actual, cuya versi¨®n -con las ampliaciones de la red incluidas- ilustra este reportaje. Es uno de los ensayos encargados por Transportes para acomodar las 80 estaciones que estos d¨ªas se inauguran a matacaballo.
Sa?udo, que ha trabajado durante dos meses con un equipo de seis personas, asegura que estaba preparado para que le llovieran las cr¨ªticas. Id¨¦ntico rechazo inicial sufri¨® el diagrama actual de Cercan¨ªas cuando lo cre¨® Alberto Coraz¨®n hace m¨¢s de diez a?os. "El primer a?o tuvimos que editar dos versiones, la que ha quedado, m¨¢s sencilla, de f¨¢cil y r¨¢pida consulta, y la topogr¨¢fica, que segu¨ªa el mapa real del territorio", recuerda Coraz¨®n. Al dise?ador le parece infundada la cr¨ªtica de los que dicen que con el nuevo plano no se sabr¨¢ por d¨®nde va uno viajando porque, explica, "ya nadie tiene el mapa de la ciudad en la mente, excepto quiz¨¢ el del centro".
Los fallos de detalle, detectados en el plano por los miembros de And¨¦n 1, son legi¨®n. Para apreciar lo que ven en la asociaci¨®n hay que fijarse bien en el mapa nuevo: el logotipo de Cercan¨ªas de Puerta de Arganda y Coslada Central aparece con la C al rev¨¦s; la l¨ªnea 1 termina en Congosto, cuando se est¨¢ ampliando con tres estaciones m¨¢s hasta Gran V¨ªa del Sureste; las correspondencias de la l¨ªnea 3 en Callao y Arg¨¹elles presentan errores en el color; el horario reducido de la estaci¨®n de Pitis (l¨ªnea 7) est¨¢ indicado, pero dicho s¨ªmbolo no aparece en el tramo de Arganda de la 9.
En el estudio de Sa?udo, Dise?o Raro, S.L., admiten haber sentido "un cierto enfado" con el Gobierno regional por hacer p¨²blico "un boceto a¨²n no terminado, al que le faltan al menos dos semanas para ser pulido", reconoce su director. Justifica as¨ª los detalles fallidos en la simbolog¨ªa del boceto. Pero de lo que no se apea es de la legibilidad y valor de su creaci¨®n: "Estoy seguro de que funcionar¨¢ en unos meses; seguro que al a?o la gente lo ha adoptado como propio. A nadie le gusta lo nuevo en principio porque no est¨¢ acostumbrado".
"Es incre¨ªble que se atrevan a cambiar as¨ª la identidad del metro, una imagen clara, identificable con la ciudad y perfectamente vigente". As¨ª de rotundo se muestra Fernando de C¨®rdoba, uno de los miembros de And¨¦n 1, fan¨¢tico de los planos de metro. Se queja este universitario de 20 a?os de los cambios en el color de las l¨ªneas que han mudado de matiz (incluso el Ramal ?pera-Pr¨ªncipe P¨ªo pasa de ser blanco a rosa) y del olvido de la tipograf¨ªa helv¨¦tica "que forma parte de la personalidad del metro".
El dise?ador admite que la tipograf¨ªa y el color del boceto publicado no son los definitivos. "Vamos a volver a los colores actuales de las l¨ªneas", asegura.
Pedro Antonio Prieto, otro de los expertos en planos de And¨¦n 1, asociaci¨®n en la que participan m¨¢s de 400 socios y simpatizantes desde 2006, reniega de la se?alizaci¨®n de los transbordos. Esos "sem¨¢foros" no reflejan la distancia a pie que habr¨¢ de recorrer entre l¨ªneas el pasajero. El cambio en Diego de Le¨®n, de los m¨¢s largos, parece tan corto como un cruce de and¨¦n, como ocurre en Casa de Campo.
"Hemos comprobado la utilidad del plano con mucha gente, incluida mi suegra y sus alumnas de bridge", concluye Sa?udo, que se muestra abierto a las sugerencias hasta conseguir un modelo fet¨¦n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Metro Madrid
- Cartelismo
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Transporte p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Metro
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Empresas
- Artes gr¨¢ficas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa