La prueba pericial del Prestige
La Audiencia Provincial de A Coru?a acaba de dictar un importante auto en el procedimiento penal relativo al caso Prestige, que lleva m¨¢s de un a?o pr¨¢cticamente paralizado, pendiente de la designaci¨®n judicial de los peritos encargados de realizar las pruebas decisivas para determinar las responsabilidades penales.
En dicho auto se rechaza un recurso de la Abogac¨ªa del Estado y de la Fiscal¨ªa, interpuesto contra una resoluci¨®n de la jueza instructora, en la que ¨¦sta hab¨ªa decidido encargar al colegio profesional de ingenieros navales que eligiese por sorteo al experto que deber¨¢ llevar a cabo la prueba referente al estado del buque.
La Audiencia aprovecha para criticar la indebida dilaci¨®n de la instrucci¨®n judicial, recriminando determinadas actitudes de las partes personadas en el procedimiento, tendentes a "plegar la instrucci¨®n a su exclusiva voluntad y conveniencia".
"El procedimiento de designaci¨®n del perito adquiere los tintes m¨¢s rocambolescos"
Ahora bien, puestos a analizar con rigor todas las causas de tal dilaci¨®n, no se puede prescindir del dato de que en un principio fue el Juzgado de Corcubi¨®n el que, asumiendo la tesis de la Abogac¨ªa del Estado y de la Fiscal¨ªa, resolvi¨® (con el respaldo, por cierto, de un auto de la propia Audiencia provincial) que fuese Repsol quien se encargase de la coordinaci¨®n de la prueba pericial y designase directamente a los peritos.
Esta resoluci¨®n fue recurrida por los abogados de la empresa armadora y de Mangouras, de Izquierda Unida, de Nunca M¨¢is y de diversas cofrad¨ªas de pescadores, quienes rechazaron que se modificara el procedimiento habitual para designar peritos y pusieron en tela de juicio la independencia de Repsol para dirigir una prueba tan importante con la necesaria objetividad, argumentando que Repsol es una empresa que mantiene v¨ªnculos con el Estado espa?ol, que recibi¨® el encargo del Gobierno de Aznar para extraer el fuel del pecio del Prestige y que adem¨¢s hab¨ªa inspeccionado el buque en el a?o 1997.
A todos estos recursos se vino a a?adir una raz¨®n m¨¢s poderosa: la sorprendente circunstancia de que Repsol hab¨ªa comunicado al juzgado que no hab¨ªa sido capaz de encontrar entre sus t¨¦cnicos a ingenieros navales que tuvieran la experiencia requerida para llevar a cabo la prueba pericial sobre el estado del buque.
A la vista de todo ello, fue entonces cuando la actual jueza instructora resolvi¨® encargar al colegio profesional de ingenieros navales que eligiese al experto que deber¨¢ llevar a cabo la prueba, resoluci¨®n que es la que acaba de ser avalada por el ¨²ltimo auto de la Audiencia.
Por otra parte, en este auto la Audiencia mantiene tambi¨¦n la decisi¨®n de la jueza instructora de que sea un t¨¦cnico de Repsol, el capit¨¢n mar¨ªtimo Rodr¨ªguez Saulnier, el que se encargue de la prueba pericial referente a la navegaci¨®n del buque.
Pues bien, es aqu¨ª donde el procedimiento de designaci¨®n del perito adquiere los tintes m¨¢s rocambolescos.
A la Audiencia no le ha sido posible tener en cuenta que, despu¨¦s de la interposici¨®n del recurso, Rodr¨ªguez Saulnier ya hab¨ªa comparecido el pasado mes de diciembre en el juzgado para decir que carec¨ªa de preparaci¨®n para realizar un informe de estas caracter¨ªsticas, por hallarse totalmente desvinculado en los ¨²ltimos 20 a?os de los buques petroleros como tripulante.
De ah¨ª que, por su parte, durante este lapso de tiempo la Fiscal¨ªa realizase gestiones para que fuese otro t¨¦cnico el que aceptase el encargo pericial, a saber, el capit¨¢n Huertas, designado asimismo inicialmente por Repsol, pero que tambi¨¦n hab¨ªa comparecido en diciembre para rechazar el encargo "por motivos formales".
Al parecer, sobre la base de unos "conocimientos extraprocesales" (en expresi¨®n utilizada por la Audiencia en su auto) la Fiscal¨ªa cre¨ªa que este perito estaba dispuesto a rectificar su negativa inicial. Sin embargo, Huertas acaba de comparecer nuevamente en el juzgado, pero no para asumir el encargo, sino para manifestar literalmente que "no puede aceptar el cargo de perito, puesto que, dada la envergadura y alcance de la prueba pericial, no se ve capacitado profesional ni pr¨¢cticamente para llevarla a cabo con el rigor que precisa el caso". ?Alguien da m¨¢s?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.