El PSOE aplaza la autocr¨ªtica en las capitales
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
Ahora lo que toca es disfrutar de los resultados obtenidos en las elecciones municipales y no abrir debates sobre qu¨¦ es lo que ha fallado y d¨®nde. Esta es la tesis que mantiene la direcci¨®n regional del PSOE de Andaluc¨ªa, que ha dado la orden a sus ejecutivas provinciales para que aplacen la cr¨ªtica abierta, es decir, p¨²blica, sobre las causas por las que las candidaturas socialistas no consiguen, una vez m¨¢s, ser las m¨¢s votadas en las ocho capitales de provincia. "Vamos a saborear el triunfo hist¨®rico del PSOE", zanj¨® ayer el secretario de Organizaci¨®n, Luis Pizarro.
El PSOE quiere evitar a toda costa que en sus organizaciones provinciales y locales se instale la din¨¢mica previa de los congresos, para los que a¨²n falta m¨¢s de un a?o. La autocr¨ªtica y la "reflexi¨®n profunda" de por qu¨¦ los candidatos socialistas en las ocho capitales no logran ser los m¨¢s votados se abrir¨¢ en este partido, pero desde luego cuanto toque y esto no ser¨¢ hasta despu¨¦s de que se celebren las elecciones auton¨®micas y generales previstas, en principio, para 2008.
Por ahora, el PSOE achaca su derrota en las capitales a la abstenci¨®n, "un problema estructural", seg¨²n admiti¨® el n¨²mero dos socialista, y tambi¨¦n a que el PP hab¨ªa "engullido" los votos de "la derecha nacionalista" del PA.
Para otra ocasi¨®n se ha dejado el an¨¢lisis de si algunos candidatos han resultado poco atractivos para los electores o si el discurso y los mensajes elegidos no han sido los acertados o si empezaron tarde la campa?a.
El PSOE no quiere hablar ya de recambios y quiere impedir que cunda el ejemplo de su candidato en C¨¢diz, Rafael Rom¨¢n, quien la misma noche electoral pidi¨® un "cambio de banquillo" tras perder por segunda vez consecutiva ante Te¨®fila Mart¨ªnez.
En la misma circunstancia que Rom¨¢n se encuentra la candidata del PSOE en M¨¢laga, Marisa Bustinduy, quien con una abstenci¨®n del 49%, volvi¨® a perder frente a De la Torre. Bustinduy es adem¨¢s secretaria general socialista de M¨¢laga, la ¨²nica provincia andaluza donde el PP ha superado en votos al PSOE. Por esa circunstancia, el debate interno en esta agrupaci¨®n es m¨¢s delicado.
De la direcci¨®n regional no va a salir ni un s¨®lo reproche hacia sus candidatos, a los que ha felicitado por su trabajo "honesto" e "intenso". Las derrotas de Granada (donde ha perdido votos y concejales) y Marbella se achaca no a los candidatos -Javier Torres Vela y Paulino Plata, dos de sus nuevas apuestas m¨¢s potentes sobre el papel-, sino a la oposici¨®n desarrollada por sus grupos municipales en los ¨²ltimos cuatro a?os.
En las previsiones del PSOE no figura el que ninguno de sus candidatos, all¨ª donde los pactos no les permita hacerse con los gobiernos municipales, abandone su responsabilidad en la oposici¨®n.
Seg¨²n la extrapolaci¨®n de los socialistas, con los resultados obtenidos el pasado domingo (1.555.798 votos) el PSOE volver¨ªa a ganar las elecciones auton¨®micas con mayor¨ªa absoluta. Su diferencia de votos con el PP es de 327.780, 8,5 puntos, uno m¨¢s que hace cuatro a?os.
Seg¨²n Pizarro el "gran perdedor" de las elecciones ha sido el PP de Javier Arenas y el Partido Andalucista. Este dirigente hizo una lectura auton¨®mica de los resultados al asegurar que a IU le ha ido bien su entendimiento con el PSOE en el Estatuto y al PA, mal. "A quien buen ¨¢rbol se arrima, buena sombra le cobija", dijo a modo de reflexi¨®n.
![Luis Pizarro, ayer, en la sede del PSOE de Andaluc¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GTFX7ROPTTOZZKIFGKQEEHNWX4.jpg?auth=1ab3144b2251be9cf0ccc60f0b8f3d4411eba52f79e8253c1b1cc47942bb9683&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.