Los festivales de jazz defienden la calidad de su programaci¨®n por encima de la ortodoxia
Los tres cert¨¢menes esperan sumar m¨¢s de 200.000 espectadores del 4 al 29 de julio
Un vistazo a la programaci¨®n conjunta de los grandes festivales de jazz que se celebrar¨¢n en Getxo, Vitoria y San Sebasti¨¢n del 4 al 29 de julio permite vislumbrar los nombres de Bryan Ferry, The Skatalites, Buika, Elvis Costello, Isaac Hayes, Neneh Cherry, Ni?o Josele, Sly & The Family Stone o Ruper Ordorika. M¨²sicos populares en sus estilos pero que los puristas del jazz no consideran propios del g¨¦nero. Frente a las cr¨ªticas recibidas, los organizadores de los festivales vascos replicaron ayer que a la hora de programar les preocupa menos el "nivel de ortodoxia" que la calidad.
La queja se repite en las ¨²ltimas ediciones, en las que han actuado Paco De Luc¨ªa, Enrique Morente, Caetano Veloso, Joe Cocker, Bill Wyman, Van Morrison y Solomon Burke, entre otros. Pero los responsables de su contrataci¨®n sostienen la coherencia de su presencia con el argumento de que se prima la calidad por encima de la ortodoxia. Concretamente, Miguel Mart¨ªn, director del Festival de Jazz de San Sebasti¨¢n, defendi¨® ayer esa postura. "Para nosotros hay una gran preocupaci¨®n, ante todo, por la calidad de la m¨²sica que programamos, porque sean m¨²sicos a los que los aficionados al jazz puedan respetar. Ciertamente, nos preocupa menos el nivel, digamos de ortodoxia o de rigor, o de situaci¨®n respecto a una frontera estil¨ªstica que cada vez es m¨¢s dif¨ªcil de delimitar", expuso.
Con ese criterio de selecci¨®n art¨ªstica, el responsable del Jazzaldia donostiarra asegura no ir a contracorriente, sino atender al signo de los tiempos, evolucionar y tener en consideraci¨®n lo que el aficionado a la m¨²sica demanda. "El p¨²blico pide a los programadores, promotores de conciertos y gestores culturales que busquen propuestas que al¨ªen distintos or¨ªgenes musicales o art¨ªsticos, en general. En ese sentido", concluye, "parece que est¨¢ pidiendo que las fronteras, ya desdibujadas, se derrumben por completo".
Aparte de esta explicaci¨®n gen¨¦rica, Miguel Mart¨ªn se siente capaz de "justificar una a una, explicando qu¨¦ aportan jazz¨ªsticamente hablando", la presencia de artistas como Bryan Ferry, Elvis Costello, Sly & The Family Stone y Van Der Graaf Generator en el 42? Jazzaldia. Sin embargo, el organizador matiza que "el armaz¨®n", la mayor¨ªa de los 80 conciertos que el evento programar¨¢ del 24 al 29 de julio en nueve escenarios de la capital guipuzcoana, se ce?ir¨¢ a patrones cl¨¢sicos del jazz, g¨¦nero del que son figuras destacadas Chick Corea, Pat Metheny, Wayne Shorter y Pedro Iturralde, tambi¨¦n programados.
La bandera europea
La muestra donostiarra cerrar¨¢ el llamado mes vasco del jazz, que abrir¨¢, del 4 al 8 de julio, el 31? Festival de Jazz de Getxo, una cita que pese a mantener su apoyo a los j¨®venes y enarbolar la bandera del jazz europeo, cuenta con tres americanos entre sus cinco reclamos principales: Charlie Haden, Lee Konitz y Chucho Vald¨¦s.
Ornette Coleman, McCoy Tyner, Spike Lee, Norah Jones y Chano Dom¨ªnguez son algunos de los nombres m¨¢s destacados entre la oferta del 31? Festival de Jazz de Vitoria, del 15 al 21 de julio. Adem¨¢s, su responsable, I?aki A?¨²a, destaca la presencia de "muchos m¨²sicos de aqu¨ª" y el poder de "adicci¨®n" del encuentro. Seg¨²n un estudio realizado el pasado a?o en el polideportivo Mendizorroza, m¨¢s de un 70% de los asistentes hab¨ªa acudido antes al festival, y lo hab¨ªa hecho una media de ocho ocasiones.
Si se igualan las cifras de asistencia del pasado a?o (9.500 personas en Getxo; 78.000, en Vitoria, y 113.500, en San Sebasti¨¢n), se superar¨¢n los 200.000 espectadores en los m¨¢s de 150 conciertos anunciados. Por eso el Gobierno vasco concibe la propuesta conjunta de los tres jazzaldias como gran reclamo tur¨ªstico. "Es un producto tur¨ªstico ya tradicional pero siempre novedoso, que encaja en lo que llamamos turismo cultural o urbano, que actualmente es el m¨¢s importante en Euskadi", explic¨® ayer Juan Bautista Mendizabal, director de Promoci¨®n y Comercializaci¨®n Tur¨ªstica durante la presentaci¨®n en Bilbao de la campa?a Jazz Euskadi 2007.
Mendizabal espera que el poder de atracci¨®n de los festivales ayude a mejorar los datos de 2006, cuando visitaron Euskadi dos millones de turistas, un 10% m¨¢s que el a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.