Defensa abre la v¨ªa para detener las obras de 1.200 viviendas por el 'caso Alhend¨ªn'
El ministerio denuncia que la servidumbre aeron¨¢utica de la base de Armilla ha sido invadida
El Ministerio de Defensa ha abierto un expediente sancionador contra la promotora Frai por vulnerar las servidumbres aeron¨¢uticas de la Base de Armilla (Granada), al construir 1.200 viviendas cuya altura podr¨ªa poner en peligro el aterrizaje de los aviones. El promotor de Frai, Fernando Rodr¨ªguez, est¨¢ imputado en el caso Alhend¨ªn por las presuntas irregularidades de dicha promoci¨®n. Adem¨¢s, el ministerio censura a la Jefatura de la base por haber contactado con el Ayuntamiento de Alhend¨ªn, y provocar un "evidente retraso" en las resoluciones para evitar la invasi¨®n de la servidumbre a¨¦rea.
Manuel Fern¨¢ndez: "Los militares no van a medir, se la metemos doblada y a tomar por culo"
El Ministerio de Defensa considera que el aterrizaje de sus aviones en la Base A¨¦rea de Armilla est¨¢ en peligro por culpa de 1.200 viviendas, que la promotora Frai construye a dos kil¨®metros de la pista de despegue, y se dispone a detener las obras. La Direcci¨®n General de Infraestructura, en un documento al que ha tenido acceso EL PA?S, denuncia que las edificaciones "infringen las limitaciones de altura contempladas en el Real Decreto 511/89, por el que se definen las servidumbres aeron¨¢uticas de la Base A¨¦rea de Armilla". Por ello, el ministerio ha abierto un expediente sancionador, a cuyo instructor compete "acordar cautelarmente las medidas pertinentes (paralizaci¨®n de obras, etc.) para impedir mayores perjuicios".
Defensa insiste en la necesidad de tramitar "con la mayor celeridad" tanto el expediente sancionador como el informativo, incoado hace ya un a?o, para poner freno a "la proliferaci¨®n de edificaciones y gr¨²as". La Direcci¨®n General remite dicho documento al 2? Jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito del Aire para informarle de que la Jefatura de la Base ha usurpado funciones que le corresponden, al mantener "sucesivos contactos con el Ayuntamiento de Alhend¨ªn". A continuaci¨®n, pone de relieve que dichos contactos con el consistorio "han supuesto un evidente retraso en la adopci¨®n de cualquier resoluci¨®n, al tiempo que la vulneraci¨®n de las servidumbres se ha consolidado de forma evidente".
Esta invasi¨®n de la servidumbre aeron¨¢utica de la instalaci¨®n militar por parte de la promotora Frai, supone la constataci¨®n de un cap¨ªtulo m¨¢s del caso Alhend¨ªn (5.600 habitantes), en el que ya est¨¢n imputadas 14 personas entre pol¨ªticos, t¨¦cnicos municipales y empresarios. Pero un cap¨ªtulo muy grave que no s¨®lo supera la edificabilidad prevista para bloques de seis plantas, sino que afecta a la seguridad a¨¦rea por la supuesta ambici¨®n del promotor Fernando Rodr¨ªguez Acosta y la del ex alcalde, Jos¨¦ Guerrero (PP), y su ex concejal de Urbanismo, Manuel Fern¨¢ndez. Si Rodr¨ªguez Acosta est¨¢ imputado de cohecho, el juez acusa a Guerrero de prevaricaci¨®n y cohecho, y a Fern¨¢ndez de otros cinco delitos.
Al parecer, el consistorio vendi¨® los terrenos de la promoci¨®n Novosur de 1.200 viviendas por 1,2 millones a pesar de que los t¨¦cnicos municipales los valoraron en 3,5 millones de euros.
Las conversaciones intervenidas por los investigadores del caso revelan las irregularidades que Fern¨¢ndez plane¨® junto al promotor Rodr¨ªguez Acosta para solventar las dificultades que entra?aba la altura de los pisos: "En vez de decir que esto mide 15 metros, no, esto mide 14,20. Vamos a intentar hacer un plano para adaptarlo y ya est¨¢", comenta el ex concejal. "Los militares no van a medir, se la metemos doblada y a tomar por culo", a?ade. "Claro, en la vida van a ir a medir", remacha el promotor. Ambos dialogan sobre el riesgo que corren con la operaci¨®n. El promotor le dice al ex edil que la contestaci¨®n de Defensa ser¨¢ "posterior a las elecciones", pero Fern¨¢ndez prefiere "no apretar mucho por si sale en la prensa", y concluye que "los militares tardar¨¢n 18 meses en contestar y lo aprobar¨ªan por silencio administrativo".
Al analizar el pinchazo telef¨®nico, el juez instructor del caso, Miguel ?ngel G¨®mez Torres, determin¨® en un auto: "El imputado concierta con el constructor que un supuesto t¨¦cnico de Frai manipule las alturas de los planos de los edificios de pisos que est¨¢ construyendo Frai para eludir la servidumbre legal aeron¨¢utica militar, que proh¨ªbe edificar a cierta altura y as¨ª aprobar el Plan Parcial del S2". El juez estima que supuestamente el ex edil Manuel Fern¨¢ndez "obtiene como contraprestaci¨®n de Fernando Rodr¨ªguez Acosta un piso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- Infracciones urban¨ªsticas
- VIII Legislatura Espa?a
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Granada
- PSOE
- Delitos urban¨ªsticos
- Instalaciones militares
- Fuerzas armadas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Defensa
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Espa?a