La CNE pide al Gobierno que se reserve el derecho de veto en Endesa frente a Enel
El regulador cree que el poder del Gobierno italiano en la compa?¨ªa entra?a riesgos
La Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE), recomend¨® ayer al Gobierno que condicione la autorizaci¨®n a la entrada del grupo italiano Enel en Endesa "a la implantaci¨®n de un derecho de veto ex post" sobre su estrategia. El informe se aprob¨® por mayor¨ªa y con la oposici¨®n de los tres consejeros del PP, partidarios de vetar a Enel. El informe, que no es vinculante para el Ejecutivo, considera "imprescindible" garantizar que Enel, participada en un 31% por el Estado, no prima sus intereses o los del Gobierno italiano por encima de la seguridad de suministro.
La CNE ten¨ªa que pronunciarse ayer sobre la posibilidad de que Enel, que controla ya un 25% de Endesa, ejerza derechos pol¨ªticos en la el¨¦ctrica m¨¢s all¨¢ del 3%. ?se es el l¨ªmite aprobado en 1999 por el Decreto Rato para operaciones de compa?¨ªas con participaci¨®n p¨²blica en el sector energ¨¦tico. Y lo hizo con una f¨®rmula salom¨®nica: no se pronuncia contra la autorizaci¨®n que debe conceder el Gobierno antes del 4 de mayo, pero advierte de que debe ir con cautela y no expedir un cheque en blanco.
La recomendaci¨®n principal de la CNE al Gobierno es que condicione la autorizaci¨®n "a la implantaci¨®n de un derecho de veto ex post sobre decisiones en materias concretas que le permita proteger, en el ejercicio de sus responsabilidades, los intereses p¨²blicos espa?oles". Y con un a?adido, que el Consejo de Ministros pueda fijar medidas "adicionales" si se modificara la estructura de control en Endesa.
Se trata, seg¨²n el comunicado hecho p¨²blico ayer, de garantizar que "Enel no prima los intereses propios de la sociedad matriz y del Gobierno italiano, en la adopci¨®n de decisiones estrat¨¦gicas que afecten a la actividad de Endesa relacionada con la seguridad p¨²blica espa?ola". La explicaci¨®n a la reserva es que el regulador detecta "ciertos riesgos" para las actividades que desarrolla Endesa "mientras persista la capacidad de intervenci¨®n que el Gobierno italiano tiene sobre el grupo Enel".
Con el informe aprobado ayer, la CNE se coloca en una posici¨®n de equilibrio entre la postura adelantada por el Gobierno y la de la oposici¨®n del PP. El Ejecutivo, a trav¨¦s del ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, ha recordado estos d¨ªas que el Gobierno del PP ya autoriz¨® operaciones de empresas energ¨¦ticas p¨²blicas en Espa?a (EDP en Hidrocant¨¢brico y la propia Enel en Viesgo). Y ha destacado que el decreto de 1999 est¨¢ recurrido por Bruselas. Por su parte, el PP ha exigido que no se autorice la entrada de Enel en Endesa mientras el Estado italiano se mantenga en su capital.
Adem¨¢s de examinar el expediente de Enel, la CNE acord¨® pedir a Industria que abra expediente sancionador por 60.000 euros a Iberdrola por aumentar del 12% al 20% su participaci¨®n en el gasoducto Medgaz sin solicitar autorizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.