Expertos de 45 pa¨ªses plantean la regulaci¨®n del turismo en la Ant¨¢rtida
El peligro medioambiental que supone para la Ant¨¢rtida el creciente n¨²mero de turistas que cada a?o visitan el continente blanco ser¨¢ uno de los temas que se debatir¨¢ en el 30 encuentro consultivo del Tratado Atl¨¢ntico que comenz¨® ayer en Nueva Delhi. "El turismo es una aut¨¦ntica molestia. La intervenci¨®n humana en forma de turismo est¨¢ afectando al ecosistema y debe parar", mantuvo dijo ayer el cient¨ªfico indio U. R. Rao, uno de los expertos de 45 pa¨ªses que participan en este encuentro en el que se analizar¨¢ el impacto de la actividad humana y el cambio clim¨¢tico en la Ant¨¢rtida.
Las opciones que se barajan van desde la prohibici¨®n total a la imposici¨®n de restricciones a este fen¨®meno. As¨ª por ejemplo, los operadores de turismo plantearon ayer la necesidad de regular las visitas tur¨ªsticas frente a los expertos de organizaciones ecologistas que piden la prohibici¨®n de este turismo.
Cerca de 30.000 personas, cuatro veces m¨¢s que hace diez a?os, se cree que llegar¨¢n este a?o a la Ant¨¢rtida para observar de cerca los ping¨¹inos, las focas y las aves marinas. A ellos hay que sumar otras 7.000 que pasan en crucero por las proximidades del continente sin desembarcar.
El turismo en la Ant¨¢rtida "est¨¢ creciendo muy deprisa", explic¨® el secretario ejecutivo del Tratado Atl¨¢ntico, Jan Huber que, sin embargo, no considera que este incremento exija una prohibici¨®n pues considera que quienes practican este tipo de turismo son respetuosos con el ecosistema que hace "¨²nica" a la Ant¨¢rtida y ayudan a "crear conciencia" sobre su preservaci¨®n.
La delegaci¨®n del Gobierno brit¨¢nico tambi¨¦n tiene previsto advertir en su intervenci¨®n en Nueva Delhi sobre el peligro que representa para la Ant¨¢rtida el turismo masivo y reclamar su regulaci¨®n, seg¨²n asegur¨® ayer el diario brit¨¢nico The Guardian.
Temor a accidentes
La nueva reuni¨®n de los signatarios del tratado de 1961 que hizo de la Ant¨¢rtida una reserva natural dedicada a la paz y a la investigaci¨®n cient¨ªfica viene precedida del accidente sufrido por un buque noruego, el MS NordKapp, que encall¨® en enero en la isla Decepci¨®n y gener¨® un peque?o derrame de petr¨®leo.
La delegaci¨®n brit¨¢nica est¨¢ preocupada tanto por el peligro de nuevos derrames como por el impacto medioambiental de los grandes transatl¨¢nticos que recientemente se han sumado a las excursiones que antes s¨®lo se realizaban en barcos peque?os, con capacidad para 200 personas y que no pod¨ªan permanecer, como ahora ocurre, varios d¨ªas en las proximidades de la Ant¨¢rtida.
"Cuando esos buques transitan por aguas de la Ant¨¢rtida, est¨¢n quemando fuel y contribuyen as¨ª a las emisiones que causan el cambio clim¨¢tico", advierte uno de los miembros de la delegaci¨®n brit¨¢nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.