Un estudio revela que puede acabarse con la transmisi¨®n del VIH de la madre al hijo
Seg¨²n un estudio de Hospital Universitario La Paz de Madrid, es posible acabar con la transmisi¨®n del VIH (el virus que causa el sida) de madre a hijo. Este estudio, realizado por especialistas del centro, en el que se han analizado datos de mujeres embarazadas infectadas con el VIH entre 1994 y 2004, demuestra que la tasa de transmisi¨®n del virus de madre a hijo ha pasado de un 35% a un 0%.
En la reducci¨®n del riesgo de transmisi¨®n madre-hijo hay dos medidas decisivas. La primera, y b¨¢sica, que se haya realizado un diagn¨®stico de la madre embarazada. La segunda, aplicar medidas profil¨¢cticas adecuadas. Mediante el tratamiento combinado de la madre, la administraci¨®n profil¨¢ctica de antirretrovirales al neonato y actuaciones m¨¦dicoquir¨²rgicas durante el parto se puede prevenir actualmente el VIH hasta llegar a evitar el contagio.
Los resultados del estudio tambi¨¦n revelan que entre las mujeres embarazadas infectadas con el VIH ha aumentado la edad de las madres y el porcentaje de mujeres inmigrantes. Tambi¨¦n se observa un cambio en los patrones de contagio del VIH. En 1994, el 77% de las mujeres se infect¨® por adicci¨®n a drogas, mientras que en 2004 el 80% hab¨ªan contra¨ªdo la infecci¨®n por v¨ªa sexual. Respecto al control obst¨¦trico, se observ¨® un cambio en el tipo de parto predominante. En 1994, el 85% de los partos fueron por v¨ªa vaginal, mientras que en 2004 el 88,6% fue por ces¨¢rea programada. Se considera que el tratamiento antirretroviral materno antes del embarazo es la estrategia que m¨¢s protege al ni?o de la infecci¨®n. En 2004, las embarazadas presentaban un mejor estado cl¨ªnico que las del grupo de 1994, ya que un porcentaje importante de ellas ven¨ªa recibiendo tratamiento antes del embarazo.
Actualmente, al menos el 50% de las personas infectadas por el VIH en el mundo son mujeres, muchas de ellas en edad f¨¦rtil. La transmisi¨®n a trav¨¦s de la madre es la v¨ªa de infecci¨®n de casi la totalidad de los ni?os en los pa¨ªses del tercer mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.