"En pol¨ªtica vende ser gay; ser lesbiana, no"
"Satisfecha y nerviosa", Beatriz Gimeno dej¨® el domingo la presidencia de la Federaci¨®n Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgt), la mayor organizaci¨®n de este colectivo de Espa?a. A sus 44 a?os, esta madrile?a ha vivido la aprobaci¨®n, durante su mandato, de las leyes de matrimonio homosexual y de identidad de g¨¦nero. Feminista convencida, casada con otra hist¨®rica militante, Boti Garc¨ªa, y madre de un hijo, Gimeno planea su retirada a un segundo plano de la militancia.
Pregunta. ?Qu¨¦ deberes le deja a su sucesor, Antoni Poveda?
Respuesta. Hemos conseguido el cambio legal, pero a veces eso es m¨¢s f¨¢cil que el cambio cultural, que es lo que est¨¢ pendiente. Es como lo que pasa con las mujeres, que ya se ha producido la igualdad de derechos pero todav¨ªa no se ha conseguido la igualdad real. Pero, resumiendo, lo que yo desear¨ªa es que la homofobia y la transfobia desaparezcan.
"Est¨¢ claro que el matrimonio homosexual se va a extender; es inevitable"
P. ?Qu¨¦ aspecto siente que no ha dejado cerrado?
R. Me hubiera gustado que la asignatura de Educaci¨®n para la ciudadan¨ªa reconociera m¨¢s ampliamente o protegiera mejor la diversidad tanto de los modelos de familia como sexuales. Eso estaba en los primeros borradores, pero luego nuestra presencia se fue cayendo. Me hubiera gustado que hubiera quedado m¨¢s claro que la homofobia, como el sexismo o el racismo, son actitudes que se deben erradicar. Es algo que pudo ser y no fue.
P. Un diputado present¨® la semana pasada en el Parlamento argentino una propuesta para regular del matrimonio homosexual igual que la espa?ola. ?Se siente un poco art¨ªfice de esa iniciativa?
R. Lo primero que hay que decir es que en Am¨¦rica Latina hay diferencias enormes entre pa¨ªses, y que dentro de esa diversidad, Argentina es el pa¨ªs donde la igualdad est¨¢ m¨¢s cerca. Es verdad que nosotras estuvimos en verano con las personas que han presentado esa propuesta. Lo que est¨¢ claro es que el matrimonio homosexual se va a extender; es inevitable.
P. En cambio, dentro de la Uni¨®n Europea hay pa¨ªses, como Polonia, donde no parece que eso est¨¦ cerca en absoluto. ?Qu¨¦ se puede hacer al respecto?
R. En el caso de Polonia, y en otros, la UE tiene que ser muy firme. La Federaci¨®n se pronunci¨® a favor de la Constituci¨®n Europea, y yo personalmente creo que hubiera sido muy importante que se aprobara, porque es uno de los temas que con una Constituci¨®n se puede arreglar. Es muy importante que est¨¦n escritos los m¨ªnimos, para que incluso se pueda expulsar a un pa¨ªs si no los cumple.
P. Usted ha mantenido un enfrentamiento continuo con el PP. Precisamente, en el Parlamento Europeo, cuando se vot¨® una resoluci¨®n sobre Polonia, este partido no la apoy¨®. ?Qu¨¦ opina?
R. Efectivamente, alguien tan representativo como Jaime Mayor Oreja -y otro diputado- votaron en contra de la resoluci¨®n que condenaba la homofobia en Polonia, y el resto se abstuvo. Esto demuestra que el PP s¨ª es un partido hom¨®fobo. Ya no se trata de estar de acuerdo o no con el matrimonio, como ellos dicen, porque no se estaba votando eso. Lo que indica es que son hom¨®fobos, aunque se empe?en en decir que no.
P. Su antecesor en la presidencia de la Federaci¨®n, Pedro Zerolo, dio el salto a la pol¨ªtica [es miembro de la ejecutiva del PSOE]. ?Ha pensado en hacer lo mismo?
R. No lo he pensado, pero la verdad es que tampoco me ha llegado ninguna propuesta. Es una muestra m¨¢s de la diferencia entre gays y lesbianas. Las lesbianas en pol¨ªtica no existen -bueno, las hay pero no lo dicen-, y parece que tampoco hay inter¨¦s por que las haya. En pol¨ªtica ser gay vende; ser lesbiana, no.
P. ?A qu¨¦ va a dedicarse ahora?
R. Quiero seguir trabajando por la visibilidad de lesbianas, gays y transexuales en el ¨¢mbito cultural. Que lo LGTB [lesbianas, gays, transexuales y bisexuales] entre en la universidad, y que haya estudios, cursos y seminarios sobre cultura LGTB como hay en otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.