Ense?ar al m¨¦dico a ense?ar estilo de vida
La medicina del estilo de vida es clave para combatir el auge de la obesidad o la diabetes
)Todo el mundo sabe que la dieta, el ejercicio y otros aspectos del estilo de vida desempe?an un papel importante en la salud. Pero los detalles no se comprenden tan bien. ?Hasta qu¨¦ punto el estilo de vida provoca o contribuye a enfermedades y discapacidades? ?Y qu¨¦ es exactamente un estilo de vida saludable al fin y al cabo? Hay mucha confusi¨®n sobre qu¨¦ tipo de dieta o ejercicio es mejor, por no hablar de cu¨¢nto sue?o, estr¨¦s o sexo es lo ideal. Tampoco est¨¢ claro cu¨¢l es la mejor manera de motivar a la gente para que altere sus h¨¢bitos.
Esta falta de claridad ha inspirado un movimiento cada vez mayor para informar a los profesionales sanitarios y los pacientes sobre la importancia del estilo de vida en la prevenci¨®n y el tratamiento de enfermedades. Su objetivo es propagar la investigaci¨®n cient¨ªfica sobre lo que significa vivir bien y animar a m¨¦dicos y otros proveedores a incorporar estos conocimientos a su pr¨¢ctica.
Una nueva disciplina m¨¦dica se abre paso para aclarar la confusi¨®n sobre las dietas, el estr¨¦s, el sue?o y los h¨¢bitos saludables
Hace dos a?os, un grupo de m¨¦dicos fund¨® en EE UU una organizaci¨®n con el prop¨®sito de convertir la medicina del estilo de vida en una especialidad cl¨ªnica acreditada y en parte de la formaci¨®n m¨¦dica b¨¢sica. El tratamiento sintom¨¢tico de la enfermedad sin una evaluaci¨®n del estilo de vida del paciente o sin ofrecerle orientaci¨®n sobre c¨®mo cambiar es "irresponsable y roza la negligencia", afirma John H. Kelly Jr., presidente del American College of Lifestyle Medicine, una nueva sociedad cient¨ªfica.
Kelly, catedr¨¢tico de medicina preventiva de la Loma Linda University School of Medicine de California, dice que el grupo se form¨® por gente como su t¨ªo. Cuando se le diagnostic¨® una cardiopat¨ªa, a su t¨ªo le implantaron quir¨²rgicamente una endopr¨®tesis vascular para abrir una arteria obstruida, pero no le aconsejaron sobre c¨®mo pod¨ªa modificar su estilo de vida, aunque la investigaci¨®n demuestra que la dieta, el ejercicio y el tratamiento del estr¨¦s pod¨ªan mejorar enormemente su estado.
Seg¨²n Kelly, la medicina del estilo de vida es esencial para combatir las epidemias nacionales de la obesidad, la diabetes y la cardiopat¨ªa. "No podemos resolver los problemas de salud de la sociedad a menos que pasemos de una atenci¨®n aguda y epis¨®dica al fomento de la salud y el bienestar: la medicina del estilo de vida", asegura.
Los defensores de la medicina del estilo de vida incluyen a investigadores y m¨¦dicos de los campos de la medicina y la sanidad p¨²blica. Aunque coinciden en la importancia de interrogar a los pacientes sobre su estilo de vida y ofrecer consejos personalizados sobre c¨®mo mejorar, todav¨ªa existe discrepancia sobre qui¨¦n deber¨ªa dar esos consejos y qu¨¦ tipo de formaci¨®n deber¨ªa tener. Tampoco hay un planteamiento prescriptivo aceptado de forma generalizada para alentar el cumplimiento en el paciente.
"Sabemos que las intervenciones en el estilo de vida pueden ser muy poderosas", con frecuencia m¨¢s eficaces que los medicamentos o la cirug¨ªa, dice JoAnn Manson, catedr¨¢tica de epidemiolog¨ªa de la School of Public Health de Harvard y miembro de la junta editorial de una nueva revista, The American Journal of Lifestyle Medicine. "Pero debemos aportar pruebas cient¨ªficas sobre c¨®mo incorporar ese conocimiento a la pr¨¢ctica".
Los m¨¦dicos pueden recomendar vagamente que los pacientes pierdan peso o duerman m¨¢s, por ejemplo, pero no necesariamente saben c¨®mo ayudarles a hacerlo. Adem¨¢s, muchos m¨¦dicos tienen h¨¢bitos poco saludables que podr¨ªan impedirles ofrecer consejo.
Los m¨¦dicos con falta de sue?o que mordisquean caramelos para comer "tienden a sentirse inhibidos para aconsejar a otros cuando ellos no dan ejemplo, precisamente", observa Walter Willett, jefe del departamento de nutrici¨®n de la Harvard School of Public Health.
"Los profesionales de atenci¨®n primaria como m¨ªnimo deber¨ªan recibir una formaci¨®n amplia en medicina del estilo de vida", dice Willett. "Y es razonable que exista una especialidad m¨¦dica" para que los pacientes puedan consultar a un m¨¦dico preparado y titulado como experto en la materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.