El Vaticano e Israel vuelven a negociar sobre Tierra Santa

Las antiqu¨ªsimas negociaciones entre el Vaticano e Israel se reanudaron ayer, tras una interrupci¨®n de cinco a?os, con una reuni¨®n en Roma de la Comisi¨®n Bilateral. Los representantes del Vaticano reivindicaron de nuevo el derecho a no pagar impuestos por sus edificios en Tierra Santa. La parte israel¨ª insisti¨® en la necesidad de mantener un control pol¨ªtico sobre todas las sedes religiosas en su territorio.
La Comisi¨®n Bilateral emiti¨® un comunicado que hablaba de "gran cordialidad" y "esperanza en nuevos avances". Algo se avanz¨®, ya que se fij¨® otra reuni¨®n para diciembre, a celebrar en Israel. Fuentes diplom¨¢ticas indicaron, sin embargo, que subsist¨ªan "las dificultades de fondo".
El conflicto entre el Vaticano e Israel comenz¨® en 1948, con el nacimiento del Estado sionista. El primer problema fue de naturaleza fiscal. Israel decidi¨® aplicar a los edificios cat¨®licos los mismos impuestos sobre la propiedad que gravaban cualquier inmueble, pero el Vaticano invoc¨® derechos adquiridos a lo largo de la historia, remont¨¢ndose a las Cruzadas y m¨¢s all¨¢, y la pr¨¢ctica habitual en otros pa¨ªses, para declararse exento.
Luego surgieron conflictos de propiedad, como el que afecta al convento de San Antonio, en el que las monjas franciscanas acogieron la Hebrew University cuando ¨¦sta perdi¨® su sede por la guerra de 1948. La universidad decidi¨® quedarse en el convento, pero la Iglesia cat¨®lica exige que se vaya.
Juan Pablo II logr¨® un ¨¦xito con la firma, en 1993, del llamado Acuerdo Fundamental, que permiti¨® normalizar las relaciones diplom¨¢ticas, pero fue en gran parte un cascar¨®n vac¨ªo: establec¨ªa, b¨¢sicamente, la necesidad de alcanzar "un acuerdo global", el que sigue persigui¨¦ndose ahora, 14 a?os despu¨¦s.
El Gobierno de Israel se reserva desde su fundaci¨®n la potestad de tomar cualquier decisi¨®n que afecte a templos y organizaciones de culto, incluso contraviniendo sentencias judiciales. Las autoridades no parecen especialmente interesadas en renunciar a ese poder y siguen dilatando las negociaciones con el Vaticano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.