Instituciones Penitenciarias rechaza la libertad condicional para Oubi?a
No hay s¨ªntomas de arrepentimiento, es reincidente, est¨¢ cumpliendo dos condenas y pendiente de otra en el Tribunal Supremo. En estas tres premisas se ha basado el juez central de Instituciones Penitenciarias, Jos¨¦ Luis Castro, para desestimar en un auto la libertad condicional para el narco Laureano Oubi?a despu¨¦s de que Audiencia Nacional admitiera refundir sus condenas.
Castro, que comunic¨® ayer su decisi¨®n a la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional y a la prisi¨®n de Valladolid donde est¨¢ recluido el preso, sostiene que "el tercer grado ha de aplicarse a aquellos internos que est¨¢n capacitados para llevar un r¨¦gimen de vida en semilibertad, lo cual no debe hacerse si no es con cierta garant¨ªa de ¨¦xito en el uso de ese margen de confianza y una perspectiva razonable de que no cometer¨¢ m¨¢s delitos".
Se basa el magistrado en los informes de los profesionales del centro penitenciario donde se encuentra Oubi?a que advierten en ¨¦l "importantes factores de inadaptaci¨®n y ausencia de malestar ps¨ªquico por el delito cometido", es decir, arrepentimiento. Seg¨²n los psic¨®logos, Oubi?a, de 60 a?os, "sigue manteniendo valores contrarios a la norma social que determinan el escaso efecto intimidatorio de la condena, lo que lleva a concluir un pron¨®stico de reincidencia medio alto".
Admite el juez que se han apreciado "elementos positivos" en el interno como son ausencia de adicciones, actividades realizadas en el centro con buenos resultados y el apoyo familiar que facilitar¨ªa la reinserci¨®n de ¨¦ste a la sociedad. "Pero resultar¨ªa prematuro, desaconsejable y dif¨ªcil de entender socialmente la concesi¨®n del tercer grado valorando en su conjunto las circunstancias criminol¨®gicas de este caso".
El historial de Oubi?a ha sido un argumento de peso para que Instituciones Penitenciarias desestimase su libertad y la carta de arrepentimiento que ¨¦l mismo redact¨® no ha resultado suficientemente cre¨ªble. Sin embargo, despu¨¦s de que los dos tribunales que le condenaron hubieran desestimado su intento de refundir sus dos ¨²ltimas condenas, otro le permiti¨® hacer la suma aritm¨¦tica de su estancia ininterrumpida en la c¨¢rcel desde enero de 2001, despu¨¦s de ser capturado por Interpol en Grecia.
Con tres condenas por tr¨¢fico de hach¨ªs, dos de ellas ya cumplidas, el horizonte de Oubi?a de abandonar la prisi¨®n se alargar¨ªa hasta agosto de 2008, seg¨²n su calendario penitenciario. Una suma que ahora puede aumentar si la Sala de lo Penal del Supremo, confirma su otra condena de 6 a?os y 9 meses por el alijo de 12 toneladas de hach¨ªs que se captur¨® a bordo del buque Regina Maris y que precipit¨® su fuga a Europa en octubre de 1999.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.