Aguirre: mucho metro, pocos pisos
"Hemos cumplido todo lo que hemos prometido, incluso con creces". Sin complejos, lo afirm¨® ayer en la plaza de toros de Valdemoro la presidenta-candidata de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ya dispuesta a pasar p¨¢gina para meterse de lleno en la siguiente legislatura. Tan s¨®lo un d¨ªa antes, en la presentaci¨®n de su programa electoral, Aguirre afirm¨® que para el PP "el cumplimiento es obligado", porque es un contrato con los ciudadanos. Es cierto que el Gobierno regional ha cumplido gran parte de sus promesas, sobre todo en infraestructuras, pero tambi¨¦n se ha dejado fuera algunas de las ofertas que en 2003 parec¨ªan fundamentales. ?ste es un repaso a algunos de los compromisos de Aguirre en 2003:
La presidenta regional considera "cumplidas, incluso con creces" todas sus promesas electorales de 2003
El compromiso electoral era "alcanzar los m¨¢s amplios consensos", pero s¨®lo se han aprobado 14 leyes con amplio debate
Ninguna consejer¨ªa tiene el "asesor de g¨¦nero" prometido para mejorar la igualdad
La presidenta regional anunci¨® un pacto para reformar la Ley del Suelo que no ha logrado
De las 79.000 viviendas prometidas para j¨®venes, el Gobierno regional s¨®lo ha entregado varios centenares de llaves
- Mucho m¨¢s metro. Hospitales, m¨¢s paradas de metro, reforma de estaciones y nuevos colegios. En estos cuatro pilares estaba basado el programa de infraestructuras que se impuso el PP hace cuatro a?os. Casi todo est¨¢ cumplido, e incluso con creces. Si prometi¨® 60,2 kil¨®metros de metro, ha hecho 90. De siete hospitales nuevos se pas¨® a ocho; de 50 centros de salud, a 56... Tambi¨¦n ha sometido las arcas regionales a un fuerte endeudamiento por ello. En el ¨²ltimo trimestre de 2006, el ¨²ltimo computado por el Banco de Espa?a, la deuda del Gobierno regional ascend¨ªa a 10.073 millones de euros, 1.014 millones m¨¢s que cuando Aguirre asumi¨® el cargo, en 2003.
- Ley del Suelo, pendiente.
El diagn¨®stico, que hoy sigue en pie, era un¨¢nime en la campa?a de 2003: la Ley del Suelo vigente est¨¢ obsoleta y permite desmanes urban¨ªsticos. Eso facilita adem¨¢s que algunos municipios proyecten aumentar exponencialmente su poblaci¨®n, sin garantizar los servicios b¨¢sicos. El programa electoral del PP ofreci¨® dos soluciones a ese problema: tramitar una nueva Ley del Suelo y redactar un plan de estrategia territorial, que delimitar¨ªa los usos del territorio. En el debate de investidura, celebrado el 19 de noviembre de 2003, Aguirre abund¨® en estos dos compromisos al repasar las l¨ªneas fundamentales de su futuro gobierno: "Mis esfuerzos se dirigir¨¢n a conseguir el m¨¢ximo consenso posible para modificar y desarrollar la Ley del Suelo". No han sido suficientes, porque, seg¨²n el consejero de Medio Ambiente, Mariano Zab¨ªa, nunca logr¨® el apoyo de la oposici¨®n.
- Consenso inexistente. El programa del PP en 2003 afirmaba su "voluntad de alcanzar los m¨¢s amplios consensos", porque es "una garant¨ªa institucional". No se ha cumplido. En cuatro a?os, la asamblea regional ha tramitado 14 leyes, sin contar las que aprueban los Presupuestos Generales y las leyes de Medidas Fiscales y Administrativas (las de Acompa?amiento). Su antecesor en el cargo, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, aprob¨® 51 leyes en su ¨²ltimo mandato. Sin embargo, no significa que el Ejecutivo de Aguirre no haya legislado. Lo ha hecho en 50 ocasiones, pero en bloque, a trav¨¦s de la Ley de Acompa?amiento, que se vota sin debatir sus puntos. Ha dejado en la cuneta 12 leyes de su programa.
- Tres de cada cuatro euros, 'sociales'. A Aguirre le gusta decir que su Gobierno dedica tres de cada cuatro euros del presupuesto al ¨¢rea social, una promesa que incluy¨® en su programa de 2003. Es cierto que la mayor parte del dinero del que dispone en 2007 va destinado a las consejer¨ªas de Educaci¨®n, Sanidad, Familia y Asuntos Sociales (11.363 millones de euros en total). Pero no por la voluntad de la presidenta regional, sino porque son competencias regionales. En comparaci¨®n con los ¨²ltimos presupuestos de Gallard¨®n, ¨¦stos destinaban un porcentaje algo mayor al ¨¢rea social: 69,1 euros de cada 100 frente a los 66,9 de Aguirre.
- Pocas viviendas. El significado de los verbos es muy importante a la hora de leer el programa electoral del PP. Cuatro a?os despu¨¦s resulta que donde el programa de 2003 dec¨ªa "impulsaremos 79.000 viviendas protegidas" (en r¨¦gimen de alquiler con opci¨®n a compra para menores de 35 a?os) no hab¨ªa que entender que las iban a construir, sino que se facilitar¨ªa suelo para levantarlas, explica el Gobierno regional.
Por eso, Aguirre dice que, al acabar la legislatura ya hay suelo para 70.000 pisos baratos y ha adjudicado unos 10.000. La Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n del Territorio se neg¨® el viernes a divulgar el n¨²mero de llaves entregadas. El PSOE asegura que se limitan a 402. En el ¨²ltimo balance que hizo el consejero Zab¨ªa, el pasado 8 de febrero, admiti¨® que s¨®lo eran 52 los pisos entregados.
- 147 escuelas biling¨¹es. El PP quiere que en unos a?os, todos los colegios de la regi¨®n impartan tambi¨¦n clases en ingl¨¦s. El PP prometi¨® imponer el sistema en 110 colegios y ya lleva 147.
- M¨¢s teleasistencia, pero a¨²n escasa. La intenci¨®n del PP en 2003 era aumentar la atenci¨®n a las personas mayores. La propuesta era dotar de teleasistencia a 80.000 mayores, que as¨ª podr¨ªan alertar de cualquier problema a lo largo de todo el d¨ªa. El pasado jueves Aguirre asegur¨® que en la regi¨®n "ya hay" 87.000 personas con teleasistencia y que, cuando lleg¨® al poder, s¨®lo hab¨ªa 39.000 usuarios. Es decir, el Gobierno regional ha llevado la teleasistencia a 48.000 domicilios, el 55% de lo prometido en 2003.
- Igualdad sin asesores. Aguirre se comprometi¨® a "designar un asesor de g¨¦nero" en cada consejer¨ªas. Esa figura no existe.
- Privatizar Telemadrid. La intenci¨®n del PP era privatizar la televisi¨®n p¨²blica auton¨®mica. La propiedad de Telemadrid no ha pasado a manos privadas, pero la informaci¨®n que emite es marcadamente pro-PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Elecciones Auton¨®micas 2007
- VII Legislatura CAM
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Esperanza Aguirre
- Programas electorales
- Declaraciones prensa
- Gobierno Comunidad Madrid
- Campa?as electorales
- Debates electorales
- Presidencia auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Actos electorales
- Madrid
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente