"La ampliaci¨®n del canal de Panam¨¢ va a ser oro"
Ahora que el negocio de la vivienda en Espa?a parece prepararse para un aterrizaje forzoso, los constructores espa?oles han levantado la cabeza y han olisqueado el olor del dinero ocho mil kil¨®metros al oeste de las costas espa?olas. All¨¢, en un pa¨ªs de tres millones de habitantes, con un crecimiento en su producto interior bruto del 8%, que casi triplica al de Espa?a, se va a emprender este a?o una obra que ver¨¢ su fin en 2014 y que pasar¨¢ a la historia como uno de los mayores proyectos de Am¨¦rica Latina: la ampliaci¨®n del canal de Panam¨¢.
La operaci¨®n saldr¨¢ por m¨¢s de 4.000
millones de euros. Algo menos de la mitad lo pondr¨¢ Panam¨¢. Y el resto habr¨¢ de buscarlo fuera de sus fronteras. Para atraer capital hacia su pa¨ªs, el vicepresidente y ministro de Exteriores (canciller) paname?o, Samuel Lewis Navarro, de 49 a?os, conocido desde su infancia como El Perro, imparti¨® un seminario ante empresarios espa?oles el pasado viernes en Madrid. Panam¨¢ vive un momento dulce. Y seg¨²n Lewis, no es s¨®lo por las obras que se avecinan y en cuyo proyecto se emplear¨¢ a 40.000 trabajadores.
"La ampliaci¨®n del canal va a ser oro al desarrollo", comenta Lewis. Pero m¨¢s all¨¢ de la ampliaci¨®n, seg¨²n el vicepresidente, el gran ¨¦xito del pa¨ªs es su estrategia sostenida de desarrollo.
Lo cierto y verdad es que en Panam¨¢ se est¨¢n construyendo m¨¢s viviendas que nunca. Algunos paname?os observan con un poco de preocupaci¨®n la fiebre de ladrillos que vive el pa¨ªs. Decenas de espa?oles se han comprado casa all¨ª. Y no precisamente para vivir, seg¨²n han confesado a los miembros de la Embajada en Madrid. Algunos paname?os temen que el crecimiento del pa¨ªs atraiga demasiados especuladores.
Para la conferencia que iba a pronunciar el viernes Samuel Lewis ante los empresarios espa?oles, la Embajada paname?a hab¨ªa previsto la asistencia de unas 80 personas. "Pero hemos tenido que ampliarla a m¨¢s de 130. Y la mayor¨ªa son constructores", indic¨® una fuente de la Embajada.
?Tanto fervor constructivo no pondr¨¢ en peligro el riqu¨ªsimo ecosistema paname?o? "Panam¨¢ es uno de los pa¨ªses que tiene mayores est¨¢ndares en cuanto a la protecci¨®n del medioambiente", indica Lewis. "Esto viene desde la propia construcci¨®n del canal. Funciona a base de agua dulce que fluye al mar. El boom inmobiliario ha venido a dar ¨¢reas que permanec¨ªan como atractivos pero estaban sin explotar. Nuestro turismo no es masivo sino de calidad".
Panam¨¢ es la propietaria absoluta de su canal s¨®lo desde hace siete a?os. Hasta el 1 de enero de 2000 lo administraba Estados Unidos. Y hubo opiniones tanto en Estados Unidos como en Panam¨¢ que advert¨ªan que iba a ser un peligro dejar una obra tan importante en manos de un pa¨ªs tan peque?o y con tan alto grado de corrupci¨®n. Sin embargo, la buena administraci¨®n del canal no ha logrado superar el problema de los grandes desniveles sociales que sufre el pa¨ªs. "En Panam¨¢ se ha perdido mucho tiempo, es cierto. Y eso nos ha causado que hoy tengamos que vivir en un pa¨ªs que enfrenta dos realidades. Por un lado, la de un pa¨ªs pr¨®spero y moderno, y por otro, la de un 40% de la poblaci¨®n que vive en la pobreza", dice Lewis.
?Por qu¨¦ la vecina Costa Rica ha sabido sacar sus frutos del turismo y Panam¨¢, no? "Costa Rica tuvo una revoluci¨®n educativa. Su fortaleza estuvo en ese esfuerzo de generaciones anteriores. Nosotros estamos construyendo el Panam¨¢ para hoy y para el futuro. El boom inmobiliario al que hac¨ªa referencia antes es el resultado de un pa¨ªs atractivo, seguro. Panam¨¢ se ha convertido en el centro de comunicaciones para todas las Am¨¦ricas. No hay ning¨²n otro pa¨ªs que tenga tanta conectividad. Desde el aeropuerto de Panam¨¢ puede llegar a cualquier capital de Am¨¦rica una o dos veces al d¨ªa, sin parar. Eso, ni Miami".
?Qu¨¦ medidas ha tomado el Gobierno contra la corrupci¨®n? "Lo primero que hizo el presidente Mart¨ªn Torrijos al llegar al Gobierno fue publicar las cuentas del Estado. Partiendo del presidente de la Rep¨²blica", afirma el canciller. "Hoy se conocen las n¨®minas y las cuentas del Estado a trav¨¦s de Internet. Las encuestas demuestran que la preocupaci¨®n en torno a la corrupci¨®n ha ido bajando. El problema principal hoy es el desempleo".
Obra fara¨®nica
Cada a?o, 14.000 barcos con unos 300 millones de toneladas de mercanc¨ªa cruzan los 82 kil¨®metros del canal de Panam¨¢ en 18 horas de promedio. Cuando concluyan las obras de la ampliaci¨®n, cruzar¨¢n 18.000 barcos, de mayor capacidad que los actuales, y circular¨¢n hasta 600 millones de toneladas de mercanc¨ªa.
La intenci¨®n es inaugurar la ampliaci¨®n en 2014, cuando se cumpla el centenario del canal. Para lograr ese objetivo, las primeras paladas de hormig¨®n deber¨¢n echarse a finales de a?o. Y las de d¨®lares, ya. Costar¨¢ 5.400 millones de d¨®lares (unos 4.000 millones de euros). El Gobierno pretende financiar unos 2.000 millones de euros con el peaje que cobra a los barcos y que este a?o ha subido un 30%. Los otros 2.000 millones tendr¨¢ que buscarlos fuera de sus fronteras.
Nicaragua anunci¨® este a?o que baraja la construcci¨®n de otro canal por 16.000 millones de d¨®lares, m¨¢s del triple de lo que costar¨¢ la ampliaci¨®n en Panam¨¢. Pero el vicepresidente paname?o no muestra ning¨²n temor ante la posibilidad. Tal vez porque no se la cree, o porque cree de forma absoluta en la superioridad de su canal. "Siempre habr¨¢ competencias. Pero estamos muy c¨®modos y optimistas con la solidez de la ampliaci¨®n del canal", se?ala Samuel Lewis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.