Expertos dicen que el nacionalismo puede quebrar a las autonom¨ªas
Un amplio grupo de expertos reunidos por la Escola Galega de Administraci¨®n P¨²blica (EGAP), coincidieron en analizar que el "nacionalismo mal entendido" est¨¢ conduciendo a una situaci¨®n de quiebra del actual sistema de financiaci¨®n auton¨®mica. Los especialistas debatieron durante el jueves y ayer en un seminario de debate sobre nacionalismo, descentracizaci¨®n y multiculturalismo en Espa?a.
Nuria Boch Roca, economista barcelonesa y miembro del equipo de expertos que negoci¨® el Estatuto de Catalu?a con el Gobierno central, considera que "las negociaciones de la financiaci¨®n auton¨®mica no deben convertirse en casos bilaterales, si no en una negociaci¨®n multilateral" entre todas las autonom¨ªas y el Estado.
El catedr¨¢tico de Hacienda P¨²blica, Xaqu¨ªn ?lvarez Corbacho, indic¨® que las autonom¨ªas est¨¢n llevando las reformas de sus estatutos al extremo de una nueva negociaci¨®n de su financiaci¨®n. A su juicio, "esto est¨¢ generando un tinglado de confusi¨®n e incertidumbres" de dif¨ªcil soluci¨®n. Corbacho explic¨® que Galicia, por ejemplo, pide que los fondos de solidaridad del Estado compensen, en las mismas cuant¨ªas, la p¨¦rdida de dinero de los fondos europeos; Catalu?a ha fijado que que, durante 7 a?os, la inversi¨®n del Estado en su territorio no sea inferior al 18% del total; Andaluc¨ªa ha acordado que la inversi¨®n del Estado en su Comunidad equivalga a su peso poblacional; Castilla y Le¨®n quiere que se proporcione a su superficie territorial.
Dilema universal
Santiago Lago, profesor de la Universidade de Vigo y especialista en financiaci¨®n auton¨®mica, consider¨® que las tensiones de financiaci¨®n auton¨®mica "no son un problema exclusivamente espa?ol, si no que se reproducen en todos los estados federales como Alemania, EE.UU. o Canad¨¢".
"La redistribuci¨®n territorial tiene l¨ªmites", subray¨® Nuria Boch, "y lo que est¨¢ claro es que el actual sistema ha llevado a resultados err¨¢ticos y a una redistribuci¨®n excesiva".
En las jornadas han participado conferenciantes como Antonio Elorza, catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica de la Universidad Complutense de Madris, Jes¨²s Mosteir¨ªn (universidad de Barcelona), Javier de Lucas (Universidad de Valencia) o Pedro Puy (Universidade de Santiago).
?lvarez Corbacho opin¨® que el sistema b¨¢sico de financiaci¨®n de las autonom¨ªas debe mantenerse en el ¨¢mbito de una negociaci¨®n estatal, mientras que la negociaci¨®n de las inversiones del Estado en cada territorio, los fondos europeos y el Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial deben ser objeto de negociaciones de t¨² a t¨² entre cada autonom¨ªa y el Gobierno competente (Madrid o Bruselas).
Todos los ponentes coincidieron en que la excepci¨®n del Pa¨ªs Vasco y Navarra, es un problema a?adido a las negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.