Desigualdad fiscal
Hasta el pr¨®ximo 2 de julio, casi 18 millones de espa?oles tendr¨¢n que presentar su declaraci¨®n por el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF), el ¨²nico impuesto directo, es decir, progresivo, con su prestigio intacto en el sistema fiscal espa?ol. La declaraci¨®n en s¨ª ya no exige el pesado trabajo de anta?o, sobre todo desde que Hacienda corre con gran parte del trabajo inicial y puede presentarse por Internet. A cambio, el IRPF, objeto de una t¨ªmida reforma legal que ha reducido los tipos marginales que podr¨¢n aplicarse a las rentas obtenidas en 2007, se ha convertido en terreno pol¨ªtico para competir por ver qui¨¦n baja m¨¢s la imposici¨®n directa y, por tanto, qui¨¦n alivia m¨¢s la sensaci¨®n psicol¨®gica de pagar al Estado. Porque lo que viene denomin¨¢ndose "reducci¨®n de impuestos" es en realidad rebajas del IRPF; la recaudaci¨®n de otros, como el IVA o los especiales, que no producen rechazo directo, sube sin parar.
Con el tiempo, en el sistema fiscal espa?ol han aparecido problemas muy graves que los gobiernos reconocen y lamentan, pero no afrontan con determinaci¨®n. El fraude fiscal es sin duda el m¨¢s importante. El hecho de que una parte de las rentas generadas circule fuera del alcance de la Hacienda p¨²blica -algunos c¨¢lculos sit¨²an el fraude en el 10% del PIB- indica que el sistema es injusto y, adem¨¢s, estimula la resistencia a declarar de quienes contribuyen limpiamente seg¨²n las rentas que obtienen. La Agencia Tributaria se suele conformar con programas rutinarios de inspecci¨®n con resultados tambi¨¦n rutinariamente satisfactorios, pero siempre insuficientes para considerar que se ha recortado sustancialmente el fraude.
El IRPF se ha convertido en un impuesto perversamente desigual. S¨®lo declaran por la totalidad de las rentas quienes no pueden zafarse de hacerlo, es decir, los asalariados. Resulta insultante que, seg¨²n la Memoria de la Agencia Tributaria 2005, menos del 10% de los contribuyentes declaren retribuciones anuales superiores a los 36.000 euros; o que los empresarios y profesionales declaren como media una renta anual de 9.400 euros, la mitad de la renta media declarada por los asalariados. El IRPF necesita, m¨¢s que de rebajas tarifarias, de una reconsideraci¨®n a fondo de los mecanismos de tributaci¨®n. Y de un esfuerzo muy en¨¦rgico para conseguir que paguen todos los que tengan que pagar, y exactamente por lo que tienen que pagar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.