"La tragedia de la vivienda es tan grande que tardaremos a?os en solucionarla"
Imma Mayol (Palma de Mallorca, 1958) repite por tercera vez como alcaldable por ICV-EUiA en Barcelona. Licenciada en Psicolog¨ªa, forma parte del gobierno tripartito desde 1999. Actualmente tercer teniente de alcalde, ha encabezado las pol¨ªticas medioambientales del consistorio.
Pregunta. Estos d¨ªas no se cansa de repetir que Barcelona necesita una alcaldesa. ?Es s¨®lo cuesti¨®n de g¨¦nero gobernar mejor una ciudad?
Respuesta. Es cuesti¨®n de justicia. Barcelona ha sido siempre gobernada por personas de un mismo sexo. Pero adem¨¢s, es necesario realizar un cambio en la forma de liderar la ciudad.
P. ?Qu¨¦ cambiar¨ªa?
R. Hasta ahora ha imperado un estilo basado en sentirnos reconocidos de cara al exterior a trav¨¦s de grandes infraestructuras. Pero no hab¨ªa la sensaci¨®n de estar al lado de los ciudadanos.
"No debemos tener miedo de quitar coches de la Diagonal para que pase el tranv¨ªa"
P. Apela a menudo a los sentimientos. ?Faltan propuestas concretas?
R. Nosotros hacemos propuestas sabiendo que gobernaremos. No dejo de quedarme perpleja cuando Xavier Trias (CiU) propone crear un barrio segregado para j¨®venes en el puerto. No s¨¦ si tiene la necesidad de inventarse algo grande f¨ªsicamente. Y Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz (PP) dice que reducir¨¢ las listas de espera, cosa que no est¨¢ en sus manos. ?Qu¨¦ r¨¦dito electoral merecen?
P. Propone aplicar la micro-pol¨ªtica. ?En qu¨¦ consiste?
R. En acordar un modo de funcionar diferenciado en cada barrio atendiendo a sus respectivas realidades. Creo mucho en pactar soluciones concretas para gestionar los conflictos en el uso del espacio p¨²blico, con el fin de compatibilizar los distintos intereses. De normas, pocas, y que se puedan cumplir.
P. Se opone a la ordenanza del civismo. Pero se aprob¨® con ustedes en el gobierno local.
R. Nuestra presencia ha servido para rectificar algunos de sus efectos negativos. Seg¨²n un protocolo que hemos aprobado, las multas a los sin techo por dormir en la calle dejan de tener efecto.
P. ?Tampoco es bueno que las prostitutas dejen de estar en la calle, como indica la ordenanza?
R. La soluci¨®n no es esconder la prostituci¨®n, sino regularla. Se pueden potenciar las casas autogestionadas que hacen menos necesaria la presencia en la calle. Los socialistas en el Congreso se opusieron a garantizar los derechos laborales de las personas que la ejercen y ahora Jordi Hereu (PSC) habla de expulsarlas de las calles.
P. Barcelona est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s colapsada. ?A ICV-EUiA no le tocar¨ªa aportar iniciativas m¨¢s valientes?
R. Ha habido un cambio cualitativo en los ¨²ltimos a?os,pero tenemos que ser m¨¢s atrevidos. No debemos tener miedo de quitar coches de la Diagonal para conseguir que pase el tranv¨ªa. Es necesario comunicar mejor la ciudad con el ?rea Metropolitana.
P. ICV-EUiA dice ser la ¨²nica fuerza pol¨ªtica que hace autocr¨ªtica. ?Qu¨¦ ha hecho mal?
R. El F¨®rum sentenci¨® lo equivocado de volver a enfocar la transformaci¨®n de la ciudad mediante un gran evento.
P. ?Qu¨¦ m¨¢s?
R. La obra de gobierno qued¨® ocultada por la crisis entorno al F¨®rum y por la inestabilidad del liderazgo del alcalde Joan Clos. La provisionalidad de su figura fue otro problema.
P. ?Pondr¨¢n soluci¨®n al conflicto de acceso a la vivienda?
R. La dimensi¨®n de la tragedia es tan grande que a¨²n tardaremos unos a?os en solucionar el problema. Pero lo haremos, con ayudas al alquiler y vivienda protegida, gracias a la ayuda de un gobierno de la Generalitat m¨¢s sensible.
P. ?Qu¨¦ condiciones pone para reeditar el tripartito?
R. Insistiremos mucho en que las pol¨ªticas sociales y ecol¨®gicas tengan presencia en el gobierno. Creceremos mucho, y nuestro objetivo es mantener las responsabilidades que ya tenemos e incrementar nuestra presencia en los distritos. En funci¨®n de la correlaci¨®n de fuerzas en el gobierno, pediremos m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.