Sindicatos, padres, alumnos y profesores piden anular el concierto de bachillerato
Los profesionales critican la cesi¨®n "electoralista" del PP a las patronales de la ense?anza
La apertura del proceso de matriculaci¨®n en los colegios tropez¨®, ayer, con la oposici¨®n en bloque a la orden que extiende el concierto educativo al bachillerato por parte de todos los sindicatos de la ense?anza, las asociaciones de padres de alumnos de la escuela p¨²blica, el sindicato de estudiantes y las asociaciones de directores. Cientos de profesores, padres y dirigentes sindicales se concentraron ante los Servicios Territoriales de Educaci¨®n para interponer un recurso contra los que consideran una cesi¨®n "electoralista" del PP a las patronales de la ense?anza antes de las elecciones del 27-M.
El recurso interpuesto por todas las asociaciones profesionales considera que la orden promulgada el viernes 11 de mayo -con "nocturnidad", "urgencia" y de espaldas al Consell Escolar Valenci¨¤ y la mesa sectorial de negociaci¨®n- supone una "clara vulneraci¨®n de los derechos fundamentales de los centros y alumnos, dificultando la eficacia y estabilidad del sistema educativo p¨²blico valenciano". Adem¨¢s, reza parte del recurso interpuesto, de que "atenta contra los principios b¨¢sicos que rigen el sostenimiento de los centros educativos con fondos p¨²blicos de acuerdo con la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE) y la Constituci¨®n".
El respaldo a la protesta de ayer de los directores de primaria y secundaria supone un espaldarazo a la anunciada campa?a p¨²blica contra la extensi¨®n de los conciertos al bachillerato -[la ley no permite extender el concierto al tratarse de un tramo educativo no obligatorio]- y anticipa un incremento de la "presi¨®n" que har¨¢n en sus respectivos claustros de sus respectivos para informar sobre "la existencia de plazas gratuitas" en la red p¨²blica.
La campa?a de informaci¨®n en los centros -coordinada por la Confederaci¨®n de padres Gonzalo Anaya y los sindicatos de estudiantes FAAVAEM y la Coordinadora d'Estudiants dels Pa?sos Catalans- supone un rev¨¦s de ¨²ltima hora a la estrategia de captaci¨®n de alumnos iniciada en febrero por las patronales y colegios privados, aprovechando la "pol¨ªtica de confusi¨®n" creada por la propia Direcci¨®n de Ense?anza y sus Servicios Territoriales al mantener en el aire la redacci¨®n de los decretos y ¨®rdenes de admisi¨®n y de adscripci¨®n (el que regula a qu¨¦ instituto ir¨¢n los alumnos al finalizar la primaria) que deber¨ªan garantizar un proceso ordenado y transparente, seg¨²n han denunciado padres y alumnos en las m¨²ltiples manifestaciones educativas de abril y mayo.
La consejer¨ªa, no obstante, decidi¨® seguir adelante con su objetivo, pese a la advertencia la semana pasada de los cinco sindicatos de la ense?anza en bloque con CC OO, STEPV, UGT -incluidos los derechistas moderados del CSIF y Anpe- de que "no se puede concertar el bachillerato, antes de que est¨¦n terminados los nuevos centros educativos contenidos en el Mapa Escolar, y sin tener en cuenta la planificaci¨®n de las plazas p¨²blicas que habr¨¢".
El resto lo precipit¨® el viernes la negativa del director territorial de Valencia, Camilo Mir¨®, a reunirse con los sindicatos, con lo que la campa?a en contra se ha generalizado a todos los centros educativos y sus barrios, como confirma la participaci¨®n en la protesta de las dos asociaciones profesionales de directores. "Con esta convocatoria el PP establece un escenario en el que queda disminuida la capacidad de elecci¨®n de centro educativo por parte del alumnado y sus familias, ya que el plazo de matr¨ªcula -incluido el bachillerato- estar¨¢ cerrado justo cuando entren en vigor los conciertos. Esto supone que el alumnado habr¨¢ sido seleccionado por los titulares privados sin ning¨²n control ni comisi¨®n de escolarizaci¨®n, que garantice la equidad a la hora de acceder a una plaza concertada pero financiada con dinero p¨²blico", resumi¨® Inma S¨¢nchez, la portavoz de la Junta de Personal Docente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros concertados
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Asociaciones padres
- Vida estudiantil
- Bachillerato
- Protestas estudiantiles
- APAS
- Profesorado
- Orden p¨²blico
- Generalitat Valenciana
- Movimiento estudiantil
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza general
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidad educativa
- Comunidades aut¨®nomas