Valencia en tres dimensiones
Alborch y Sanchis abogan por el cambio y Barber¨¢ defiende su gesti¨®n en Canal 9

El futuro de Valencia bien vale un debate, pero los espectadores de Canal 9 tuvieron que conformarse anoche con una hora de mon¨®logos con r¨¦plicas cruzadas forzosamente a destiempo y largos planos fijos de tres candidatos, como si estuvieran solos en el plat¨®. Era el gui¨®n marcado, basado en bloques minutados para que cada entrevistado expusiera por separado su oferta de gobierno. Eso s¨ª, los aspirantes municipales del PP, Rita Barber¨¢, el PSPV-PSOE, Carmen Alborch, y de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, comparecieron sentados y no tuvieron que agarrarse a un atril para aguantar de pie todo el programa como la v¨ªspera los candidatos auton¨®micos.
No hubo, pues, un duelo real entre las dos candidatas estrella, Barber¨¢ y Alborch, por mucho que la primera lanzara constantes dardos a la segunda, que devolvi¨® algunos pero no entr¨® al trapo y se concentr¨® en explicar su modelo de ciudad. Entre las dos se abri¨® hueco Sanchis, que pareci¨® estar a gusto y gan¨® soltura a medida que avanz¨® el programa dirigido por el director de informativos de Canal 9, Llu¨ªs Motes.
La candidata popular rechaz¨® las cr¨ªticas a la ciudad dual dibujada por PSPV y EU
Barber¨¢ arranc¨® con su conocido discurso del "futuro de ilusi¨®n y esperanza" para la "nueva Valencia" admirada en el exterior, que enfrent¨® enseguida con una cascada de datos a la situaci¨®n anterior a 1991, cuando sucedi¨® a los socialistas en la alcald¨ªa. Alborch fue a lo suyo y describi¨® una "maravillosa ciudad" que ha crecido "de manera desigual" y en la que falta calidad de vida, que se mide en equipamientos pr¨®ximos, en atenci¨®n a los mayores y "una vocaci¨®n muy firme de escuchar las voces que no siempre est¨¢n representadas". La primera fotofija de Sanchis fue la de la Valencia que no quiere: la de los grandes eventos que detraen inversiones en gastos sociales.
Hasta ah¨ª, todo tranquilo. Hab¨ªa que pasar al ataque, pensar¨ªa Barber¨¢, que blandi¨® su programa de 600 propuestas y solt¨® el fantasma de un tripartito de izquierdas de "resultados nefastos". Sentada en medio, mir¨® a su derecha, a Sanchis, que no apareci¨® en pantalla, y asegur¨® que "no hay una ciudad dual". Luego defendi¨® el Parque Central y se gir¨® hacia la izquierda para soltarle a Alborch que los socialistas hab¨ªan prometido el AVE para 2007. A¨²n le dio tiempo para anunciar una Valencia verde en calidad de vida y azul como el mar antes de que Alborch dijera sin alterarse que tendr¨ªa "algunas cosas que aclarar", pero se centrar¨ªa en su "programa de gobierno", que mostr¨®. Habl¨® de la preocupaci¨®n de los j¨®venes por la vivienda, de la necesaria rehabilitaci¨®n de los centros hist¨®ricos y de urbanismo "racional". "Se ha acabado el todo edificable", dijo. La candidata socialista opt¨® por transmitir la visi¨®n de una ciudad habitable y saludable sin descender demasiado al detalle, aunque truf¨® sus intervenciones con ofertas concretas de viviendas sociales y otras dotaciones.
Sanchis intent¨® marcar a Barber¨¢, defendi¨® la capacidad de gobernar de EU y us¨® en alg¨²n tramo las armas de la candidata popular, que gusta de colocar cifras de impacto. El aspirante de EU calcul¨® en 30 millones de euros un paquete de equipamientos b¨¢sicos y los situ¨® frente a los 500 millones de la Copa del Am¨¦rica y el "endeudamiento r¨¦cord" del PP.
Bast¨® que Alborch asegurara el AVE para 2010 y defendiera la inversi¨®n estatal en la Copa del Am¨¦rica para que Barber¨¢ endureciera el tono y exigiera una factura de lo pagado por el Ejecutivo -la socialista responder¨ªa con iron¨ªa que no la llevaba encima- y replicara a Sanchis que quiere subir impuestos. Barber¨¢ se mostr¨® segura y no dej¨® cr¨ªtica sin respuesta, pero se not¨® su enfado cuando Sanchis y Alborch sacaron a relucir la explosi¨®n de la subestaci¨®n de Patraix. Entonces ech¨® de nuevo la culpa de todo al Gobierno y al final se embal¨®. Dijo que seguir¨¢ siendo alcaldesa y dej¨® pasar demasiados puntos suspensivos antes de a?adir "si los valencianos lo quieren".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Debates electorales
- EUPV
- Declaraciones prensa
- Amadeu Sanchis
- Carmen Alborch
- Rita Barber¨¢
- Elecciones Municipales 2007
- Ayuntamientos
- Campa?as electorales
- Actos electorales
- Elecciones municipales
- PP
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- PSOE
- Elecciones
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad