Aluvi¨®n de peticiones para recibir las ayudas a personas dependientes
Galicia es la comunidad con m¨¢s ciudadanos con derecho a prestaci¨®n
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
La poblaci¨®n m¨¢s envejecida de Espa?a acudi¨® ayer en masa a las ventanillas de la Administraci¨®n para solicitar las ayudas econ¨®micas que nunca se le han dado. La Vicepresidencia de Igualdade e Benestar de la Xunta ha abierto el plazo para que los gallegos con alguna discapacidad pidan las prestaciones a las que les da derecho la nueva Ley de Dependencia. Ante la "gran afluencia", en algunas de las oficinas los impresos se agotaron.
Los asistentes sociales demandan "calma" y refuerzos para tramitar las solicitudes
Cerca de 86.000 familias en Galicia tienen entre sus miembros a una persona discapacitada que precisa cuidados diarios. La Xunta calcula que 16.400 de estos hogares se encargan de atender a un gran dependiente, es decir, a un ciudadano que no puede realizar por s¨ª mismo actividades tan b¨¢sicas como comer o beber. El Estado del Bienestar les echar¨¢ este a?o por primera vez una mano. La Ley de Dependencia aprobada por el Gobierno central recoge para este ¨²ltimo colectivo ayudas que rondan los mil euros mensuales y que, si se cumplen las previsiones, podr¨ªan empezar a entregarse este mismo a?o.
El primer paso que deben dar quienes quieran solicitar estas prestaciones es presentar una solicitud en las 81 ventanillas habilitadas por el Gobierno gallego y cuya ubicaci¨®n puede ser consultada en www.benestargaliza.org, donde tambi¨¦n se pueden descargar los impresos. El plazo para cumplimentar este tr¨¢mite comenz¨® ayer y no se cerrar¨¢ nunca. A partir de ahora, cualquier persona que se vea en esa situaci¨®n tendr¨¢ derecho a una subvenci¨®n para afrontar el problema.
Una vez presentado este impreso, el solicitante ser¨¢ convocado a una cita para que un equipo t¨¦cnico valore qu¨¦ grado de dependencia sufre y a qu¨¦ cantidad de dinero tiene derecho. Los plazos para que la Administraci¨®n d¨¦ este segundo paso no est¨¢n, sin embargo, claros. Las cuant¨ªas definitivas de las prestaciones no han sido a¨²n fijadas, aunque Vicepresidencia de la Xunta asegura que Galicia est¨¢ preparada para ir evaluando las discapacidades y adelantar trabajo hasta que se llegue a un acuerdo estatal sobre este aspecto.
Once equipos de valoraci¨®n est¨¢n preparados para evaluar a los dependientes, cinco en A Coru?a, cuatro en Pontevedra, uno en Lugo y otro en Ourense. Estos grupos de profesionales, formados por 54 m¨¦dicos, psic¨®logos, trabajadores sociales, terapeutas y administrativos, acudir¨¢n a los hogares de aquellos solicitantes que no puedan desplazarse. Vicepresidencia asegura que entre 20 y 50 t¨¦cnicos m¨¢s con formaci¨®n espec¨ªfica est¨¢n preparados por si se necesitasen "refuerzos" y se incorporar¨¢n al trabajo si "el ritmo de solicitudes" lo obliga.
"Va a haber una avalancha de solicitudes y la valoraci¨®n hay que hacerla poco a poco. No se puede solucionar esto en cuatro d¨ªas". Pilar Couce, decana del Colexio Oficial de Traballadores y Asistentes Sociais de Galicia, pide "calma" para que los profesionales encargados de valorar el grado de dependencia de cada solicitante puedan "hacer bien" sus informes. Dentro del proceso, los asistentes sociales ser¨¢n tienen la encomienda de recoger "datos objetivos" sobre la situaci¨®n y el entorno en el que viven los dependientes para luego establecer los recursos que el Estado debe destinar a estas personas.
Couce asegura que est¨¢ previsto un refuerzo de las plantillas de asistentes sociales, tanto en los centros de salud como en los ayuntamientos, aunque desconoce en cuanto se incrementar¨¢n. Actualmente son "muy pocos" los profesionales que ejercen este trabajo en centros m¨¦dicos y la situaci¨®n en las corporaciones municipales es dispar. Seg¨²n la entidad colegial que preside Couce, mientras algunos municipios cuentan con servicios sociales "desarrollados", otros los tienen "mancomunados" y "un mismo trabajador puede atender a 2, 3 o 4 ayuntamientos".
Ahora que la Ley de Dependencia empieza a aplicarse, Couce demanda que cada localidad cuente al menos con un asistente social y que se alcance un ratio de un trabajador por cada 5.000 habitantes. Seg¨²n los datos del Libro Blanco de la Dependencia elaborado por el Ministerio de Asuntos Sociales, por cada 5.000 gallegos hay 265 discapacitados, la mayor proporci¨®n del Estado espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)