Inscripciones masivas de extranjeros en algunos de los municipios de Castell¨®n con sospechas sobre el censo

Algunos de los municipios con censos sospechosos en Castell¨®n han sufrido aumentos extremos de extranjeros inscritos para votar. Tras la incorporaci¨®n de Rumania y Bulgaria a la Uni¨®n Europea, que otorga a sus ciudadanos la posibilidad de votar en Espa?a, en la provincia de Castell¨®n, donde el 70,5% de los europeos con derecho a sufragio procede de estos pa¨ªses, hay poblaciones donde se han dado de alta para votar incluso m¨¢s ciudadanos extranjeros de los que est¨¢n empadronados.
S¨®lo el 20,9% de los europeos comunitarios empadronados en la provincia de Castell¨®n ha solicitado el acceso a este derecho. En una ciudad como Castell¨®n, con m¨¢s de 20.000 comunitarios residentes seg¨²n el padr¨®n de 2006, s¨®lo se han censado para votar el 27 de mayo 2.492 extranjeros, lo que supone un 12%. Sin embargo, en otras poblaciones los ¨ªndices son muy diferentes.
En el caso de Fanzara, un municipio de unos 300 habitantes, donde se denunci¨® que se han censado 150 nuevos electores los ¨²ltimos meses, hay 30 electores comunitarios nuevos, cuando en las anteriores elecciones no hab¨ªa ninguno censado. En el padr¨®n de 2006 s¨®lo figuran 14. En Vall d'Alba, donde el padr¨®n de 2006 incluye a 295 comunitarios, 245 extranjeros se han dado de alta, lo que significa que el 83% de los europeos empadronados tiene derecho a voto. Sant Jordi ten¨ªa en octubre 510 espa?oles censados y en el censo electoral aparecen 733 personas, de las que 171 son extranjeras. En las anteriores elecciones s¨®lo ten¨ªan derecho a voto 12 comunitarios residentes. Dado que en Sant Jordi hay empadronados 191 europeos, el porcentaje de los que han solicitado su derecho a voto alcanza el 89,5%.
En Cabanes, el n¨²mero de comunitarios inscritos en el censo electoral, 213, tambi¨¦n es muy similar al de empadronados, 283. Este municipio ya est¨¢ siendo investigado por la fiscal¨ªa despu¨¦s de que los t¨¦cnicos del INE no lograran encontrar a los habitantes que dec¨ªan residir en domicilios del alcalde, su familia y otros dirigentes locales del PP. Tras la petici¨®n de confirmaci¨®n de residencia realizada por el INE, una veintena de espa?oles censados se han dado de baja del total de 73 altas tramitadas en enero.
El PP ha remitido un escrito al Instituto Nacional de Estad¨ªstica en el que pide que se "exija a todos los ayuntamientos de la provincia un informe explicativo de las causas del incremento" de los padrones y solicita que se revise la situaci¨®n de los estudiantes que no residen en sus municipios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.