M¨¢s servicios sociales mejor financiados
La FAMP propone que la red de centros sociales est¨¦ disponible durante las 24 horas

El ¨²ltimo informe especial del Defensor del Pueblo andaluz examin¨® la atenci¨®n que recib¨ªan las personas sin techo en los municipios andaluces (unas 10.000, seg¨²n sus estimaciones). Salvo excepciones, las estructuras existentes no superaron la prueba. El estudio denunci¨® la insuficiencia de plazas residenciales, a pesar de que la exclusi¨®n social est¨¢ creciendo, las "escasas" ayudas que reciben la instituciones que los atienden y la "ausencia" de un organismo p¨²blico que coordinase la labor en este campo.
Ayer, el defensor, Jos¨¦ Chamizo, volvi¨® a identificar este ¨¢mbito de las pol¨ªticas sociales como el m¨¢s deficitario en los municipios andaluces: "Los sin techo suelen tener carencias importantes porque cada d¨ªa hay m¨¢s gente en la calle". Pero tambi¨¦n habr¨ªa que modificar el modelo de albergue, en su opini¨®n, para impulsar instalaciones m¨¢s reducidas y otras que sirvan para alojar de forma temporal a personas en situaci¨®n de emergencia. El defensor se mostr¨® confiado en el "compromiso" de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas para dejar suelo en los PGOUs municipales para construir este tipo de recursos.
Los ayuntamientos y las diputaciones son un pilar b¨¢sico del sistema p¨²blico de servicios sociales, que se reforzar¨¢ con la entrada en vigor de la Ley de Dependencia. El tipo de prestaciones que se ofrece incluyen las ayudas econ¨®micas de emergencia, la ayuda a domicilio para facilitar la autonom¨ªa personal o el apoyo a la reinserci¨®n, entre otras.
Al ser la puerta de entrada al sistema, el personal de los equipos de servicios sociales comunitarios es tambi¨¦n el encargado de detectar situaciones de riesgo social en las familias, algo especialmente importante para proteger a menores. En un informe especial del Defensor, elaborado en 2005, se alertaba sobre la "insuficiencia de recursos y coordinaci¨®n", la "inadecuaci¨®n" del dispositivo y la "necesidad" de una reordenaci¨®n en el ¨¢mbito de los servicios sociales comunitarios. Chamizo sum¨® ayer la falta de personal: "En general los servicios sociales soportan una carga de trabajo inmensa".
Guardia permanente
Detr¨¢s de las carencias est¨¢, como casi siempre, la falta de dinero, la gran soga de las administraciones locales. La Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) aboga por dar un "salto cualitativo" en la red de centros de servicios sociales y unidades de trabajo social para estar disponibles las 24 horas "a los que toda persona pueda acudir cuando se den circunstancias de grave crisis personal o familiar, de carencia de medios b¨¢sicos de alojamiento o subsistencia o coyunturas catastr¨®ficas que requieran la movilizaci¨®n de ayudas sociales de urgencia". Para desarrollar todo esto, planteado por la comisi¨®n de servicios sociales de la FAMP, consideran preciso "la revisi¨®n del coste de los servicios que ya se est¨¢n prestando" y "la adecuada financiaci¨®n de nuevos servicios que se demanden".
De nuevo, la organizaci¨®n que representa a municipios y diputaciones reclama que el Gobierno y la Junta "cumplan sus compromisos de financiaci¨®n de la red local" y culminen los procesos de transferencias. "Sufrimos como nadie las carencias de los recursos necesarios para la protecci¨®n de los derechos sociales reconocidos de aquellas personas a las que llegan con m¨¢s dificultad los medios para hacer efectivos los principios de igualdad y calidad de vida", afirm¨® Antonio Souvir¨®n, presidente de la comisi¨®n de servicios socales en unas jornadas sobre servicios sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
