Las candidaturas salvadas por el Constitucional en 2003 desaparecen en favor de ANV
El Tribunal Constitucional ampar¨® hace cuatro a?os a 16 de las 241 candidaturas vinculadas a Batasuna que el Supremo hab¨ªa anulado d¨ªas antes en el Pa¨ªs Vasco y Navarra, al apreciar "dudas razonables" sobre su condici¨®n de continuadoras del partido ilegalizado. Con dicho aval, esas agrupaciones de electores, que cuentan con cuatro alcald¨ªas y m¨¢s de 50 concejales, ten¨ªan asegurada su presencia en las elecciones de d¨ªa 27, aunque sus listas volvieran a ser impugnadas por la Fiscal¨ªa y el Gobierno, seg¨²n las fuentes jur¨ªdicas consultadas.
Sin embargo, la inmensa mayor¨ªa de ellas -seis de Navarra, siete de Guip¨²zcoa, y dos de Vizcaya- han optado por desaparecer de la contienda electoral para favorecer de forma manifiesta las alternativas promovidas por la izquierda abertzale. Sobre todo, las listas de ANV, en las que desembarca el mayor n¨²mero de integrantes de las antiguas agrupaciones, y, en menor medida, en las candidaturas que patrocina abiertamente Batasuna con la etiqueta Abertzale Sozialistak.
La ausencia no casual de las candidaturas salvadas por el Constitucional se ha visto acompa?ada en 15 localidades (las navarras de Galar, Berriozar, Tafalla, Urdiain, Anue y Donamaria; las guipuzcoanas de Hondarribia, Ir¨²n, Alegia, Errezil, Belauntza, Zumaia y Zestoa; y las vizca¨ªnas de Durango y Amorebieta) del desdoblamiento de la oferta electoral para los votantes de la izquierda abertzale.
Dos nombres
Frente a la diversidad de nombres utilizados en las municipales de 2003, ahora se ofrecen s¨®lo dos: Acci¨®n Nacionalista Vasca-Eusko Abertzale Ekintza y, en paralelo, la plancha local de Abertzale Sozialistak.
Es decir, la marca asumida por Batasuna, que va a ser impugnada en bloque por la Fiscal¨ªa y la Abogac¨ªa del Estado, y la lista cubierta por unas siglas hist¨®ricas, aunque pr¨¢cticamente inactivas desde hace 30 a?os, con las que Arnaldo Otegi, el portavoz de la ilegalizada Batasuna, y los suyos pretenden sortear las barreras de la Ley de Partidos.
La t¨¢ctica de vaciar en estas localidades unas candidaturas ya pasadas por el Tribunal Constitucional en favor de las listas de ANV, que pueden ser recurridas caso por caso y anuladas, ha causado cierta sorpresa en los expertos en procedimiento electoral consultados. Consideran, no obstante, que Batasuna ha calculado cuidadosamente los riesgos y ha preferido antes intentar conseguir presencia pol¨ªtica "con una etiqueta reconocible", que mantener unos islotes de representaci¨®n desperdigados y residuales. "Adem¨¢s, el riesgo no es tanto", a?aden estas fuentes, "porque el hecho de que el Constitucional haya amparado ya a algunos de los candidatos desactiva la posible contaminaci¨®n de la lista de ANV en la que van ahora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.