El hipn¨®tico vuelo del globo rojo
El cineasta chino Hou Hsiao Hsein inaugura la secci¨®n Una Cierta Mirada con una revisi¨®n del cl¨¢sico de Albert Lamorisse

Toda una generaci¨®n llor¨® a finales de los a?os cincuenta con El globo rojo, la pel¨ªcula de Albert Lamorisse que contaba la amistad entre un ni?o solitario y un gigantesco globo rojo que le segu¨ªa por las calles de Par¨ªs. La pel¨ªcula logr¨® en 1956 la Palma de Oro de Cannes al mejor cortometraje y un a?o despu¨¦s un oscar al mejor gui¨®n original. Hoy pocos ni?os conocen aquella f¨¢bula sentimental, aunque lo m¨¢s probable es que a la mayor¨ªa s¨®lo les parecer¨ªa una aburrida cursilada sobre un pobre ni?o y un globo idiota que pasean durante 34 minutos por una ciudad sin abrir boca. Pero ayer, medio siglo despu¨¦s de aquel idilio, un cineasta chino, Hou Hsiao Hsein, abr¨ªa el concurso de la secci¨®n Una Cierta Mirada con una bella revisi¨®n del cl¨¢sico franc¨¦s.
Afortunadamente, el director de Millenium mambo (un cineasta que sabe deambular con su c¨¢mara por cualquier ciudad hasta hacerla suya) no ha querido repetir lo irrepetible y en El viaje del globo rojo hace una reflexi¨®n de casi dos horas de duraci¨®n sobre la infancia y la inocencia alejada del viejo sentimentalismo de Lamorisse. Estamos otra vez en Par¨ªs, con una madre (Juliette Binoche) reci¨¦n separada que trabaja (tiene una compa?¨ªa de t¨ªteres) y que vive sola con su hijo de siete a?os. Incapaz de ordenar una vida que la desborda, la madre parece m¨¢s una ni?a (por algo viste de rojo) mientras su hijo (serio y observador) apenas sonr¨ªe. La pel¨ªcula arranca con el ni?o insultando al globo rojo: "?Est¨²pido, baja aqu¨ª ahora mismo!", mientras la madre parece aferrada a un mundo de juguetes arcaicos.
El viaje del globo rojo es la primera pel¨ªcula de una serie pensada por el director del Muse¨¦ d'Orsay, Serge Lemoine, que pretende llevar la mirada de artistas contempor¨¢neos a los "tesoros" del museo parisiense. Los t¨¦rminos impuestos por Lemoine son sencillos: el museo debe aparecer de alguna manera en la pel¨ªcula, aunque s¨®lo sea en una breve escena. Hou Hsian Hsein es el primero de esos "nuevos creadores" que ha buscado en el museo un punto de partida para una pel¨ªcula.
"Le¨ª sobre Par¨ªs, sobre el cine franc¨¦s y descubr¨ª la pel¨ªcula de Lamorisse", recuerda el cineasta chino. "Me result¨® una pel¨ªcula reveladora, sobre un ni?o que no tiene mucho espacio para vivir, pero que a la vez puede hacer lo que quiere; tiene una libertad de la que hoy carece cualquier ni?o en una ciudad".
Al ni?o de hoy le acompa?a una ni?era china que estudia cine; tiene (?c¨®mo no?) una familia desestructurada, con una hermana mayor que estudia en Bruselas y un padre que llama de tarde en tarde por tel¨¦fono. Su madre grita (algo exagerada la diva francesa) y el peque?o Simon juega con su playstation. Ante ellos, la joven china cuenta un cuento sobre un globo rojo que quiere rodar. Cine dentro del cine y la imposibilidad de la inocencia cuando vemos rodar por la calle al ni?o, seguido del globo, que a su vez es seguido por un hombre vestido de verde que desaparecer¨¢ gracias a las nuevas tecnolog¨ªas digitales.
La primera pel¨ªcula de Una cierta mirada (donde se proyectar¨¢n, entre otras, la espa?ola La soledad, de Jaime Rosales, o la italiana Mi hermano el hijo ¨²nico, de Daniele Luchetti) quiz¨¢ pec¨® del narcisismo de un festival al que le gusta demasiado mirarse a s¨ª mismo y a su pasado y que para su 60? aniversario parece no tener ni el m¨¢s m¨ªnimo reparo en hacerlo. Cannes se considera, y seguramente lo es, el gran motor del cine, pero hay algo inc¨®modo en la excesiva nostalgia que se respira por todas partes. Libros y revistas llenas de fotograf¨ªas en blanco y negro que aclaman el glorioso pasado de La Croisette. Una especie de enorme canto a s¨ª mismo que para un festival que dice querer poner sobre la mesa el lenguaje cinematogr¨¢fico del futuro resulta algo sospechoso.

LAS PEL?CULAS DEL D?A
Competici¨®n. La pel¨ªcula francesa Las canciones de amor, de Christophe Honor¨¦, y la rusa Izgnanie, de Andre? Zviaguintse.
Sesi¨®n especial. La ¨²ltima pel¨ªcula de Olivier Assayas, Boarding gate, est¨¢ interpretada por Asia Argento y Michael Madsen.
Brando. Documental sobre Marlon Brando, con im¨¢genes in¨¦ditas de la vida del gran actor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
