El ¨ªndice de lectura de los valencianos supera por primera vez la media espa?ola
El 57% se declara lector, siendo el valenciano la lengua vehicular de los libros para un 2%
Los valencianos ya no est¨¢n en la cola en los ¨ªndices de lectura. Por primera vez, los valencianos mayores de 14 a?os que declaran que leen al menos una vez al trimestre (56,9%) superaron el pasado a?o el promedio nacional (55,6%), lo que supone un incremento del 4,7% en los ¨²ltimos cinco a?os, seg¨²n el estudio realizado por la empresa especializada Precisa y presentado ayer en la Fira del Llibre de Valencia por el director general del Libro, Vicente Navarro de Luj¨¢n. Ahora, los valenciano se sit¨²an un poco por encima de la media espa?ola, una de las bajas de Europa.
En opini¨®n de Navarro de Luj¨¢n, "estas cifras no son en absoluto ¨®ptimas", aunque consider¨® "positivo y esperanzador" el hecho de que contin¨²e un a?o m¨¢s la tendencia de crecimiento de los h¨¢bitos de lectura, as¨ª como la cantidad de personas que se declaran lectoras de publicaciones en valenciano, seg¨²n Efe.
El director general del Libro destac¨® "el papel del profesorado y los colectivos de libreros y bibliotecarios" en la promoci¨®n de la lectura. "Las librer¨ªas cada vez est¨¢n dejando de ser meros espacios de venta para convertirse en lugares de atenci¨®n y consulta especializados", a?adi¨®.
Seg¨²n el perfil sociodemogr¨¢fico del informe, leen m¨¢s las mujeres que los hombres; la tasa de lectores es mayor cuanto m¨¢s joven es el segmento de edad y conforme es m¨¢s alto el nivel de estudios; leen m¨¢s los estudiantes y los ocupados, y se lee m¨¢s en las capitales de provincia.
El motivo para leer libros en el tiempo libre es fundamentalmente el del entretenimiento (86,4%), seguido por los estudios con un 10,9%. En cuanto al idioma de lectura, un 97% emplea el castellano y un 1,9% el valenciano. No obstante, un 79,3% declara que suele leer en valenciano o podr¨ªa hacerlo sin recurrir al diccionario.
Los libros que no son de texto se suelen comprar en librer¨ªas (73,3%), hipermercados (19,8%) y cadenas de librer¨ªas (12,6%). Un 53,7% de los hogares tiene hasta 100 libros. Precisa es la empresa encargada tambi¨¦n de realizar los informes de lectura del Ministerio de Cultura y es la misma que los viene realizando en la Comunidad Valenciana en los ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.