Alemania y Holanda anuncian sendas regularizaciones masivas de inmigrantes
La UE crea patrullas de intervenci¨®n r¨¢pida para sofocar crisis migratorias en las fronteras
Alemania y Holanda comunicaron ayer al resto de pa¨ªses de la UE su intenci¨®n de regularizar a decenas de miles de inmigrantes que viven desde hace m¨¢s de un lustro en ambos pa¨ªses. Es la primera vez que un Estado europeo informa a los dem¨¢s de sus planes de regularizaci¨®n, exigencia nacida despu¨¦s de que Espa?a pusiera en marcha el proceso de normalizaci¨®n de 2005. La regularizaci¨®n espa?ola suscit¨® numerosas cr¨ªticas, y las m¨¢s duras fueron formuladas precisamente por Alemania y Holanda, que ahora cambian su pol¨ªtica migratoria.
La regularizaci¨®n alemana beneficiar¨¢ a "unas cien mil personas", seg¨²n calcul¨® el ministro del Interior de ese pa¨ªs, Wolfgang Sch?uble, a requerimiento del representante de Austria. La holandesa afectar¨¢, por lo menos, a 26.000, informaron fuentes de ese pa¨ªs. Ambas se refieren a antiguos demandantes de asilo cuyas solicitudes fueron desestimadas y pasaron a convertirse en inmigrantes sin papeles, y sus condiciones -los aspirantes deber¨¢n acreditar un tiempo de permanencia en el pa¨ªs, carencia de antecedentes penales, un contrato de trabajo y el pago de impuestos- son muy similares a las del proceso de normalizaci¨®n que llev¨® a cabo el Gobierno espa?ol en 2005 que criticaron duramente.
En concreto, Berl¨ªn quiere documentar a unas 80.000 personas a las que hace al menos ocho a?os deneg¨® el estatuto de refugiados pol¨ªticos, pero a las cuales permiti¨® quedarse en el pa¨ªs de manera temporal. Ahora, estos inmigrantes podr¨¢n legalizar su situaci¨®n si consiguen demostrar que tienen un trabajo -o son capaces de conseguirlo de aqu¨ª a 2009- y que pagan impuestos. Este grupo est¨¢ compuesto, sobre todo, por ciudadanos procedentes de los Balcanes que huyeron en masa de las guerras que se libraron en sus pa¨ªses a mediados de los noventa. El Gobierno alem¨¢n cifra en 175.000 los aspirantes a refugiados que residen en el pa¨ªs, la mayor¨ªa de ellos bien integrados y con hijos nacidos en Alemania. El proceso de regularizaci¨®n alem¨¢n debe a¨²n pasar el tr¨¢mite parlamentario, pues implica la reforma de la Ley de Inmigraci¨®n, lo que suceder¨¢ en los pr¨®ximos dos o tres meses.
Por su parte, el Gobierno holand¨¦s quiere regularizar la situaci¨®n de, al menos, unas 26.000 personas, que viven desde hace m¨¢s de un lustro en el pa¨ªs sin papeles. Ese n¨²mero corresponde a aquellos individuos que solicitaron el asilo pol¨ªtico en Holanda antes de 2001, y en su mayor¨ªa se trata de iraqu¨ªes, afganos e iran¨ªes. Esta iniciativa holandesa nace de un pacto del nuevo Gobierno compuesto por socialistas y cristiano dem¨®cratas, y que se pondr¨¢ en marcha el pr¨®ximo mes de mayo, previa aprobaci¨®n en el Parlamento.
Miembros de los Gobiernos de Alemania y Holanda criticaron duramente en el pasado a Espa?a por pedir a la UE ayuda para sofocar crisis migratorias como la de Canarias, despu¨¦s de acometer un proceso de regularizaci¨®n en 2005 sin contar con la opini¨®n de sus socios europeos. "Pedir dinero a otra persona es siempre la manera m¨¢s f¨¢cil de resolver un problema", dijo el titular de Interior alem¨¢n Wolfgang Sch?uble, a los periodistas el a?o pasado en Tampere, durante un encuentro de ministros de la UE. Rita Verdonk, la ex ministra de Inmigraci¨®n e Integraci¨®n holandesa, conocida por su mano dura, opin¨® entonces: "Espa?a es, en parte, responsable del problema por haber legalizado a los inmigrantes. Las mafias vieron en ello una se?al positiva", agreg¨® la ministra conservadora ante la prensa. Lejos de recordarles a ambos pa¨ªses sus cr¨ªticas al proceso espa?ol, la secretaria de Estado de Inmigraci¨®n y Emigraci¨®n, Consuelo Rum¨ª, indic¨® ayer en Luxemburgo, que Espa?a "comprende y respeta" las regularizaciones anunciadas ayer y "pone su experiencia a disposici¨®n de Alemania y Holanda".
Rum¨ª record¨® que la obligaci¨®n de informar a los dem¨¢s miembros de la UE antes de realizar una regularizaci¨®n -algo que en ¨²ltima instancia es decisi¨®n exclusiva de cada Estado- no exist¨ªa hace dos a?os y que por ello el Gobierno espa?ol no comunic¨® sus planes a la Uni¨®n.
Pero, adem¨¢s de hablar de regularizaciones, los responsables de Interior de la UE acordaron la puesta en marcha de las llamadas patrullas de intervenci¨®n r¨¢pidas, de las que podr¨¢n echar mano los pa¨ªses que padezcan una crisis migratoria o que necesiten la ayuda de polic¨ªas de otros pa¨ªses durante grandes eventos como, por ejemplo, campeonatos de f¨²tbol.
450 agentes europeos
Unos 450 agentes de fronteras de los Veintisiete compondr¨¢n estos equipos, que pueden empezar a funcionar este mismo verano, una vez que el pleno del Parlamento d¨¦ el visto bueno a este instrumento, que coordinar¨¢ Frontex, la agencia europea de Fronteras.
Todos los pa¨ªses de la UE estar¨¢n obligados a contribuir con los agentes de que dispongan a este contingente, cuyos miembros vestir¨¢n el uniforme de su pa¨ªs de origen, adem¨¢s de un brazalete azul con la insignia de la UE. Estos equipos se desplegar¨¢n en un plazo m¨¢ximo de 15 d¨ªas a contar desde el momento en el que el pa¨ªs afectado haga su petici¨®n a Frontex.
En ese tiempo, la agencia europea deber¨¢ responder al Estado solicitante, con el que dise?ar¨¢ un plan operacional, y comunicar al resto de los pa¨ªses qu¨¦ agentes, con qu¨¦ perfil y qu¨¦ medios materiales deben aportar.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- RFA
- Permisos trabajo
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Consuelo Rum¨ª
- Permisos residencia
- Pol¨ªtica exterior
- Inmigrantes
- Holanda
- Alemania
- Uni¨®n Europea
- Inmigraci¨®n
- Europa occidental
- Pol¨ªtica migratoria
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Migraci¨®n
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Sociedad