Las 3.841 v¨ªctimas j¨®venes al volante 'cuestan' 321 millones de euros
Los 142 fallecidos y los 3.699 heridos (641 graves) en accidente de tr¨¢fico con edades comprendidas entre los 15 y los 29 a?os cuestan 321 millones de euros, una cifra que representa el 0,16% del Producto Interior Bruto de la Comunidad Valenciana. La cifra, "a la baja" seg¨²n el Real Autom¨®vil Club de Catalu?a (RACC), elaborada con informaci¨®n de 2004, resulta de computar tanto el gasto de los servicios de emergencia y policiales, los m¨¦dicos y hospitalarios, las secuelas de los heridos que resultaron con alguna discapacidad, as¨ª como de una estimaci¨®n de costes materiales y de capital humano como las p¨¦rdidas de jornadas laborales. Con todos estos aspectos encima de la mesa, el coste de un joven valenciano muerto es de 943.126 euros, un accidentado grave supone 139.370 y uno leve 32.040 euros.
Estos datos forman parte del estudio J¨®venes y Conducci¨®n: un derecho y una responsabilidad que fue presentado ayer por el RACC, entidad que record¨® que
la primera causa de muerte de los j¨®venes entre 15 y 29 a?os es, a?o tras a?o, los accidentes de tr¨¢fico. Pero no todas las edades tienen el mismo riesgo ni en todas las autonom¨ªas se da por igual. Los 59 valencianos de entre 15 y 19 a?os fallecidos en la carretera en 2004 sit¨²an a esta comunidad aut¨®noma en el tercer lugar en la clasificaci¨®n de j¨®venes muertos en accidentes de tr¨¢fico. Por delante s¨®lo est¨¢ Arag¨®n (62) y Extremadura (102), mientras que Galicia comparte el mismo n¨²mero con la Comunidad Valenciana.
Conducci¨®n temeraria
Las causas que m¨¢s inciden en los accidentes que sufren los j¨®venes son: conducir de forma temeraria; bajo los efectos del alcohol; sobrepasar los l¨ªmites de velocidad permitidos, las distracciones y saltarse las normas de tr¨¢fico. Seg¨²n el informe, existe un doble problema de "actitud y aptitud". Por un lado, por su "falta de experiencia", los j¨®venes tienen menos habilidades al volante. Por otro, los varones "tienen mayor propensi¨®n al riesgo". Seg¨²n el RACC, en el entorno de los j¨®venes "prima los comportamientos temerarios sobre la conducci¨®n responsable" ya que las chicas "son m¨¢s responsables cuando conducen y tienen menos accidentes, pero son los chicos los que conducen con m¨¢s frecuencia".
El informe incluye tambi¨¦n los resultados de una encuesta que revela que casi cuatro de cada diez j¨®venes valencianos admiten que consumen alcohol cuando salen con el veh¨ªculo mientras que un 24% afirma que conduce "a¨²n sabiendo que va a beber". Este ¨²ltimo porcentaje es diez puntos superior al de la media estatal. La consulta muestra que las dos principales preocupaciones de las personas entre 15 y 29 a?os consisten en tener carn¨¦ de conducir y de un veh¨ªculo propio, por encima de las relaciones con los amigos, mientras que en noveno lugar est¨¢n los accidentes de tr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.