Aspirantes a directivos
Tres cuartas partes de quienes van a cursar un m¨¢ster aspiran a ser directores generales o de departamento
M¨¢s de la mitad de los j¨®venes espa?oles que proyectan estudiar un m¨¢ster o un posgrado lo har¨¢ con el objetivo de convertirse en director de departamento de alguna empresa. Y un tercio m¨¢s, para ser directores generales. As¨ª lo revela una encuesta de C¨ªrculo Formaci¨®n, en la que han intervenido 6.000 participantes de las 12 ferias de orientaci¨®n acad¨¦mica que organiza en Espa?a.
Dirigir un ¨¢rea o un departamento es la aspiraci¨®n m¨¢s habitual entre aquellos que piensan estudiar un m¨¢ster o un curso de posgrado
Los 'master' m¨¢s demandados son los MBA (32%), seguidos de econom¨ªa, banca y finanzas (25%) y 'marketing' y comunicaci¨®n (18%).
Dirigir un ¨¢rea o un departamento en una empresa. ?sa es la aspiraci¨®n profesional m¨¢s habitual entre aquellos que piensan estudiar un m¨¢ster o un curso de posgrado. Lo pone de manifiesto una encuesta de la consultora educativa C¨ªrculo Formaci¨®n entre quienes han tomado parte en la XI Feria Internacional de Estudios de Posgrado (FIEP), compuesta por una docena de cert¨¢menes que dicha consultora organiza, entre marzo y mayo, en 11 ciudades espa?olas.
En esta ¨²ltima edici¨®n de 2007 han participado 37 escuelas y centros universitarios, tanto p¨²blicos como privados, que ofrecen cursos de especializaci¨®n para licenciados y doctores. Zaragoza, Santiago, Salamanca, Valladolid, Sevilla, M¨¢laga, Granada, Bilbao, Valencia, Barcelona y Madrid son las ciudades por las que ha pasado FIEP, por ser aquellas que concentran mayor poblaci¨®n universitaria. El ¨²ltimo encuentro, el pr¨®ximo d¨ªa 10 en Madrid, que cerrar¨¢ el calendario, es s¨®lo para profesionales ya en activo.
"?A qu¨¦ tipo de puesto crees que puedes acceder despu¨¦s del m¨¢ster?" era una de las preguntas de la encuesta, a la que respondieron en torno a 6.000 participantes. M¨¢s de la mitad se decantaron por el de director de departamento, en particular en las divisiones de finanzas, administraci¨®n, marketing y ventas. En las grandes ciudades las aspiraciones son a¨²n mayores. As¨ª, en Madrid, el 34% de los encuestados manifest¨® que su principal motivaci¨®n para cursar un m¨¢ster o un posgrado era llegar a ser director general de una firma. En conjunto, m¨¢s de tres cuartas partes aspiran a un puesto directivo.
Rafael Rodr¨ªguez Alberola, socio director de C¨ªrculo Formaci¨®n, matiza que entre los reci¨¦n licenciados tambi¨¦n es un motor para hacer estos cursos el colocarse como mandos intermedios, mientras que entre los profesionales que ya llevan al menos tres o cuatro a?os en una compa?¨ªa "o bien quieren dar un salto cualitativo y ascender a puestos de responsabilidad o bien se apuntan para dar un giro radical a su vida profesional, al darse cuenta de que no les satisface el trabajo en el que se han metido".
Un caso bastante habitual entre estos ¨²ltimos, indica Rafael Rodr¨ªguez, es el de los ingenieros que cursan un MBA (direcci¨®n de empresas) para aprender a gestionar de forma global una firma. Un caso minoritario, pero creciente, es el de quienes ya llevan m¨¢s de 10 a?os de vida laboral y se apuntan a un m¨¢ster para tomar las riendas de una pyme o una empresa familiar como directores generales, agrega Rodr¨ªguez.
Salto profesional
Entre los que quieren dar un salto profesional se encuentran muchos directores de ¨¢rea que quieren pasar a directores de departamento. El responsable de C¨ªrculo Formaci¨®n cita como casos paradigm¨¢ticos los de jefes de ¨¢reas como las de presupuesto o contabilidad que quieren convertirse en directores del departamento financiero en el que aqu¨¦llas est¨¢n integradas. Otro ejemplo corriente es el de jefes de ¨¢reas como publicidad, marketing directo, patrocinios o relaciones con los medios que buscan saltar a dirigir el departamento de marketing, que engloba a las anteriores.
"Si para nuestros padres el elemento diferencial para ascender en el empleo era tener una carrera universitaria, ahora la diferencia la pone haber cursado un m¨¢ster", asegura ?lvaro Rico, coordinador acad¨¦mico del Instituto de Estudios Burs¨¢tiles (IEB), uno de los participantes en la Feria Internacional de Estudios de Posgrado. "Pasar de mandos intermedios" es, en su opini¨®n, la principal motivaci¨®n de quienes se apuntan a su centro universitario para seguir sus m¨¢steres, que abarcan principalmente estudios financieros y jur¨ªdicos. "Lo que quieren es dar el salto a puestos en los que puedan poner en pr¨¢ctica habilidades directivas y participar en la toma de decisiones", se?ala ?lvaro Rico, para quien otro motivo relevante entre quienes se matriculan es establecer una s¨®lida red de contactos, tanto entre sus profesores como entre sus compa?eros, que acaban siendo beneficiosos para sus desarrollos profesionales.
Seg¨²n Rafael Rodr¨ªguez Alberola, los licenciados en Econom¨ªa, Derecho e Ingenier¨ªa son los estudiantes de m¨¢ster m¨¢s numerosos, aunque en los ¨²ltimos a?os se observa una creciente participaci¨®n de licenciados en Farmacia, Qu¨ªmica y Biolog¨ªa. La raz¨®n es, en palabras del responsable de C¨ªrculo Formaci¨®n, que "son disciplinas que se han diversificado mucho en poco tiempo y, si antes la salida era la cl¨¢sica farmacia o el laboratorio, hoy en d¨ªa un posgrado les abre la posibilidad de dedicarse a la investigaci¨®n de nuevos medicamentos, el marketing farmac¨¦utico, la dermofarmacia o la cosm¨¦tica, campos que han experimentado un gran auge".
Con todo, los m¨¢steres m¨¢s demandados siguen siendo, seg¨²n las encuestas de C¨ªrculo Formaci¨®n de 2007, los MBA (32%), seguidos de los especializados en econom¨ªa, banca y finanzas (25%) y en marketing y comunicaci¨®n (18%). Adem¨¢s, los resultados del sondeo entre universitarios y j¨®venes profesionales ponen de relieve que un 45% aspira a cursar un m¨¢ster o posgrado para conseguir un puesto m¨¢s cualificado y de mayor responsabilidad.
"Si hace unos pocos a?os la clave de muchos ascensos profesionales estaba en disponer de conocimientos de ingl¨¦s y de inform¨¢tica, dos disciplinas que ya domina mucha gente, en la actualidad la palanca la da el tener un m¨¢ster de un a?o en alguna escuela de renombre", asegura Rodr¨ªguez.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.