Blasco licita concursos de inform¨¢tica por 5 millones de euros al l¨ªmite de su mandato
El plazo para la presentaci¨®n de las ofertas expira una semana antes de las elecciones
Sanidad ha puesto en marcha dos concursos por un valor total de 4,2 millones de euros para el Centro Superior de Investigaci¨®n en Salud P¨²blica, en obras y sin fecha de inauguraci¨®n p¨²blica. Una tercera licitaci¨®n, de una p¨¢gina web por 0,85 millones, coincide con las anteriores en que el plazo de presentaci¨®n de ofertas expira el 21 de mayo, una semana antes de que se celebren las elecciones y al filo del l¨ªmite del mandato del consejero, Rafael Blasco. Son correlativos y pese a tener una correcci¨®n de errores no han retrasado el plazo de ofertas, como suele suceder.
Un concurso de dise?o de una p¨¢gina 'web' cuenta con 0,85 millones de presupuesto
El candente departamento de inform¨¢tica de Sanidad, recuperado por Rafael Blasco, despu¨¦s de la traum¨¢tica salida de su antiguo responsable, Alfonso Jim¨¦nez por negarse a acceder a las directrices del consejero, licita al l¨ªmite de la legislatura concursos por cinco millones de euros.
El m¨¢s atractivo econ¨®micamente es el 677/2007 de "An¨¢lisis, desarrollo e implantaci¨®n del sistema inform¨¢tico de gesti¨®n del banco de muestras biol¨®gicas del Centro Superior de Investigaci¨®n en Salud P¨²blica y otros centros de la Consejer¨ªa de Sanidad" que cuenta con un presupuesto base de licitaci¨®n de 2,4 millones de euros. El presupuesto del n¨²mero 678/2007, de "Desarrollo y soporte del sistema farmacoepidemiol¨®gico del Centro Superior de Investigaci¨®n en Salud Publica", ascidende a 1,8 millones de euros.
En ambos casos, la consejer¨ªa tiene prisa por sacarlos adelante, de forma que la presentaci¨®n de las ofertas finaliza el 21 de mayo de 2007. Pero hay un aspecto que ilustra con m¨¢s claridad la agilidad que se quiere dar a estos dos procedimientos. El anuncio de origen, publicado en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana el 30 de marzo, no establec¨ªa los criterios que ten¨ªan que cumplir las empresas aspirantes, tanto en lo que se refiere al su actividad (lo normal es que fuera del grupo V sobre tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y las comunicaciones) como su anualidad media (que da una idea de su capacidad econ¨®mica). Estas cuestiones se especifican en el apartado 7a que corresponde a la clasificaci¨®n de la empresa. En una correcci¨®n de errores posterior, publicada el 27 de abril, se introdujeron estas condiciones. Pero, en contra de lo que suele ser normal cuando se introduce una correcci¨®n, no se anunci¨® un nuevo plazo, sino que se mantuvo el calendario inicial.
Y todo ello teniendo en cuenta que se trata de aplicaciones para un centro que a¨²n no est¨¢ en marcha y que acumula un notable retraso en su puesta en funcionamiento. Sus obras comenzaron en 2003 y estaba previsto que comenzara su andadura a finales de 2005. Sin embargo, Sanidad paraliz¨® su contrucci¨®n y en el verano de 2005 sufri¨® un derrumbe parcial que incluso oblig¨® a redise?ar el edificio.
Publicado indmediatamente despu¨¦s en el mismo n¨²mero de DOCV estaba el expediente 679/2007 sobre el "Dise?o, desarrollo e implantaci¨®n del portal para la localizaci¨®n de informaci¨®n en nutrici¨®n", con un presupuesto base de 0,85 millones de euros. Una cantidad que expertos en inform¨¢tica consideran "muy hinchada" trat¨¢ndose de la puesta en marcha de una p¨¢gina web.
Como en los dos casos anteriores, el expediente apareci¨® sin requisitos para las empresas candidatas, circunstancia que se corrigi¨® el mismo 27 de abril en el mismo n¨²mero del DOCV.
Las aparentes prisas por sacar consursos sustanciosos parecen no limitarse a los contratos de inform¨¢tica. El viernes, el DOCV public¨® un concurso encabezado por un extenso y curioso t¨ªtulo: "Asistencia t¨¦cnica para la definici¨®n, el an¨¢lisis y alcance de las necesidades del servicio de limpieza en todos los centros de la red sanitaria que permita disponer de una metodolog¨ªa y generaci¨®n de estrategias y seguimientos del expediente de limpieza de la consejer¨ªa de Sanidad".
En este caso, el presupuesto es de 0,4 millones de euros y tiene un procedimiento de tramitaci¨®n urgente. Esto supone que el l¨ªmite de presentaci¨®n de ofertas es de ocho d¨ªas naturales despu¨¦s de la publicaci¨®n, un periodo de tiempo muy ajustado para los aspirantes que quieran hacerse con el contrato.
![El Centro Superior de Investigaci¨®n en Salud P¨²blica en obras.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L7S6B235Y7DUUR7QWSAOIRE2SM.jpg?auth=1ae53abe16423da6fefb4880e3bde57df1867aeaae06d97b39dadd6bca862e4c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Blasco Castany
- DOCV
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Contratos administrativos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Derecho administrativo
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Software
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Inform¨¢tica
- Finanzas
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica