Acuerdo un¨¢nime para no llevar a pleno el plan general de Vigo
El plan general de Vigo en tr¨¢mite finalmente no ser¨¢ debatido por el pleno municipal antes de las elecciones, seg¨²n acuerdo un¨¢nime de los portavoces de los cuatro grupos pol¨ªticos que forman la actual corporaci¨®n (PP, PSOE, BNG y PG). Es el ¨²nico acuerdo adoptado por unanimidad en los siete a?os de tramitaci¨®n del plan, y tampoco habr¨¢ opci¨®n a ning¨²n otro en relaci¨®n con este asunto: se deja sobre la mesa para que lo resuelva la corporaci¨®n elegida el pr¨®ximo 27 de mayo, aunque ser¨¢ un tema preferente en la inminente campa?a electoral.
Ninguno de los portavoces quiso desvelar ayer de qui¨¦n parti¨® la iniciativa de cancelar el debate del plan general en el pleno municipal previsto para el lunes y todos se mostraron satisfechos, incluso aliviados, por la decisi¨®n, ya que las posturas de todos y cada uno de los grupos est¨¢n definidas y se hab¨ªan hecho firmes desde el Consello da Xerencia de Urbanismo del pasado martes. En ese sentido, resultar¨ªa vicioso el debate.
Tampoco cab¨ªa esperar la aprobaci¨®n del documento. S¨®lo lo votar¨ªa favorablemente el PP y sin convicci¨®n, ya que sus votos no bastar¨ªan para aprobarlo (es precisa la mayor¨ªa absoluta) y, consecuentemente, no podr¨ªa remitirlo a la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial para su aprobaci¨®n definitiva, como ha sido el prop¨®sito reiterado de los populares durante todo el actual mandato y, de modo especialmente intenso, en los ¨²ltimos meses. Culpan del fracaso al PSOE, al que acusan de utilizar el plan general como un instrumento de su estrategia electoral en Vigo.
El grupo municipal socialista afirma por su parte que, con el gui¨®n de la orden del 19 de enero de Pol¨ªtica Territorial en la mano, en este tiempo no se aplicaron al documento las correcciones reclamadas para que el plan pudiera obtener la aprobaci¨®n definitiva de la Xunta. A mayores, para darle su voto afirmativo, el grupo socialista reclamaba la inclusi¨®n de 37 enmiendas que supondr¨ªan de hecho, seg¨²n el PP, otro plan general que habr¨ªa que someter de nuevo a informaci¨®n p¨²blica. El PG tambi¨¦n votar¨ªa el lunes en contra.
La clave, en el BNG
La clave estaba en el BNG. El grupo nacionalista ha apoyado al PP en la pr¨¢ctica totalidad de los asuntos urban¨ªsticos que ha suscitado el actual mandato. Ahora, acusando a populares y socialistas de instrumentalizar el plan con fines electoralistas, hab¨ªa decidido abstenerse, por no compartir las correcciones requeridas por Pol¨ªtica Territorial, que perjudicar¨ªan a las parroquias y "a los de siempre" seg¨²n la opini¨®n de sus portavoces.
El tratamiento del urbanismo fue la causa principal de la ruptura de la coalici¨®n PSOE-BNG y del apartamiento de Ventura P¨¦rez Mari?o de la alcald¨ªa, al comienzo del mandato, que concluye sin alcanzar el principal objetivo declarado de dotar a la ciudad de un nuevo plan general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.