El precio del uranio se duplica por el resurgir de la energ¨ªa nuclear
Los mercados y la ca¨ªda de la producci¨®n calientan el mercado
El precio del uranio para su procesamiento como combustible en las centrales nucleares se ha disparado en los ¨²ltimos seis meses en los mercados mundiales, ante la expectativa de un renacimiento en la construcci¨®n de nuevos reactores. El precio se ha duplicado desde octubre del a?o pasado. Para garantizar su abastecimiento, China ha anunciado la creaci¨®n de una reserva estrat¨¦gica de este mineral.
La espectacular subida no ha pillado por sorpresa a los ejecutivos de las compa?¨ªas de uranio de todos los continentes, que se han reunido esta semana en Budapest convocados por la World Nuclear Association (WNA).
Las razones del encarecimiento son variadas. Los principales productores del mundo, Canad¨¢ y Australia, han reducido la actividad de extracci¨®n, y Rusia (cuarto productor mundial) ha anunciado un recorte de las exportaciones: a partir de ahora s¨®lo vender¨¢ mineral procesado y enriquecido porque le aporta m¨¢s valor a?adido.
El precio del uranio tampoco escapa a las fuertes oscilaciones c¨ªclicas que atraviesan la mayor¨ªa de los minerales. A finales de 1994 descendi¨® a su nivel hist¨®rico m¨¢s bajo debido a la sobreproducci¨®n y a la disponibilidad de otras fuentes ajenas a la miner¨ªa, como el combustible procedente del desmantelamiento de armas at¨®micas tras la firma en 1993 de un acuerdo entre los Estados Unidos y la federaci¨®n rusa que puso en el mercado 500 toneladas de uranio altamente enriquecido.
Pero a partir de 2001, el precio inici¨® una tendencia al alza empujado por la demanda y la ca¨ªda de la producci¨®n debido a la concurrencia de varios sucesos, como el incendio de la planta de extracci¨®n Olympic Dam en Australia, la inundaci¨®n de la mina McArthur River en Canad¨¢, incertidumbres sobre la explotaci¨®n de la mina R?sing en Namibia y el cierre temporal para su reconversi¨®n de varias instalaciones de tratamiento en los Estados Unidos.
Hasta el a?o pasado, el precio segu¨ªa una tendencia suave al alza que ha acabado dispar¨¢ndose en los ¨²ltimos meses. En este caso, los responsables de la brusca subida han sido los hedge funds (fondos de alto riesgo), seg¨²n Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez, presidente de Enusa, la empresa p¨²blica que manufactura combustible nuclear para centrales espa?olas y europeas. Desde Budapest, donde Gonz¨¢lez se encuentra en la asamblea de la WNA, asegura a este diario que estos fondos "han invertido mucho dinero en uranio ante las expectativas creadas por un resurgimiento de la energ¨ªa nuclear en el mundo. Conf¨ªan en que cuando se anuncie la construcci¨®n de nuevas plantas obtendr¨¢n buenos beneficios".
El parque mundial de reactores nucleares en operaci¨®n asciende en este momento a 435. Otros 28 est¨¢n en construcci¨®n. En fase de planificaci¨®n se encuentran 64 y existen propuestas para 158 m¨¢s, seg¨²n la WNA, con China y EE UU a la cabeza y proyectos tambi¨¦n en varios pa¨ªses europeos, como Finlandia y Francia, e incluso en algunos pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.