El Ej¨¦rcito de EE UU encierra con muros los 10 barrios m¨¢s conflictivos de Bagdad
Los soldados tomar¨¢n huellas y datos biom¨¦tricos para controlar a los vecinos
El primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, ha mostrado su desacuerdo con el muro que rodear¨¢ el barrio sun¨ª de Adhamiya, mientras que el embajador de EE UU, Ryan Crocker, lo defiende. El Ej¨¦rcito norteamericano va m¨¢s lejos: est¨¢ vallando 10 de los distritos m¨¢s violentos de Bagdad y empleando tecnolog¨ªa biom¨¦trica para comprobar la identidad de algunos de sus residentes (por ejemplo, a trav¨¦s del iris del ojo). Lo llaman "comunidades cerradas". Maliki dijo el domingo que trabajar¨ªa para detener la construcci¨®n del muro de Adhamiya, pero no lo orden¨®.
El mando de EE UU defiende esta iniciativa destinada, seg¨²n ellos, a proteger a la gente en vez de separarla. "Si mantenemos a los malos fuera, ganamos", dice el teniente Sean Henley, destinado en el sur de Ghazaliya, uno de los barrios donde la insurgencia es activa y de los primeros que han sido aislados. En ¨¦l viven 15.000 personas. S¨®lo hay una entrada para veh¨ªculos civiles y tres reservadas para militares.
Las tropas estadounidenses, equipadas con esc¨¢neres biom¨¦tricos, podr¨¢n crear un censo de habitantes al tener sus huellas dactilares y datos del iris del ojo. Son 10 los distritos destinados a convertirse en zonas cerradas, dijo el general John Campbell, n¨²mero dos del Ej¨¦rcito en Irak. La medida -aunque al principio se neg¨®- es parte del plan de seguridad puesto en marcha hace casi dos meses con el que EE UU y el Gobierno iraqu¨ª tratan de reducir la violencia.
Muros similares existen en Faluya, al oeste de Bagdad, y en Tal Afar, en el norte de Irak. Los militares sostienen que han tenido ¨¦xito en esas ciudades. No es la primera vez que se utiliza el sistema. En Vietnam, fracas¨®: los movimientos forzados de poblaci¨®n hacia zonas seguras provocaron un aumento de simpat¨ªas hacia la guerrilla. Seg¨²n el Ej¨¦rcito de EE UU, a¨²n es pronto para sacar conclusiones, y ser¨¢n necesarios ajustes dependiendo de las reacciones de la gente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.