Volver a empezar de nuevo, otra vez
Hasta en las incansables zambras gitanas, ya de madrug¨¢, sale alg¨²n cantaor o cantaora y termina su intervenci¨®n -Lola Flores lo hac¨ªa inigualablemente- con el se acab¨®, se acab¨®, se acab¨®. Era para decir que ya se hab¨ªa concluido la fiesta y cada mochuelo a su olivo. Incluso algo m¨¢s, que hab¨ªa que cambiar de escenario y hasta de situaci¨®n, subirse el nudo de la corbata, secarse el sudor de la frente y cambiar de aspecto.
Como en la pel¨ªcula del d¨ªa de la marmota, a pesar de que todos lo hados -incluida la polic¨ªa francesa, como apuntaba el domingo este diario- avisan del ox¨ªgeno que se les est¨¢ dando al mundo de ETA-Batasuna, volvemos a empezar de nuevo con la danza de sus intentos para volver a estar en las instituciones. Ahora, en las instituciones locales, y, despu¨¦s, en todas, si la primera decisi¨®n, la del juez Garz¨®n, no es desdicha por la expurgaci¨®n de listas, de una en una, mediante la acci¨®n nada f¨¢cil de la Fiscal¨ªa. Y me dir¨¢n que a qui¨¦nes se le da oxigeno y qui¨¦nes estar¨¢n; y yo contestar¨¦ como mi padre durante la dictadura, lac¨®nico ¨¦l, por lo que pueda pasar: "Estos, estos". Aqu¨ª falta una faraona que diga se acab¨®.
Hace muchos a?os, en la presentaci¨®n de un libro en la librer¨ªa Herriak de Bilbao, Mario Onaindia, ante el disgusto del inolvidable Trif¨®n Etxebarria y en plena discusi¨®n del Estatuto de Autonom¨ªa, critic¨® la vuelta atr¨¢s del mundo de Herri Batasuna, su incapacidad para adecuarse a lo nuevo, al sistema democr¨¢tico. Cont¨® entonces la f¨¢bula de Martensen y su pel¨ªcano, que puso un huevo, que de ¨¦ste naci¨® un pel¨ªcano y ¨¦ste a su vez puso un huevo, y as¨ª sucesivamente para acabar exponiendo la moraleja: hasta que Martensen no se decida a hacer una tortilla con el huevo, seguiremos con la misma historia. Trif¨®n le reproch¨®: "?Mario, te has pasado!"
La historia se la proyectaba Onaindia a los nacionalistas vascos radicales, y quiz¨¢s ahora sea aplicable a muchos m¨¢s del sur del Ebro Al fin y al cabo, qu¨¦ m¨¢s espa?ol que un vasco, castellano viejo donde los haya, inconquistado por las mesnadas ¨¢rabes (l¨¦ase a Larramendi y Novia Salcedo y ev¨ªtenme la m¨ªtica del hispanismo vascongado; y si no lo leen, piensen que al fin y al cabo llevamos siglos siendo lo mismo). Ahora todos queremos tener un pelicano para paralizar la historia. Algunas cosas vuelven m¨¢s atr¨¢s todav¨ªa, a algunos les va la guerra civil desenterrada donde ANV tienen su presencia garantizada, en la que es parte de ese paisaje y escenario. Ya lo mencion¨® (la cita a la guerra) su presidente, Kepa Bereziartua, aun cuando haya estado ANV enterrada (m¨¢s bien deglutida) desde que HB se la engull¨® a partir de 1978. Pero el problema ya no es s¨®lo de los nacionalistas, ahora ese volver atr¨¢s se ha contagiado y regresamos todos al pasado, al peor de los pasados, quiz¨¢s porque los que lo reclaman nunca lo conocieron.
Hace unas semanas se reunieron los de Euskadiko Ezkerra (en una imagen de lo que es el pa¨ªs) por separado. Los m¨¢s o menos socialdem¨®cratas, por un lado, en la Margen Izquierda ten¨ªa que ser. Y los m¨¢s, o m¨¢s bien, nacionalistas, en la profunda Guip¨²zcoa ten¨ªa que ser. Pero a ninguno de los dos grupos se le ocurri¨® (salvo a Imanol Zubero, que no por casualidad no estuvo en ninguna de las dos, y que s¨ª lo har¨ªa) desenterrar algo que tuvo su raz¨®n de ser y desapareci¨® al descubrir que no ten¨ªa m¨¢s papel que cumplir. Lo m¨¢s heroico es romper con el pasado.
No podemos exigir a todos tanta inteligencia, pero cuando hay quienes se empe?an no s¨®lo en pervivir sino en vencer, haciendo un da?o mortal al resto de la ciudadan¨ªa (f¨ªjense que es lo que quer¨ªa hacer Bush y su equipo en Irak), debiera haber alguien -un gobernante, por ejemplo-, que les diga de una vez que se acab¨®. Una frase m¨¢gica que hizo posible el origen de la pacificaci¨®n en Irlanda del Norte. Si no sale de ellos, debiera existir un Estado que avisara de que la ley no es algo de quita y pon, aunque, desgraciadamente, en Espa?a lo ha sido as¨ª en muchos casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.