Los sindicatos reclaman en el Primero de Mayo apoyo a Delphi y voto de izquierdas
UGT y CC OO convierten la marcha de Madrid en una plataforma electoral
El tejido industrial que est¨¢ en juego en Delphi no se suple con puestos de construcci¨®n y servicios. Este mensaje de Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, l¨ªder de CC OO, impregn¨® las reivindicaciones del Primero de Mayo. Su hom¨®logo en UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, reclam¨® al Gobierno una pol¨ªtica industrial permanente, alejada del parche que alivia crisis concretas. La manifestaci¨®n de Madrid, menos nutrida que otros a?os, se convirti¨® en una plataforma electoral. Los dirigentes sindicales regionales pidieron el voto para PSOE e IU. M¨¢s sutiles, M¨¦ndez y Fidalgo reivindicaron el papel de la urna.
A favor de Delphi y de sus familias. Contra la inmoralidad. As¨ª se manifestaron ayer algunos miles de trabajadores en un centro de Madrid desierto a mediod¨ªa e iluminado por un t¨ªmido sol que amagaba con desaparecer. El cierre anunciado en la f¨¢brica de componentes automovil¨ªsticos deriva, seg¨²n C¨¢ndido M¨¦ndez, de la confrontaci¨®n entre el poder democr¨¢tico y el de las multinacionales. "Hoy estamos todos en C¨¢diz para combatir la quiebra industrial de esa zona", arranc¨® Fidalgo. Con la mirada puesta en las autoridades, M¨¦ndez a?adi¨®: "Vamos a oponernos de forma decidida, pero tambi¨¦n tienen que hacerlo la Junta de Andaluc¨ªa y el Gobierno".
M¨¢s all¨¢ de Delphi, la marcha de Madrid deriv¨® en un acto electoral por el 27 de mayo. Los mensajes del PSOE y, en menor medida, de Izquierda Unida, salpicaron toda la concentraci¨®n. Un grupo de ciclistas recorr¨ªa las calles con el lema socialista a las municipales ("Quiero"). Detr¨¢s del escenario donde los sindicalistas lanzaban sus discursos, se proyectaban im¨¢genes de un sonriente Miguel Sebasti¨¢n, candidato socialista a la alcald¨ªa. El responsable de Comisiones Obreras de Madrid, Javier L¨®pez, aludi¨® a este partido y a IU para concluir: "Vamos a votar izquierda". Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, de UGT, remat¨®: "Espero que gobierne la izquierda el 27 de mayo".
Menos directos, sus jefes desgranaron motivos para ir a votar. "Los servicios p¨²blicos se deterioran, no s¨®lo en Madrid", advirti¨® Fidalgo, que defendi¨® las urnas como una v¨ªa para plasmar las reivindicaciones laborales. "Os invito a que particip¨¦is masivamente", a?adi¨® M¨¦ndez.
Como en la jornada de 2006, los discursos tuvieron que abrirse paso entre el griter¨ªo de unos j¨®venes que portaban banderas del PCE y reclamaban la recuperaci¨®n del sindicato de clase. "?No nos represent¨¢is!", espetaban a los convocantes.
Los inmigrantes coparon gran parte de la atenci¨®n tanto en la tribuna como entre los asistentes. "Los trabajadores inmigrantes tenemos los mismos problemas que muchos de los espa?oles", explicaba Efra¨ªn Pardo, de la Federaci¨®n Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en Espa?a. A este colectivo lo acompa?aba una banda de m¨²sica peruana que aport¨® el toque festivo a la jornada.
Fidalgo apel¨® al pasado reciente para reclamar la integraci¨®n de los inmigrantes: "No podemos consentir, nosotros, que fuimos un pa¨ªs de emigrantes hasta hace cuatro d¨ªas, que seamos un pa¨ªs abierto a la explotaci¨®n".
La vivienda, ausente
El mayor desajuste entre la calle y los oradores se produjo en lo relativo a la vivienda. Apenas hubo alusiones al encarecimiento abusivo de los pisos. M¨¦ndez s¨ª apunt¨® a la necesidad de propiciar el acceso a la vivienda y abog¨® por reforzar el alquiler. Con m¨¢s ah¨ªnco, los manifestantes portaban carteles en defensa del "derecho a techo" y algunos repart¨ªan octavillas convocando a una manifestaci¨®n por una vivienda digna el pr¨®ximo s¨¢bado.
Casi m¨¢s nutrida que la manifestaci¨®n de Madrid result¨® la de C¨¢diz, con 20.000 personas, seg¨²n los sindicatos -la mitad, seg¨²n la Polic¨ªa Local-, informa Libertad Paloma. Los sindicatos andaluces trasladaron sus actos centrales a las calles gaditanas para mostrar su apoyo a la plantilla de Delphi, que el pasado febrero anunci¨® sus intenciones de abandonar la bah¨ªa de C¨¢diz.
Al lema Por la igualdad, empleo de calidad se sumaron gritos contra el cierre de la factor¨ªa de Puerto Real, en la que trabajan 1.600 empleados fijos. Ellos, sus familias y tambi¨¦n muchos empleados eventuales y las plantillas de las contratas que trabajan para la multinacional estadounidense protagonizaron la marcha, en la que los pa?uelos amarillos, s¨ªmbolo elegido por los trabajadores, superaron a las pancartas y banderas de sindicatos.
En Barcelona, unas 10.000 personas, seg¨²n los sindicatos convocantes, y 3.500, seg¨²n la Guardia Urbana, participaron en una at¨ªpica marcha conjunta de CC OO y UGT, deslucida por la lluvia, informa Seraf¨ª del Arco. Con una tasa de paro auton¨®mica desconocida (el 6,71%), las reivindicaciones se centran ahora en conseguir un sueldo digno, reducir la precariedad y erradicar la lacra de la siniestralidad.
![Cabecera de la manifestaci¨®n de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K7Z2Y7J537Z2X4DSEQR3OPYUKI.jpg?auth=bfeae99c6072b362ea1dbaf6391433f785df1738e1eaca374252b21a48642f0c&width=414)
![Los trabajadores de Delphi protestan por el cierre de la empresa en la manifestaci¨®n celebrada en C¨¢diz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W4YRXHBU4O7VCQ4VPVTVCBTII4.jpg?auth=dcad1f639add29d47aed77b20520cc966dabf01349119a70d450e44182ee67fc&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.