Bruselas recuerda a Espa?a que hay jurisprudencia europea que restringe la 'acci¨®n de oro'
El toque de atenci¨®n se produce poco despu¨¦s de que la CNE recomendara al Gobierno espa?ol que, si autoriza a Enel a ejercer derechos pol¨ªticos por encima del 3% en Endesa, implante un derecho de veto para proteger los intereses p¨²blicos
La Comisi¨®n Europea ha recordado hoy a Espa?a que existe jurisprudencia del Tribunal de la UE que restringe la posibilidad de mantener derechos de veto estatales sobre empresas privatizadas, pr¨¢ctica conocida como ''acci¨®n de oro''. La advertencia se produce poco despu¨¦s de que la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) recomendara al Gobierno espa?ol que, si autoriza a la italiana Enel a ejercer derechos pol¨ªticos por encima del 3% en Endesa, implante un derecho de veto que le permita proteger los intereses p¨²blicos.
Preguntado al respecto, el portavoz de Mercado Interior de la Comisi¨®n Europea, Oliver Drewes, ha admitido no estar al corriente de la recomendaci¨®n, a?adiendo que Bruselas no interviene "normalmente en este tipo de asuntos salvo que tengan dimensi¨®n europea".
No obstante, precis¨® que "la visi¨®n general" de la Comisi¨®n Europea sobre la ''acci¨®n de oro'' "est¨¢ clara" y record¨® que hay "sentencias recientes" en la materia del Tribunal de Justicia de la UE, en alg¨²n caso referidas a Espa?a.
En mayo de 2003, el Tribunal de la UE rechaz¨® los derechos de veto que el Estado espa?ol manten¨ªa entonces en Repsol, Telef¨®nica, Argentaria, Tabacalera y Endesa al considerarlos contrarios a la libre circulaci¨®n de capitales dentro de la UE. Un a?o antes, el propio Tribunal hab¨ªa establecido que este tipo de prerrogativas "s¨®lo pueden justificarse si el objetivo perseguido responde a un inter¨¦s general o estrat¨¦gico y si las medidas establecidas se basan en criterios precisos, conocidos de antemano, que puedan ser objeto de un control jurisdiccional y que no puedan sustituirse por medidas menos restrictivas".
Sobre esa base, la justicia europea ha obligado a Francia, Portugal, el Reino Unido u Holanda, adem¨¢s de a Espa?a, a revisar o derogar sus derechos de intervenci¨®n en empresas estrat¨¦gicas. En cambio, ha aprobado los derechos de B¨¦lgica sobre la Soci¨¦t¨¦ Nationale de Transport par Canalisations y sobre la empresa energ¨¦tica Distrigaz.
Solbes quiere ver si hay base jur¨ªdica para mantener el derecho de veto
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, se ha mostrado hoy interesado en conocer "exactamente" los argumentos jur¨ªdicos en que la CNE basa su recomendaci¨®n al Gobierno de que mantenga un derecho de veto en Endesa ante la entrada de la italiana Enel en su capital.
En rueda de prensa tras la reuni¨®n del Eurogrupo, Solbes ha precisado que todav¨ªa no ha analizado en detalle el informe no vinculante solicitado por el Ministerio de Industria a la CNE sobre si autorizar a Enel a ejercer derechos pol¨ªticos por encima del 3% en Endesa, dado que la italiana tiene participaci¨®n p¨²blica. "Hay que analizar el informe t¨¦cnicamente", ha afirmado Solbes, y sobre todo la base jur¨ªdica de esa recomendaci¨®n, antes de decidir "si es o no interesante" seguirla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.