Blair se despide de Irak apoyando la guerra
Los atacantes de una aldea asesinan a 15 hombres kurdos delante de sus familias
Tony Blair viaj¨® ayer a Irak en lo que parece su ¨²ltima visita como primer ministro brit¨¢nico. Empe?ado en defender una guerra que ha emponzo?ado su carrera pol¨ªtica, Blair declar¨® que en Irak "hay signos de cambio y de progreso", pero se vio obligado a restar importancia a los tres cohetes Katyusha que hicieron explosi¨®n y mataron a un guardia a menos de un kil¨®metro de donde se reun¨ªa con los l¨ªderes iraqu¨ªes. Mientras, la violencia que desangra el pa¨ªs se cobr¨® una veintena de vidas, v¨ªctimas de bombas, ataques suicidas y ejecuciones sumarias.
"Desgraciadamente la situaci¨®n de la seguridad sigue siendo muy dif¨ªcil, pero por otro lado hay signos reales de cambio y progreso", dijo Blair tras entrevistarse con los dirigentes iraqu¨ªes. Blair, que dejar¨¢ su cargo el 27 de junio, viaj¨® despu¨¦s a la sure?a ciudad de Basora para reunirse con las tropas brit¨¢nicas, que en abril perdieron a 12 hombres. En Basora est¨¢n estacionados casi la totalidad de los 5.500 militares brit¨¢nicos destacados en Irak.
La violencia inter¨¦tnica, sin embargo, se hace cada d¨ªa m¨¢s salvaje en Irak. A primera hora de la ma?ana de ayer, cerca de medio centenar de hombres, uniformados con ropas del Ej¨¦rcito iraqu¨ª, penetraron con tres veh¨ªculos en la aldea de Hamid Shifi, en la provincia de Diyala, unos 100 kil¨®metros al oeste de Bagdad. Los desconocidos, supuestos miembros de Al Qaeda, forzaron a las familias a abandonar sus hogares, seg¨²n el general iraqu¨ª Nazim Sherif. A continuaci¨®n, separaron a las mujeres y a los ni?os y, tras reunir a los 15 hombres de la aldea en una fila, procedieron a asesinarlos. El Ej¨¦rcito iraqu¨ª y el partido de la Uni¨®n Patri¨®tica del Kurdist¨¢n confirmaron que los 15 acribillados a balazos eran de etnia kurda. Seg¨²n las familias, ninguno hab¨ªa recibido amenazas previas.
Feudo de la resistencia
La provincia de Diyala se ha convertido en los ¨²ltimos meses en el principal feudo de la resistencia iraqu¨ª, especialmente de la organizaci¨®n radical Estado Isl¨¢mico de Irak, una coalici¨®n de ocho grup¨²sculos armados integrados en la red terrorista Al Qaeda.
Tambi¨¦n en esa provincia murieron el viernes en "operaciones de combate" dos soldados estadounidenses. A ¨¦stos se unen los dos militares norteamericanos muertos ayer en la provincia de Al Anbar, cuando su patrulla result¨® atacada, primero por una bomba y despu¨¦s por armas ligeras, seg¨²n inform¨® el Ej¨¦rcito norteamericano. Un tercero perdi¨® la vida en Bagdad, al ser alcanzado de lleno por la explosi¨®n de un artefacto. Con estas bajas ya son 10 los soldados norteamericanos muertos y 14 heridos en las ¨²ltimas 72 horas.
Pero el diario The New York Times se refer¨ªa ayer a las "v¨ªctimas ocultas" de la guerra de Irak, al contabilizar al menos 146 contratistas muertos en los tres primeros meses del a?o, la mayor cifra desde el inicio del conflicto en marzo de 2003. Los datos, publicados por el Departamento de Trabajo, revelan que a medida que avanza el nuevo plan de seguridad en Bagdad, tanto soldados como contratistas se ven sometidos a un mayor peligro. "Los insurgentes van detr¨¢s de los blancos m¨¢s f¨¢ciles, y ¨¦stos son los contratistas", dijo al rotativo el ex subsecretario de Defensa para recursos humanos, Lawrence J. Korb. El n¨²mero de contratistas fallecidos en lo que va de a?o se acerca al n¨²mero de v¨ªctimas militares estadounidenses: 244.
La violencia persiste en la capital, pese al estricto plan de seguridad para Bagdad vigente desde mediados de febrero pasado y en el que intervienen alrededor de 90.000 soldados estadounidenses e iraqu¨ªes. Ayer mismo, un polic¨ªa iraqu¨ª perdi¨® la vida y otro result¨® herido por el estallido de un coche bomba conducido por un suicida.
![Tony Blair, junto al primer ministro iraqu¨ª, Nuri al Maliki (derecha), y el presidente, Jalal Talabani (centro), ayer durante una rueda de prensa en Bagdad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z5EPO3K5LDHFHVIK55DNRM6XRI.jpg?auth=19b5e2ef567d9347223d9cede3171aae4702ceb8300bc64028a547e93579a0a9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.