El recuento de papeletas se acelera
La Comunidad estrena agendas electr¨®nicas para transmitir resultados - 4.000 voluntarios enviar¨¢n los datos para adelantar 20 minutos el c¨®mputo - Una 'web' informa en cuatro idiomas
Los 4.314.659 madrile?os con derecho a votar en las elecciones regionales y locales del pr¨®ximo 27 de mayo lo tienen todo preparado. La Comunidad de Madrid anunci¨® ayer el dispositivo que ha preparado para organizar los comicios.
Dentro de 38 d¨ªas, 4.123 voluntarios, entre funcionarios y universitarios, enviar¨¢n a partir de las diez de la noche los datos de los primeros escrutinios a trav¨¦s de un moderno sistema. Los voluntarios tendr¨¢n una PDA, una agenda electr¨®nica de bolsillo, con la que transmitir¨¢n los datos sobre participaci¨®n y resultados provisionales. Esta iniciativa permitir¨¢ conocer los resultados a la Asamblea de Madrid entre 15 y 20 minutos antes que con el procemiento habitual. Antes los funcionarios ten¨ªan que llamar por tel¨¦fono y esperar que un t¨¦cnico introdujera los datos en una base de datos. No obstante, los resultados definitivos no se conocer¨¢n hasta tres d¨ªas despu¨¦s de los comicios, cuando la Junta Electoral los haga p¨²blicos.
Los voluntarios recibir¨¢n un curso de formaci¨®n para conocer el programa inform¨¢tico que maneja la PDA.
El ¨²ltimo domingo de mayo habr¨¢ 972 colegios electorales abiertos, que contar¨¢n con 6.328 mesas; cada una de ellas tendr¨¢ un presidente que velar¨¢ por el buen funcionamiento de las elecciones. El Ejecutivo auton¨®mico imprimir¨¢ unos 150 millones de papeletas, cinco millones por cada candidatura.
El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Gonz¨¢lez, explic¨® ayer c¨®mo se realizar¨¢ el proceso: "El representante de la Administraci¨®n teclear¨¢ en su agenda electr¨®nica los resultados de la mesa y autom¨¢ticamente ese resultado se volcar¨¢ sobre el sistema de recogida de datos centralizados, haciendo el c¨®mputo general".
El responsable regional precis¨® que adem¨¢s de los 4,3 millones de madrile?os residentes que podr¨¢n votar hay otros 143.617 ciudadanos que viven en el extranjero pero est¨¢n empadronados en Madrid. ?stos integran el Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA).
Adem¨¢s, la Comunidad de Madrid ha lanzado una p¨¢gina web (www.elecciones.madrid.org) en la que ofrecer¨¢ toda la informaci¨®n electoral. El sitio est¨¢ traducido a cuatro idiomas -espa?ol, ingl¨¦s, franc¨¦s y rumano- y est¨¢ organizado en cuatro secciones: Votar, Informaci¨®n Electoral, Participaci¨®n e Informaci¨®n ?til.
Entre la informaci¨®n que ofrece el portal est¨¢n las fechas electorales. El pr¨®ximo 18 de abril se presentan las candidaturas ante la Junta Electoral. La campa?a electoral comienza dentro de 22 d¨ªas, el pr¨®ximo 11 de mayo, y se prolongar¨¢ hasta el 25. El s¨¢bado 26 de mayo se deja como d¨ªa de reflexi¨®n. Durante esa jornada los partidos pol¨ªticos no podr¨¢n realizar actos electorales.
Los madrile?os que decidan votar por correo tendr¨¢n hasta el 17 de mayo para acercarse hasta alguna estafeta para ejercer su derecho al voto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.