La raz¨®n desva¨ªda
Si el sue?o de la raz¨®n engendra monstruos aqu¨ª est¨¢ la raz¨®n de la que vienen los monstruos que puso en circulaci¨®n el Young British Art, con Damian Hirst, sus vacas guillotinadas y sus tiburones en formol y los Hermanos Chapman profanando c¨ªnicamente una de las copias de Los desastres de la guerra con caretas pintarrajeadas. S¨®lo que la raz¨®n est¨¢ invocada aqu¨ª con una actitud y un talante muy alejados del entusiasmo con el que la invoc¨® y la defendi¨® la Bauhaus. O el constructivismo sovi¨¦tico. El historicismo posmoderno no ha pasado en balde y aunque todos los artistas reunidos en esta exposici¨®n se declaran desafectos de las convicciones, las estrategias y los usos de la posmodernidad, no logran sin embargo entusiasmarse con la herencia racionalista que ahora intentan hacer suya. Ni intentan reafirmarla rotunda o enf¨¢ticamente. Su aproximaci¨®n a la misma es distanciada e inclusive ir¨®nica, como lo muestran las obras y, todav¨ªa m¨¢s, las palabras de Martin Boyce, para quien el "arte moderno evoca tanto una hermosa villa de vidrio y hormig¨®n situada en la ladera de una colina como una alambrada que baja por la pendiente y recoge los desechos que se acumulan en ella". Palabras que no s¨®lo valen para ¨¦l sino para los 13 artistas brit¨¢nicos reunidos en esta exposici¨®n. Al partido de la villa pertenecen ciertamente las obras de Haluck Akak?e, el propio Boyce, Toby Paterson, Eva Rothschild o la pareja formada por John Wood y Paul Harrison. Para ellos el arte se da entre coordenadas cartesianas, usa formas geom¨¦tricas y colores planos y cuida tanto la t¨¦cnica como las propiedades de los materiales. Al partido de la alambrada, que re¨²ne casualmente el detritus de la vida moderna, pertenecen David Batchelor, Roger Hiorns, Hilary Lloyd y Alex Pollard. Entre las obras del primer apartado destacan la proyecci¨®n monocanal Blind Date de Akak?e: un delicioso juego formal que nos atrapa en su melodioso sinsentido. Y After the Rain, una instalaci¨®n de Paterson que puede leerse como un muestrario de maquetas de edificios caracter¨ªsticamente modernos. Tambi¨¦n habr¨ªa que mencionar Pentagon, de Eva Rothschild, un perfecto artefacto modernista. Los mejores ejemplos lo ponen, en el apartado de la alambrada, Batchelor con Candella 5, una ara?a formada por 90 recipientes de pl¨¢stico iluminados con luces de bajo consumo. Y Landscape from a nonsense poem, que es una pieza mural y un madrigal de los vertederos.
ARTE BRIT?NICO
'La c¨¢mara del eco'
Sala Alcal¨¢ 31.
Madrid Hasta el 6 de mayo
Cierto, este encasillamiento como cualquier otro resulta insuficiente porque deja por fuera los dibujos saturados, obsesivos, de Anna Barriball y los cuadros portentosos de Dj Simpson, en especial su Public Tango, que bien puede ser elegido como el heraldo de la pintura que como siempre retorna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.