Diferencia y narcisismo
Diferencia.- ?Por qu¨¦ hay tanta diferencia entre los distintos productos de los informativos de Canal Sur? El informativo de noche de Canal 2 Andaluc¨ªa, La noche al d¨ªa, nunca pisa los charcos en que habitualmente se empantanan los telediarios de CSTV o Andaluc¨ªa directo, un programa que ha ido perdiendo inter¨¦s en la misma medida en que ha decidido ajustarse a la pauta que Mediapro ha marcado con el Espa?a directo de TVE, triste sombra de su modelo original, aquel Madrid directo de Telemadrid de tiempos con menos esperanza y m¨¢s convencimiento.
Incluso Los reporteros, uno de los pocos refugios que le quedan al espectador andaluz, acusa desequilibrios notables. El viernes pasado ofreci¨® dos piezas y media. Una fue irreprochable, la dedicada al asunto de la prostituci¨®n. En pocos minutos quedaron muy claros los argumentos esenciales de un debate que tiene toda la pinta de estar trucado: la oportunidad o no de regular la prostituci¨®n se plantea en la l¨ªnea de la libre circulaci¨®n de todas las mercanc¨ªas, ignorando la condici¨®n de esclavitud en que esa profesi¨®n se ejerce. La segunda pieza habl¨® de Benitagla, un pueblo almeriense con menos de cien habitantes en el que las elecciones municipales tienen que hacerse de una manera muy especial. ?Por qu¨¦ no se aprovech¨® el caso para hablar de una Andaluc¨ªa que tambi¨¦n existe y de cuya vida nadie sabe nada? Benitagla est¨¢ en la Sierra de los Filabres y mira hacia dos emporios: Macael y el Poniente almeriense. Tiene m¨¢s muertos en su cementerio que habitantes en sus casas, porque los que se fueron un d¨ªa vuelven, ya muertos, para ser enterrados all¨ª. El tiempo de contar eso es el que no hay en la televisi¨®n.
Narcisismo.- La otra media pieza fue una estupenda sucesi¨®n de im¨¢genes hist¨®ricas de la Feria de Sevilla. Fue brev¨ªsima, incapaz de competir con el monocultivo del narcisismo andaluz que, hasta octubre, ocupar¨¢ la programaci¨®n de la televisi¨®n auton¨®mica. Feria de Abril, Romer¨ªa de la Cabeza, Patios de C¨®rdoba, D¨ªa de la Cruz, el Roc¨ªo, el Corpus... Es un monocultivo que rinde beneficios ping¨¹es de los que la propia administraci¨®n auton¨®mica no deja de pavonearse en su televisi¨®n: cifras boyantes de ocupaci¨®n hotelera, millones de euros aqu¨ª o all¨ª. El problema de los monocultivos es que, a medio plazo, tienen un coste alt¨ªsimo. Pero nadie piensa en eso.
Y toros.- A prop¨®sito de los toros, la consejera de Gobernaci¨®n ha decretado ya la imposibilidad absoluta de que un d¨ªa puedan desaparecer las corridas y ha rechazado los t¨ªmidos matices sugeridos por la ministra Narbona (no matar al toro, por ejemplo). Su argumento es que gracias al nuevo reglamento taurino aprobado por la Junta de Andaluc¨ªa "la fiesta taurina se ha acercado al Gobierno auton¨®mico, y creo que eso es fundamental" (EL PAIS, 19-04-07). ?Es eso todo lo que tiene que decir? ?Es eso en lo ¨²nico en que piensa? No puede ser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.