M¨¢s de 40 grupos ecologistas, contra la depredaci¨®n de la costa y los r¨ªos
La proclama es "Galiza non se vende". M¨¢s de 40 asociaciones ecologistas, casi todas las que operan en Galicia, han logrado unir sus fuerzas para convocar una manifestaci¨®n conjunta, que se desarrollar¨¢ el 6 de mayo en Santiago. Los colectivos verdes consideran que el territorio gallego est¨¢ siendo v¨ªctima de "degradaci¨®n, expolio y depredaci¨®n", especialmente en zonas sensibles del litoral y de los r¨ªos, por parte de promotoras inmobiliarias, empresas energ¨¦ticas, acu¨ªcolas o mineras. Galiza non se vende entiende que es el momento oportuno para frenar la "nueva oleada depredadora que est¨¢ trasladando el modelo del Mediterr¨¢neo y a empresas del Mediterr¨¢neo a la costa gallega".
Las m¨¢s de 40 asociaciones ecologistas han firmado un manifiesto conjunto, que entregar¨¢n al Gobierno de Galicia para pedir el cumplimiento de la Ley y nuevas medidas protectoras del medioambiente gallego. Galiza non se vende ha conseguido agrupar a colectivos multinacionales como Greepeace, estatales como Amigos de la Tierra, auton¨®micos como Adega o Luita Verde y colectivos locales como, por ejemplo, Ronda non Sanxenxo, Salvemos Monteferro o la Plataforma contra a Piscifactor¨ªa de Costa Galloufa.
Adem¨¢s de oponerse a la presi¨®n inmobiliaria e industrial sobre ¨¢reas delicadas de Galicia, la organizaci¨®n ha elaborado una tabla con varias propuestas: una nueva Ley de Ordenaci¨®n del Territorio; la elaboraci¨®n de una aut¨¦ntica Ley de Protecci¨®n del Litoral; y la aplicaci¨®n estricta de toda la legislaci¨®n medioambiental.
Apoyo de intelectuales
Galiza non se vende ha logrado, adem¨¢s, el apoyo de importantes intelectuales gallegos (profesores, m¨²sicos, pintores, cient¨ªficos, escritores), que ya han prestado su firma al manifiesto conjunto. Hasta el momento, la acci¨®n ecologista ha logrado reunir m¨¢s de 100 firmas, entre las que se incluyen Dar¨ªo Xoh¨¢n Cabana, Xos¨¦ Luis M¨¦ndez Ferr¨ªn, Ant¨®n Seoane, Xavier Sen¨ªn, Suso de Toro, Berrog¨¹etto, ?lvarez C¨¢ccamo o Fran Alonso.
La actriz Mabel Ribera ser¨¢ la encargada de leer el manifiesto p¨²blico, en la movilizaci¨®n prevista para el pr¨®ximo domingo en la capital gallega.
"Pensamos que la depredaci¨®n, en este momento, est¨¢ creciendo en progresi¨®n geom¨¦trica, tanto en la costa como en el interior de Galicia", explic¨® ayer uno de los portavoces de la rueda de prensa celebrada en Vigo. Los ecologistas se refieren tanto a la degradaci¨®n urban¨ªstica que sufre la costa con las nuevas promociones inmobiliarias, como a la actuaci¨®n de las pizarreras en Valdeorras o a la destrucci¨®n de los r¨ªos a causa de la excesiva concentraci¨®n de las denominadas centrales minihidr¨¢ulicas.
Las asociaciones firmantes han consensuado un mismo lema ("terra viva e digna para tod@os"), portavoces p¨²blicos y propuestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.