EE UU y la UE buscan eliminar las trabas comerciales
La canciller alemana, Angela Merkel, ha puesto especial inter¨¦s en dar un car¨¢cter econ¨®mico a la cumbre que celebran EE UU y la Uni¨®n Europea hoy en Washington. La recuperaci¨®n econ¨®mica europea, sobre todo la alemana, ha venido de la mano de las exportaciones. Bruselas y Berl¨ªn quieren concentrar sus esfuerzos en lograr una progresiva eliminaci¨®n de las trabas administrativas y las diferencias de regulaci¨®n que dificultan el comercio entre ambas zonas, y puedan lastrar la actual fase de expansi¨®n europea.
Con el objetivo de intensificar la cooperaci¨®n, se crear¨¢ el Consejo Econ¨®mico Transatl¨¢ntico, que ser¨¢ la primera "estructura permanente" con un programa de trabajo para los pr¨®ximos cinco o diez a?os.
La cumbre estar¨¢ presidida por George Bush y Angela Merkel. Junto a la canciller, encabezar¨¢n la delegaci¨®n europea Javier Solana, alto representante de la UE, y Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, presidente de la Comisi¨®n Europea.
El encuentro se celebra en un clima de creciente inquietud en las canciller¨ªas europeas por el estilo de decisiones unilaterales de Estados Unidos, como el despliegue de sistemas antimisiles en Polonia y la Rep¨²blica Checa, y los amagos de acelerar el proceso de independencia de Kosovo.
Rusia, Ir¨¢n y Kosovo
La estrategia de Washington est¨¢ creando un serio malestar en Rusia, que repercute en un deterioro de las relaciones entre Mosc¨² y Bruselas, seg¨²n fuentes comunitarias. La crisis de Ir¨¢n, Kosovo y la reconducci¨®n de las relaciones con Rusia ser¨¢n los puntos calientes de la agenda pol¨ªtica.
Est¨¢ previsto que la cumbre adopte tres resoluciones principales con una introducci¨®n, que incluir¨¢ una declaraci¨®n sobre asuntos econ¨®micos, seguridad y energ¨ªa y cambio clim¨¢tico.
La declaraci¨®n sobre pol¨ªtica y seguridad pasa revista a pr¨¢cticamente todos los conflictos regionales que hay en el mundo "en los que EE UU y la UE trabajan conjuntamente para promover la paz, los derechos humanos y la democracia", seg¨²n un borrador del texto. La lista incluye Ir¨¢n, Kosovo, Bielorrusia, Afganist¨¢n, Oriente Pr¨®ximo, L¨ªbano, Siria, Irak, C¨¢ucaso, Darfur y Somalia.
En la parte de Am¨¦rica Latina, se incluye un p¨¢rrafo sobre Cuba "m¨¢s d¨¦bil que la declaraci¨®n del a?o pasado", seg¨²n una fuente comunitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.