Mauritania niega auxilio a 90 'sin papeles' moribundos ante Nuadib¨²
Un pesquero espa?ol rescata a los ocupantes de un cayuco semihundido
Mauritania se ha negado a socorrer a un cayuco con 90 subsaharianos -entre los que hab¨ªa un cad¨¢ver, cuatro mujeres y varios ni?os- a 50 millas de Nuadib¨². La barca, que ya hab¨ªa perdido a otros 10 pasajeros y estaba a punto de hundirse, fue avistada por un pesquero espa?ol, que tuvo que izar a bordo a sus ocupantes. Anoche, las autoridades de Nuakchot se negaban a permitir el desembarco de los supervivientes.
Entre las cuatro y las cinco de la tarde del lunes, el pesquero vigu¨¦s Segundo San Rafael avist¨® un cayuco con 90 inmigrantes a unas 50 millas al suroeste de Cabo Blanco, el extremo inferior de la pen¨ªnsula en la que se halla la ciudad mauritana de Nuadib¨². La barcaza estaba a punto de hundirse, ten¨ªa var¨ªas v¨ªas de agua y entre sus ocupantes hab¨ªa cuatro mujeres, un n¨²mero indeterminado de menores, varios enfermos graves y un cad¨¢ver. Los sin papeles contaron a los pescadores que hab¨ªan arrojado por la borda los cuerpos de otros 10 compa?eros muertos durante la traves¨ªa.
El patr¨®n del Segundo San Rafael envi¨® un mensaje urgente a Salvamento Mar¨ªtimo. Inmediatamente, desde Nuadib¨² despeg¨® un helic¨®ptero de la Guardia Civil para evaluar la situaci¨®n. Una vez confirmado el mensaje del pesquero, las autoridades espa?olas solicitaron a las mauritanas que enviaran sus patrulleras -donadas por Espa?a hace un a?o- al rescate de los inmigrantes. Pero los mauritanos se negaron en redondo. Adujeron que el cayuco se hallaba fuera de sus aguas jurisdiccionales y que, por tanto, no les concern¨ªa la suerte de sus ocupantes.
El Segundo San Rafael hab¨ªa comenzado a remolcar la barcaza hacia Nuadib¨², pero el riesgo de naufragio era cada vez m¨¢s evidente. Por eso, hacia las diez de la noche, el patr¨®n decidi¨® jug¨¢rsela e izar a bordo a todos los inmigrantes. Milagrosamente, los marineros lograron hacerlo sin bajas. A continuaci¨®n, repartieron entre los n¨¢ufragos mantas, ropa seca y alimentos. En el cayuco s¨®lo qued¨® el cad¨¢ver.
El buque hospital Esperanza del Mar, que se hallaba a 100 millas del lugar en que fue avistado el cayuco, se dirigi¨® a toda m¨¢quina hacia el Segundo San Rafael, al que alcanz¨® hacia las cuatro de la madrugada a unas 20 millas al oeste de Nuadib¨². Los inmigrantes m¨¢s graves fueron transbordados de inmediato desde el pesquero al Esperanza del Mar. A pesar de los medios con que cuenta este buque y del celo y la experiencia de sus doctores, uno de los rescatados falleci¨® poco despu¨¦s.
Ayer, a las cinco de la tarde de, el Esperanza del mar se hizo cargo de un nuevo grupo de inmigrantes, que quedaron distribuidos de la siguiente manera: 47 varones -los m¨¢s sanos- a bordo del pesquero y 43 -entre ellos las cuatro mujeres, los menores y los dos cad¨¢veres- en el buque hospital. Ambos barcos segu¨ªan detenidos a 20 millas de Nuadib¨², a la espera de que las autoridades mauritanas les permitieran acercarse a puerto.
Pero, a esa misma hora, las autoridades mauritanas comunicaban a las espa?olas su negativa a que los inmigrantes fueran desembarcados en el pa¨ªs. Dos horas m¨¢s tarde, la situaci¨®n continuaba igual. Jos¨¦ Luis, el patr¨®n del Segundo San Rafael, declar¨® por el tel¨¦fono de a bordo: "Nos dedicamos a la pesca del cefal¨®podo, nos encontramos con unos n¨¢ufragos y no tuvimos m¨¢s remedio que rescatarlos. No queremos publicidad. Lo ¨²nico que queremos es que un ministerio espa?ol, el que sea, nos diga qu¨¦ hacer".
La decisi¨®n mauritana rompe abruptamente la colaboraci¨®n que el Gobierno espa?ol consigui¨® establecer con el pa¨ªs magreb¨ª hace a?o y medio en la lucha contra la inmigraci¨®n irregular. La llegada al poder de un nuevo presidente y la crisis irresuelta del Marine I no parecen ajenas al cambio de actitud.

"Peor que el 'Marine I"
"Esto es peor que lo del Marine I", resumi¨® ayer una fuente del Ministerio del Interior. Mejor o peor, la actitud de Mauritania no parece ajena a lo sucedido con el carguero que Salvamento Mar¨ªtimo rescat¨® el 2 de febrero pasado, entre Senegal y Cabo Verde, con 369 inmigrantes a bordo. Los mauritanos concedieron a Espa?a cuatro horas para desembarcar a los sin papeles en Nuadib¨² y sacarlos del pa¨ªs. Pero, 82 d¨ªas despu¨¦s, a¨²n permanecen all¨ª 23 de ellos.El lunes, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino Le¨®n, declar¨® en el Senado: "Esos 23 inmigrantes no vendr¨¢n a Espa?a, aunque para ello haya que prolongar a¨²n m¨¢s la soluci¨®n de esta crisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.