Los sindicatos centran las protestas del 1 de Mayo en la siniestralidad y la precariedad
Las centrales coinciden en sus reclamaciones, pero volver¨¢n a manifestarse divididas
La imagen que ofrecen los sindicatos vascos resulta un poco peor en cada celebraci¨®n del 1 de Mayo. Treinta a?os de divisi¨®n sindical se traducen en las hasta siete manifestaciones, convocadas por las cuatro centrales m¨¢s representativas (ELA, CCOO, LAB y UGT), que recorrer¨¢n esta ma?ana las calles de las tres capitales. Varias de las marchas casi chocar¨¢n entre s¨ª sin mezclarse, aunque todos los convocantes compartir¨¢n sus protestas contra la siniestralidad o la precariedad laborales y sus demandas a favor de la negociaci¨®n colectiva.
La siniestralidad laboral, con cerca de 30 accidentes mortales registrados en lo que va de a?o, se ha convertido en una de las principales reclamaciones de todos los sindicatos. Los accidentes en el trabajo suponen una de las principales asignaturas pendientes y todas las centrales culpan a los empresarios de la falta de prevenci¨®n de riesgos y a la Administraci¨®n de su escaso control.
El 1 de Mayo se presenta tambi¨¦n con una crisis en la negociaci¨®n colectiva y acusaciones cruzadas entre los sindicatos sobre el modelo de la misma. La precariedad y la falta de estabilidad, ser¨¢ la ¨²ltima de las grandes reclamaciones de las centrales.
Bilbao concentrar¨¢ una vez m¨¢s las principales manifestaciones. El sindicato mayoritario, ELA, es el primero que ocupar¨¢ la plaza del Sagrado Coraz¨®n, donde ha convocado a sus afiliados y simpatizantes a las 11.45. Antes de echarse a andar tiene previsto celebrar un mitin donde hablar¨¢n su responsable de G¨¦nero e Inmigraci¨®n, Alazne Alonso, y el secretario general, Jos¨¦ Elorrieta.
Si sus discursos se retrasan se puede organizar un atasco de manifestaciones, toda vez que la principal marcha de CCOO y UGT de Euskadi est¨¢ convocada a las 12.00 en la misma plaza. Ambas marchas discurrir¨¢n, como ya es tradicional, por la Gran V¨ªa. Sin desearlo, ambas centrales estar¨¢n a punto de convertir sus actos reivindicativos en uno solo. Los secretarios generales de UGT y CCOO de Euskadi, D¨¢maso Alonso y Josu Onaindi, respectivamente, asistir¨¢n a la marcha de Bilbao, pero las dos organizaciones han convocado de forma conjunta tambi¨¦n sendas manifestaciones a las 12.00 en Vitoria, desde la Virgen Blanca, y en San Sebasti¨¢n, desde Alderdi Eder.
LAB ha dejado lejos sus a?os de unidad de acci¨®n con ELA. La central de la izquierda abertzale ha convocado igualmente en solitario marchas en un total de 19 localidades, si bien las principales son las previstas en las tres capitales. En Bilbao saldr¨¢ de la plaza de Zablaburu a las 11.30, en Vitoria lo har¨¢ de la plaza de Bilbao a las 12.00, donde estar¨¢ su secretario general, Rafael D¨ªez Usabiaga, y en San Sebasti¨¢n, del Bulevard a las 12.30.
Pese a la divisi¨®n, las consignas pol¨ªticas se repartir¨¢n en todas las convocatorias. La jornada de 35 horas ha dejado paso a la calidad en el empleo, la siniestralidad y la negociaci¨®n colectiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.