"Apostar¨¦ por el transporte p¨²blico"
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
Pregunta. Nadie esperaba que el botell¨®n se convirtiera en invitado estelar de la campa?a, tras denunciar el alcalde que la izquierda ha convocado la ¨²ltima cita de los j¨®venes "para reventar las elecciones".
Respuesta. Me sorprende la osad¨ªa del alcalde. En el botell¨®n deber¨ªa callarse porque ha cambiado de opini¨®n muchas veces. Como delegado del Gobierno echaba la culpa a los ayuntamientos, despu¨¦s lo us¨® como arma arrojadiza y culp¨® a la Junta, y ahora responsabiliza a la izquierda de su convocatoria. No me gusta como fen¨®meno social, pero abordar el botell¨®n requiere estrategia y paciencia.
P. Las encuestas apuntan a que el PP revalidar¨¢ su mayor¨ªa absoluta. ?Hay alg¨²n acuerdo con IU?
R. No hay acuerdo. Por respeto a los ciudadanos les planteo mi alternativa para que me den la mayor¨ªa y no contemplo otro escenario. Ni he tenido ni tengo ninguna conversaci¨®n con nadie. Nuestro proyecto permitir¨¢ que Granada se convierta en una de las grandes ciudades del sur.
P. ?Por qu¨¦ son el tr¨¢fico y la seguridad los dos problemas fundamentales de los granadinos?
R. Uno ya sab¨ªa que el tr¨¢fico era ca¨®tico, pero para el 60% de los encuestados es el primer problema de la ciudad, antes que la seguridad y la vivienda. Eso no pasa en ninguna ciudad de Espa?a, y en pol¨ªtica hay que atender la principal preocupaci¨®n. La soluci¨®n pasa por pensar en t¨¦rminos metropolitanos, ya que m¨¢s del 70% del tr¨¢fico es inducido por el ¨¢rea metropolitana. Cambiar¨¦ la estrategia de apoyo al tr¨¢fico privado para apostar de manera decidida por el transporte p¨²blico y rutas peatonales y en bicicleta. El problema de la seguridad es de percepci¨®n, pero la Polic¨ªa Local no est¨¢ bien organizada y su c¨²pula est¨¢ imputada por mobbing y falsedad. Ante eso, el alcalde ni les respalda ni les cesa.
P. ?C¨®mo valora la gesti¨®n de Torres Hurtado?
R. En los temas importantes son cuatro a?os perdidos. Existe un abandono de los barrios y basta asomarse al distrito norte para ver las deficiencias en los servicios. Ha centrado toda su gesti¨®n en grandes operaciones, y su se?a de identidad es la Gran V¨ªa, donde no ha previsto v¨ªas subterr¨¢neas y habr¨¢ que abrirla de nuevo. No ha previsto la entrada del metro por el centro, y es un mero espectador distante en la batalla por el futuro de la ciudad: la innovaci¨®n. Ha sido un mandato de escaparate y escasa profundidad.
P. ?Padece la ciudad un d¨¦ficit de inversiones en grandes infraestructuras?
R. Existe el d¨¦ficit, pero se est¨¢ paliando. Despu¨¦s del gran impulso de nuevos equipamientos entre 1986 y 1990, ¨¦ste decay¨® en los noventa y se convirti¨® en dram¨¢tico con el PP, cuando la autov¨ªa Bail¨¦n-Motril avanz¨® 27 kil¨®metros en ocho a?os. La ansiedad y sensaci¨®n de abandono en 2004 era tremenda. Ahora est¨¢ en marcha la segunda operaci¨®n modernizadora con los once tramos entre Adra y Nerja en obras, la licitaci¨®n de la segunda circunvalaci¨®n de Granada, y 7 de los 11 tramos del AVE en obras.
P. ?Tiene raz¨®n el alcalde cuando alega que la ciudad es discriminada por la Junta al apoyar ciertos proyectos?
R. Nunca me gust¨® la pol¨ªtica del victimismo. Si el alcalde hubiera respetado el primer acuerdo, el metro ya estar¨ªa hecho. El responsable de haber perdido cuatro a?os con el metro es Hurtado, que tambi¨¦n denunci¨® el acuerdo firmado con la Empresa P¨²blica del Suelo para construir 1.200 viviendas. Hurtado ha conseguido que se dejen de invertir 126 millones en Granada.
P. ?Qu¨¦ conclusi¨®n extrae del enfrentamiento entre el alcalde y el concejal de Urbanismo?
R. Es una met¨¢fora espl¨¦ndida de lo ocurrido en el urbanismo de Granada. No puede ser que los promotores est¨¦n haciendo la ciudad, a pesar de defender sus intereses leg¨ªtimos. Se alternan viales verdes para beneficiar a gasolineras y se vende el subsuelo y la edificabilidad en acuerdos poco claros. La destituci¨®n de Garc¨ªa-Royo ha puesto en evidencia las tensiones que hay por el control de la gallina de los huevos de oro.
P. ?Ha perdido pujanza Granada como capital cultural frente a M¨¢laga y C¨®rdoba?
R. Granada no est¨¢ en los grandes debates y no opta por la capitalidad europea de la cultura. Sevilla y M¨¢laga se disputan la colecci¨®n Thyssen, pero Hurtado no se ha enterado de que la ciudad debe crecer hacia fuera y no hacia dentro. La ambici¨®n es llevarla a la Champions y no a Segunda Divisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)