Michael Smuin, bailar¨ªn y core¨®grafo
Fue director asociado del San Francisco Ballet
El bailar¨ªn y core¨®grafo estadounidense Michael Smuin fue director asociado del San Francisco Ballet y core¨®grafo residente del American Ballet Theatre de Nueva York. Su labor como core¨®grafo de musicales recibi¨® varios premios, lo mismo que sus coreograf¨ªas de filmes en Hollywood.
Michael Smuin naci¨® el 13 de octubre de 1938 en Missoula, Montana, en el seno de una familia modesta (su madre era mormona), y de ni?o estudi¨® tap y vio una funci¨®n de los Ballets Russes de Monte Carlo que le hizo inclinarse hacia la danza cl¨¢sica. A los 14 a?os se traslada a Salt Lake City y entra en el departamento de danza de la Universidad de Utah, comenzando a aparecer en los ocasionales musicales de verano que William Christensen crea en el Utah Ballet. All¨ª le ve en 1953 Lew Christensen (hermano de William), director fundador del San Francisco Ballet, y le ficha para su agrupaci¨®n en 1957, donde permanece hasta 1962.
Al mismo tiempo, Smuin baila para el Bay Area Ballet hasta 1959, compa?¨ªa local que a?os despu¨¦s se reconvertir¨ªa en el Smuin Ballet. En San Francisco se casa con la bailarina Paula Tracy, con quien tambi¨¦n hizo legendaria pareja esc¨¦nica en la televisi¨®n y los espect¨¢culos nocturnos.
El matrimonio se muda en 1961 a Nueva York, trabaja en cabarets y, un a?o despu¨¦s, Bob Fosse ficha a Smuin para el musical de Broadway Little me, entrando en el American Ballet Theater en 1965, donde llega a bailar¨ªn principal de car¨¢cter y donde coreograf¨ªa, entre otras obras que no han sobrevivido en el repertorio activo, Pulcinella variations y The catherine well.
En 1992 es nombrado core¨®grafo residente del ABT. Cuando volvi¨® al San Francisco Ballet en 1977 cre¨® un Romeo y Julieta que tuvo muy buena acogida y el abandono en 1985, cuando le fue rescindido el contrato, estuvo envuelto en una agria pol¨¦mica con los propios bailarines y la prensa. En su larga relaci¨®n con esa compa?¨ªa hab¨ªa creado muchos ballets, como The eternal idol (1969), Schubertiade (1970), Harp concerto (1975) y A song for dead warriors (1977).
En 1990 cosech¨® otro fracaso en Broadway con su musical Shogun, lo que le hizo volver definitivamente a California.
Smuin trabaj¨® mucho y con ¨¦xito para el cine de Hollywood. Entre otros filmes, hizo las coreograf¨ªas de Rumble fish, The Cotton Club, El Dr¨¢cula de Bram Stoker y El retorno del Jedi. Fue candidato al Emmy por su coreograf¨ªa de La tempestad y lo gan¨® en 1984 por Dance in America; acumul¨® varios premios Tony por Anything goes y Sophisticate ladies (de Ducke Ellington). Sus coreograf¨ªas han estado en el repertorio del Dance Theatre of Harlem, Milwaukee Ballet, Pacific Nortwest Ballet, Washington Ballet y otras compa?¨ªas de toda Norteam¨¦rica.
El estilo de Michael Smuin puede entenderse como genuinamente americano, ecl¨¦ctico y de fuertes acentos r¨ªtmicos extra¨ªdos de la cultura popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.