Dos mil personas se manifiestan en Bilbao contra la 'Y' ferroviaria
La manifestaci¨®n cont¨® con una nutrida presencia de dirigentes de Batasuna
Unas 2.000 personas recorrieron la Gran V¨ªa de Bilbao para protestar por la Y ferroviaria; una infraestructura que conectar¨¢ con trenes de alta velocidad las tres capitales vascas. Bajo el eslogan Parad el tren ahora la Asamblea y con gritos contra un proyecto cuyas obras ya han comenzado, la manifestaci¨®n empez¨® tarde, pasadas las cinco y media y discurri¨® a buen ritmo desde la Plaza del Sagrado Coraz¨®n hasta el Ayuntamiento.
Entre todos los opositores a la Y destaca por su importancia el sindicato nacionalistas ELA, mayoritario en Euskadi, que, sin embargo, no estuvo representado por sus m¨¢ximos dirigentes. El que s¨ª estuvo fue el secretario general de LAB, Rafael D¨ªaz Usabiaga. Junto a ¨¦ste, estuvieron tambi¨¦n presentes varios dirigentes de Batasuna como Joseba Permach, Karmelo Landa, Ana Lizarralde, Juan Mar¨ªa Olano, entre otros. La manifestaci¨®n tuvo la apariencia de una m¨¢s de la izquierda abertzale, tanto por la presencia de estos l¨ªderes como por la imagen de sus participantes.
Detengan el proyecto
Los manifestantes pidieron a los gobiernos central y vasco que detengan el proyecto de tren por considerarlo "antiecol¨®gico" y "antisocial". La coordinadora AHT Gelditu! asegur¨® que los ejecutivos han optado por "la imposici¨®n de un proyecto ampliamente contestado debido a las grav¨ªsimas repercusiones que ocasionar¨ªa sobre nuestro entorno social y medioambiental". Las 2.000 personas reunidas ayer, que se definieron como la "mayor¨ªa" de la sociedad vasca aseguraron que se est¨¢ dando "una oposici¨®n creciente a este destructivo proyecto".
A su entender, "a la vista de la obcecaci¨®n en la imposici¨®n del TAV de sus diferentes responsables" es preciso unir fuerzas y "pasar a la ofensiva en la lucha por la paralizaci¨®n del TAV y por devolver la capacidad de decisi¨®n a la colectividad y acometer un amplio debate y un profundo cambio del modelo de transportes y de sociedad que se est¨¢ imponiendo desde las instituciones".
Esta oposici¨®n desde la autodenominada izquierda abertzale tiene preocupados a los responsables del Departamento de Interior, ya que recuerda a la negativa a otros proyectos, como la autov¨ªa de Leizar¨¢n o la central nuclear de Lem¨®niz. Ambos terminaron con un reguero de atentados de ETA. El entorno de la banda terrorista asume como m¨¦rito propio de esta campa?a de violencia contra los dos proyecto el cambio en el trazado de la autov¨ªa y la no apertura de la nuclear.
Por su parte, la consejera vasca de Transportes, Nuria L¨®pez de Gere?u, reconoci¨®, en una entrevista concedida a RNE, que una parte minoritaria de la sociedad se opone a este proyecto, pero destac¨® que la inmensa mayor¨ªa desea que "est¨¦ operativo cuanto antes". Asimismo, insisti¨® en el proyecto es vital para el desarrollo de Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones
- Batasuna
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Bilbao
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Rutas transporte
- Carreteras
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Bizkaia
- Transporte urbano
- Malestar social
- Transporte carretera
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia