Los MIR mantienen la huelga al fracasar la negociaci¨®n con Sanidad
Osakidetza asegura que el paro no est¨¢ repercutiendo en el servicio
Los m¨¦dicos internos residentes (MIR) mantienen la huelga indefinida que iniciaron el pasado viernes despu¨¦s de que ayer fracasase su ¨²ltimo contacto con Osakidetza. La cuesti¨®n econ¨®mica es la que m¨¢s complica la negociaci¨®n, pues en otros asuntos, como las condiciones laborales y la libranza tras la guardia, ambas partes han acercado posturas. Osakidetza apunta que el paro est¨¢ teniendo seguimiento, pero no repercusi¨®n en el servicio.
El director de Recursos Humanos del Servicio Vasco de Salud, Jos¨¦ Andr¨¦s Blasco, puntualiz¨® ayer que los hospitales funcionan con normalidad, a pesar de la huelga de los MIR. "Los m¨¦dicos internos est¨¢n realizando un importante seguimiento del paro, pero no se ha producido ning¨²n colapso en la atenci¨®n sanitaria ni nada por el estilo. El sistema funciona", resalt¨®.
La huelga tiene car¨¢cter indefinido y abarca exclusivamente los periodos en que los MIR deben hacer guardia, es decir de tres de la tarde a ocho de la ma?ana de lunes a viernes, y las 24 horas los s¨¢bados, domingos y festivos. La red sanitaria cuenta con 870 MIR.
Blasco se reuni¨® ayer con los representantes del sindicato Amireus (Asociaci¨®n de M¨¦dicos Internos Residentes de Euskadi) para intentar limar el desacuerdo entre las dos partes, pero no pudo evitar que la huelga siga adelante. Amireus apunt¨® que se han producido "avances" en conceptos que ya est¨¢n reconocidos por ley, como la libranza de guardias y docencia,y que a d¨ªa de hoy no se cumplen de manera absoluta. Para ello, se ha planteado la creaci¨®n de comisiones de control conjuntas entre la Administraci¨®n y los internos.
Con relaci¨®n a los aspectos salariales y laborales, Amireus recalca que ha cedido en parte de sus pretensiones: "Se ha llegado incluso a reducir en el concepto del salario de horas de guardia hasta la media exacta de aquellas comunidades aut¨®nomas con acuerdos MIR, a pesar del diferente poder adquisitivo respecto a otras comunidades y de la bonanza econ¨®mica en Euskadi".
Osakidetza ofrece un incremento de entre un 35% y un 64% del salario de la hora de guardia, con lo que los MIR pasar¨ªan de cobrar de los entre 7,46 y 8,38 euros actuales por hora (dependiendo de la categor¨ªa) a entre 10,08 y 15. Los internos reclaman que al menos se suba a entre 11 y 16,76 euros. "Hemos dado un paso adelante y estamos dispuestos a buscar otras f¨®rmulas econ¨®micas", indic¨® Blasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud