Torrefiel, un barrio a medias
Los vecinos exigen al Ayuntamiento de Valencia la urbanizaci¨®n de sus calles salpicadas de solares, escombros y ratas
"Rita Barber¨¢, Miss Ruina 2000-2007". Las pancartas contra el Ayuntamiento alternan con los carteles de "Se vende". Nadie permanece a la espera en los ¨²ltimos bloques de viviendas del barrio de Torrefiel, junto a la Avenida de los Hermanos Machado. El que puede se va y el que se queda protesta. Los vecinos conviven desde hace siete a?os con un terreno a medio hacer, aspirando a que los descampados pasen a parques como dice el plan general urbano de 1989 y un PAI (Plan de Acci¨®n Inmediata) aprobado por el Consell en 2002. El abandono ha convertido a la calle del R¨ªo Bidasoa en el basurero del barrio y el hogar favorito de las ratas.
"Ah¨ª est¨¢ la gr¨²a indultada", se?ala Carmen Alonso, vecina del barrio de Torrefiel desde hace 22 a?os. El amasijo de hierros apenas conserva su color amarillo original. "Construyeron la finca y ah¨ª se qued¨®. No la mueven desde el d¨ªa en que acabaron las obras", asume Julio Vicente Sanz, vecino del edificio que la gr¨²a jubilada ayud¨® a construir. "Cuando se ejecute la obra de urbanizaci¨®n el suelo pasar¨¢ a ser de municipal, por eso la acera de la fachada a¨²n no est¨¢ urbanizada", respondi¨® a los vecinos, el pasado febrero, el servicio municipal de infraestructuras.
"Valencia es una ciudad especialmente inacabada", critica Josep Sorribes, profesor Econom¨ªa de la Universitat de Val¨¨ncia. En el centro de ese an¨¢lisis aparecen casos como el de Torrefiel. Bloques de nuevas viviendas junto a peque?os reductos de huerta, una alquer¨ªa del siglo XVII en venta y un inmenso solar. Los vecinos tienen la sensaci¨®n de vivir de prestado en la ciudad. Apenas a un cuarto de hora a pie de la plaza del Ayuntamiento y dentro del cintur¨®n formado por la avenida de los hermanos Machado. "R¨ªo Bidasoa ?Es Valencia?", pregunta una pancarta.
"Dicen que van hacer un parque"; "Cuando abran el acceso a la avenida igual la cosa cambia"; "Se habla de que los del PSOE han prometido algo"... Las tertulias vecinales auguran un futuro gris¨¢ceo para una transformaci¨®n verde de los solares. Los vecinos de Residencial Ronda Norte, la mayor¨ªa de VPO, enviaron el pasado diciembre un escrito al Ayuntamiento exigiendo la definici¨®n urban¨ªstica de su entorno. La respuesta municipal alude al desarrollo del PAI, y niega su responsabilidad.
El Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de 1989 considera que el solar ocupado por una alquer¨ªa del siglo XVII es un lugar destinado a un parque. Los vecinos temen que el deterioro de la t¨ªpica casona acabe en una recalificaci¨®n del terreno. Es decir, que deje sin parque a los hijos de las j¨®venes parejas que llegaron con la promoci¨®n de las casas de protecci¨®n oficial.
De momento, un cartel anuncia la venta del caser¨ªo que cuenta con un jard¨ªn de naranjos tapiado de 700 metros cuadrados. Desde la Asociaci¨®n de Vecinos de Torrefiel aseguran que el propietario de la alquer¨ªa ha puesto a disposici¨®n del Ayuntamiento la instalaci¨®n para evitar que el deterioro termine por tirar la casa. "Alquer¨ªa + Parque", avisan desde una ventana frente al solar. Los vecinos han hecho de la conservaci¨®n de la antigua hacienda una de sus principales reclamaciones.
El desarrollo urbano que al menos asfalte las calles se ha eternizado. "Ahora, como llegan las votaciones, nos ponen farolas para taparnos la boca", explica Sanz. "Tiene gracia, porque de la luz es de las pocas cosas de que no hemos reclamado", lamentan desde la asociaci¨®n. "Lo peor son las ratas por la noche. Est¨¢ lleno. Y cuando llueve se pone impracticable", explica Sanz. Se refiere a los abundantes tramos de calles sin asfaltar. "El Par¨ªs-Dakar de Torrefiel" como bautizan los vecinos a los barrizales. En el solar, un ¨²nico ¨¢rbol crece. Lo plant¨® la candidata socialista Carmen Alborch. Algo es algo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.