Ham¨¢s rompe cinco meses de tregua al lanzar decenas de cohetes sobre Israel
El Gobierno palestino pide calma mientras el israel¨ª anuncia una respuesta "limitada"
Vigente desde el 26 de noviembre, la tregua decretada por Ham¨¢s salt¨® ayer por los aires. Las Brigadas Ezed¨ªn el Kassam, brazo armado del movimiento fundamentalista, lanzaron contra el sur de Israel decenas de cohetes artesanales y proyectiles de mortero desde Gaza. Es su respuesta a las operaciones de los soldados israel¨ªes, que durante el fin de semana mataron a nueve palestinos en Cisjordania. Mientras el Gobierno hebreo afirm¨® que su contraataque ser¨¢ limitado, el primer ministro palestino, Ismail Haniya, tambi¨¦n dirigente de Ham¨¢s, dijo que el alto el fuego debe ser restaurado.
"El apaciguamiento ha terminado", advierte el brazo armado del grupo fundamentalista
"No estamos interesados en una escalada militar", dice un portavoz israel¨ª
Nunca ha reinado en los ¨²ltimos cinco meses de tregua la calma absoluta. Yihad Isl¨¢mica -organizaci¨®n con escaso respaldo popular y que se niega a participar en las elecciones mientras persista la ocupaci¨®n de Cisjordania y Gaza- y varios grupos afiliados a Al Fatah -partido del presidente palestino, Mahmud Abbas- rechazaron desde el primer momento su compromiso con el alto el fuego. El goteo de cohetes caseros sobre Sderot y Ashkel¨®n, ciudades del sur de Israel, ha sido constante, aunque el n¨²mero de proyectiles haya sido muy limitado y causado leves da?os materiales. Ayer fue diferente. La milicia de Ham¨¢s, que se esfuerza en reforzar su armamento y en el entrenamiento de sus milicianos, es mucho m¨¢s poderosa. En una sola jornada dispar¨® casi 28 cohetes artesanales Kassam y 60 proyectiles de mortero.
"El apaciguamiento ante la ocupaci¨®n ha terminado porque Israel lo ha ignorado. Ellos son los responsables del fracaso", declar¨® en un comunicado el portavoz de la rama militar de Ham¨¢s, Abu Obaida. Alud¨ªa el guerrillero a las incursiones del fin de semana del Ej¨¦rcito jud¨ªo en Yen¨ªn y Nablus (Cisjordania), que se saldaron con la muerte de cinco milicianos y cuatro civiles, entre ellos una adolescente de 17 a?os que estaba en su casa. Era previsible que el alto el fuego no durara demasiado.
Haniya, mientras, intenta hacer encaje de bolillos. "El Gobierno reitera su deseo de que la calma contin¨²e y sea preservada con el objetivo de defender y proteger los intereses del pueblo palestino", apunt¨® el jefe del Ejecutivo en un comunicado. Una f¨®rmula que le permite abogar por restablecer el alto el fuego eludiendo desautorizar al portavoz militar de su partido.
A Israel nada le importan estos matices. Exige la desaparici¨®n de la amenaza permanente de los cohetes Kassam. Punto. Sin embargo, los dirigentes hebreos s¨ª pregonan una distinci¨®n. Hacen hincapi¨¦ una y otra vez en un argumento que es inaceptable para todo palestino, sin importar la facci¨®n a la que pertenezcan. "Nos fuimos de Gaza y los palestinos contin¨²an sus ataques", claman una y otra vez pol¨ªticos de diversas tendencias. Como si en este territorio ocupado no dependiera totalmente de Israel la actividad econ¨®mica, la construcci¨®n de un aeropuerto o la simple salida de los palestinos hacia el extranjero; como si la franja de Gaza no tuviera relaci¨®n alguna con lo que sucede en Cisjordania; como si los muertos en Yen¨ªn, Nablus, Ramala o Kalkilia fueran algo ajeno a los palestinos de la franja mediterr¨¢nea. Sin ir m¨¢s lejos, militares israel¨ªes detuvieron ayer en Hebr¨®n a seis presuntos milicianos. Es la norma. Todos los d¨ªas caen capturados activistas, o simples sospechosos, que pasan a engrosar la lista de 11.000 presos que pueblan las c¨¢rceles israel¨ªes.
La respuesta del Ejecutivo de Ehud Olmert, que consult¨® ayer con varios asesores militares, a la ruptura de la tregua por parte de Ham¨¢s es una inc¨®gnita. El lunes, helic¨®pteros israel¨ªes lanzaron octavillas sobre varias ciudades del norte de la franja con la advertencia de que si no se deten¨ªa el lanzamiento de cohetes, los soldados invadir¨ªan Gaza. Mano dura es lo que reclaman con insistencia varios miembros del Gobierno y altos mandos del Ej¨¦rcito, que ha acantonado decenas de tanques, veh¨ªculos blindados y miles de soldados desde hace semanas en las inmediaciones de la frontera de Gaza a la espera de ¨®rdenes.
En el Gobierno de Olmert tampoco impera la unanimidad. "Es necesario adoptar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la poblaci¨®n de Sderot", amenaz¨® el ultraderechista y viceprimer ministro Avigdor Lieberman. Seg¨²n fuentes oficiales citadas ayer por el diario Haaretz, el Ejecutivo s¨®lo responder¨¢ de "manera limitada" al ataque de Ham¨¢s.
Mark Regev, portavoz del Ministerio de Exteriores israel¨ª, se?al¨® que su pa¨ªs "no est¨¢ interesado en una escalada militar". "Esperamos", a?adi¨®, "que entre los palestinos prevalezcan las cabezas m¨¢s fr¨ªas".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.